SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número13La historia es de los poetas: tradición y crítica en algunas voces del 27Aspectos de la tradición clásica en La Regenta de Leopoldo Alas, "Clarín" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

SAENZ MARTINEZ, Begoña. La novela monstruo: La vejez de Heliogábalo de Antonio de Hoyos y el decadentismo. Olivar [online]. 2009, vol.10, n.13, pp.97-123. ISSN 1852-4478.

En la compleja coyuntura del fin de siglo español, la obra de Hoyos se ha interpretado tradicionalmente en la línea de un decadentismo atípico, pero su narrativa responde a algo más que a una simple voluntad excéntrica y anticuada de aclimatar en España la literatura decadentista en auge en Europa. Es necesario situar a Hoyos en una posición que ha de superar la rutinaria clasificación de su obra en el campo de la narrativa erótica. Al analizar los componentes temáticos y novelescos en función del cuadro general del decadentismo, podemos formular un diagnóstico más oportuno en el que quede definida la específica naturaleza de esta novela, que no es otra que la de ser una realización española de un modo decadentista de la narrativa europea.

Palabras clave : Antonio de Hoyos; Decadentismo; Huysmans.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons