SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2¿Muestran empatía los niños hacia un perro?: Un estudio empírico sobre conductas de ayuda en niños pequeñosEl restablecimiento de conductas operantes es reducido por el procedimiento de reactivación durante la extinción. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

GAMA, Fábio Júnior Clemente; QUINET DE ANDRADE BASTOS, Suzana  y  ASSIS, Tiana de Paula. ¿Ser ético te hace más feliz?. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2021, vol.13, n.2, pp.59-69.  Epub 14-Ago-2022. ISSN 1852-4206.

Este artículo propone una evaluación contemporánea de la discusión de Aristóteles sobre la ética y la felicidad para 11 grupos culturales. Adopta la división de regiones culturales de Fellmann et al. (1997) y los datos de bienestar subjetivo y virtudes de la Encuesta de Valor Mundial de 60.000 personas para 55 países entre 2010 y 2014. El modelo de respuesta binaria (probit) tiene la satisfacción con la vida como variable dependiente y como variables explicativas virtudes éticas. Estas virtudes exploran la percepción que tienen las personas sobre humanitarismo, raza, religión y comportamiento fiscal; mientras que las virtudes intelectuales miran el arte, música y educación. Resultados muestran que en conjunto los países que presentan las virtudes Aristótelicas se correlacionan positivamente con la felicidad. Las estimaciones sugieren que los factores culturales pueden influir en qué valores y comportamientos éticos son relevantes para nuestro nivel de satisfacción con la vida en cada macrorregión.

Palabras clave : ética; Aristóteles; felicidad; eudaimonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )