SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

FERNANDEZ MACOR, Claudio  y  LOPEZ CALDERON, Alberto. Los límites analíticos de la economía dominante y la propuesta de la economía ecológica. SaberEs [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.01-21. ISSN 1852-4418.

La teoría económica dominante se ha convertido en una barrera para que políticos, académicos y estudiantes puedan entender y transformar la realidad socioeconómica y socioambiental que nos rodea. A través de una superposición de supuestos y precondiciones han construido una representación imaginada, y por tanto irreal, de la sociedad,  los individuos y sus relaciones, que impide una aproximación científica a los grandes problemas del siglo XXI. Por otra parte, la hegemonía y la rigidez, que se imponen en los círculos académicos y políticos, bloquean el acceso al conocimiento de teorías económicas críticas, que consideramos más cercanas y comprometidas con la realidad. En el artículo se desarrollan los siguientes temas: 1) evidenciar mecanismos de silenciamiento que se ejecutan sobre las perspectivas económicas críticas; 2) mostrar las debilidades de la teoría económica neoclásica para explicar la dinámica económica haciendo explicito lo absurdo de algunos supuestos sobre los que se asienta; 3) introducir a modo de reflexiones finales, algunos elementos de una nueva disciplina económica: la Economía Ecológica, en la convicción de que permite una mejor explicación de la realidad socio ambiental contemporánea con la finalidad de transformarla.

Palabras clave : Modo de Producción; Crisis capitalista; Economía neoclásica; Economía ecológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons