SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Los límites analíticos de la economía dominante y la propuesta de la economía ecológicaGobierno corporativo y sus efectos en los indicadores económico-financieros de las empresas de capital abierto del sector eléctrico brasileño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

JURADO, Emanuel  y  CARDOZO, Lucas. La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos. SaberEs [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.23-42. ISSN 1852-4418.

El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su correspondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque económico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicional.

Palabras clave : Cooperativas; Espacio geográfico; Autonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons