SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Economía social y solidaria y agenda pública: alcances, actores y objetivos en experiencias provinciales de Argentina a principios de siglo XXIUnidades agropecuarias familiares y reproducción social en la "zona núcleo" pampeana (Departamento Constitución, Santa Fe, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

LANDRISCINI, Graciela S.. Reestructuración, productividad y flexibilidad laboral en los reservorios no convencionales de hidrocarburos: El caso de la cuenca neuquina. SaberEs [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.197-226. ISSN 1852-4418.

El presente documento aborda cuestiones vinculadas a la producción y organización del trabajo en el complejo de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina, en particular en los procesos que se operan en los reservorios no convencionales. Se revisa el impacto de salarios y condiciones de trabajo dado el contexto de desregulación y reestructuración del sector y la caída de los precios internacionales del petróleo crudo. Queda así definido en la Cuenca un escenario de acuerdos y disputas de agentes de los hidrocarburos para ocupar posiciones en Vaca Muerta, en el que se despliegan procesos de cambio técnico y aprendizaje, se consolida la subcontratación y se ha instalado la flexibilidad laboral. Como parte de una investigación más amplia, se han consultado fuentes secundarias centradas en estudios sectoriales, los convenios colectivos de trabajo de los sindicatos petroleros, el acuerdo por el que se instrumentó el Procedimiento Preventivo de Crisis a partir de febrero de 2016, y la Adenda al Convenio Colectivo suscripta en enero de 2017, difundida como Acuerdo para la Mejora de la Productividad Sectorial. Se realizaron asimismo entrevistas a actores vinculados a empresas contratistas. Analizadas las cuestiones señaladas, se presentan algunas reflexiones e interrogantes que abren nuevas etapas de indagación.

Palabras clave : Subcontratación; Trabajo petrolero; Yacimientos shale y tight.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons