SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número10La dilación poética del destierro: el tema de la partida del héroe en el Cantar de Mio CidLonginos en el Poema de Mio Cid: espejos, identidades e ideología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

ROSENDE, Marcelo. "En el monumento Resuçitest, fusta alos ynfiernos": ¿error del poeta o influencia de una fuente en el Cantar de Mio Cid?. Olivar [online]. 2007, vol.8, n.10, pp.253-263. ISSN 1852-4478.

El presente trabajo vuelve a los vv. 358-361 del Cantar de Mio Cid sobre un tema que ha perturbado a la crítica: el texto conservado en el Códice de Vivar refiere que Jesús resucitó primero, y luego descendió a los Infiernos, lo cual implica una inversión del orden tradicional de los acontecimientos. En consecuencia, se revisan aquí las distintas opiniones sobre el particular, que en general pueden dividirse básicamente en dos grupos -aquellas que sostienen que el poeta cometió un error, y otras que afirman que el autor del poema adhirió a un determinado modelo, proveniente ya de la épica francesa, ya de la liturgia-, y se intenta arribar a una solución que considere más satisfactoriamente la especificidad del texto manuscrito.

Palabras clave : Literatura Española Medieval; Épica; Cantar de Mio Cid; Crítica textual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons