SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número18In memoriam: Alan deyermond y la oralidad en la literatura medieval hispánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Olivar vol.13 no.18 La Plata dic. 2012

 

PRESENTACIÓN

Presentación

Mariana Masera Morelia

La necesidad de una reflexión continua sobre la lyra minima tanto en sus aspectos poéticos como en sus aspectos formales queda demostrada en los numerosos trabajos que han salido a la prensa a lo largo de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Desde 1996, que fue la primera edición del encuentro sobre la poesía breve oral auspiciada bajo la erudición de Alan Deyermond, el encuentro Lyra Minima ha servido como espacio de discusión y propuesta de análisis, realizados desde distintas perspectivas, sobre la compleja relación de la poesía que emerge entre la oralidad y la escritura, de los rasgos distintivos que la identifican y de la variedad de recursos que constituyen su estilo, como han demostrado numerosos estudiosos. Además se ha convertido en un crisol para las nuevas generaciones interesadas en el estudio de esta poesía.

Siguiendo esta tradición, el VI Congreso Internacional de Lyra minima en el Cilengua (San Millán de la Cogolla, 20 al 23 de octubre de 2010), estuvo dedicado a la discusión sobre "La tradición poética occidental: usos y formas", desde la Edad Media hasta la tradición contemporánea. La sede fue el ilustre monasterio de San Millán de la Cogolla, sobre todo con el apoyo del Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua, dirigido por Pedro M. Cátedra. Notorio fue el éxito de la convocatoria que reunió a distinguidos catedráticos de diversos países.

A primera vista podría resultar pretencioso tratar de comprender desde una amplia perspectiva diacrónica los trabajos sobre poesía breve, sin embargo ello no es más que un homenaje a la avidez de conocimiento y de erudición que guiaron los trabajos literarios de Alan Deyermond, a cuya memoria se dedicó este congreso y los estudios aquí presentados.

Asimismo, durante el encuentro del grupo internacional investigadores, se decidió convocar al Premio "Margit Frenk" a la investigación sobre tradiciones poéticas, con el objeto de reconocer toda una trayectoria científica ejemplar. Este se llevó a cabo en colaboración con el Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca, la Fundación Machado de Sevilla, la Fundación Joaquín Díaz, el Centro de Estudios Cervantinos, la editorial "El jardín de la voz", la Universidad de Zürich, la Universidad de La Plata (Argentina), la Universidad de Algarve y la "Cátedra Luis Cernuda".

Por todo lo anterior, la selección de artículos dictaminados que conforman este libro representan una reflexión profunda sobre la diversidad de formas en la poesía breve y sus variados usos en los más diversos géneros literarios.

Los trabajos se han organizado en cuatro grandes apartados de acuerdo a la cronología de los textos poéticos analizados. La primera parte comprende sólo un artículo de Mariana Masera en homenaje a Alan Deyermond, que comprende las reflexiones sobre temas asociados a la lyra minima oral estudiadas por el erudito a lo largo de su carrera académica, como son: la oralidad, la autoría femenina y la interacción entre la lírica culta y la lírica popular.

El estudio de Margit Frenk, inaugura la segunda parte del volumen que comprende a los trabajos dedicados al estudio de las formas y usos de la poesía durante la Edad Media y los Siglos de Oro. La estudiosa centra su atención en una forma que consta de dos o tres pareados de métrica irregular y cuyos temas son rurales y burlescos, forma poco o nada estudiada hasta ahora. Algunas veces estos se organizan en series paralelísticas cerradas o abiertas, que aparecen en cantares juglarescos del siglo XIV y que reaparecen en los siglos XVI y XVII, para volver a sumergirse hasta las actuales investigaciones que los han hecho evidentes. La revisión de distintos textos muestra como estas composiciones a pesar de tener antecedentes en los géneros breves, nacen con el formato estudiado. A lo largo de su trabajo Frenk, con el rigor y la erudición que la caracteriza, muestra la riqueza de formas y géneros existentes en el corpus de la antigua lírica hispánica que aún esperan ser estudiados.

Por su parte, Alejandro Higashi analiza la interferencia de las producciones líricas populares en la lírica mediolatina y demuestra que esta no fue tan importante como para cambiar las estrategias de composición concebidas desde la literatura latina, ya que los medios para su conservación estuvieron en manos de comunidades religiosas. Más adelante, Jimena Gamba aborda el estudio de las letras caballerescas, breves composiciones cultas poco estudiadas y de una belleza compleja que llegan a independizarse de su contexto para ser poemas con autonomía de sentido. Cierra esta parte del volumen el análisis de Anastasia Krutitskaya que versa sobre la presencia de la lírica popular en los villancicos de Sor Juana y señala que los textos populares, creados y utilizados por la décima musa, constituyen un corpus cuya variedad y riqueza no han sido estudiadas de forma completa.

El estudio de los usos y formas de la poesía oral moderna es el tema de los trabajos que comprenden la tercera parte. Abre esta sección el artículo del erudito Joaquín Díaz, quien realiza un recorrido por la historia de la poesía oral desde la Antigüedad hasta nuestros días y hace explícito cómo el poder creador de la poesía oral se ha destacado en las diferentes culturas. Además, muestra en su amplio y completo análisis que la poesía oral no sólo promueve la imaginación, sino también la memoria, la trasmisión de un saber organizado y la concisión de un saber para ser mejor comprendido.

A continuación sigue el estudio de José Manuel Pedrosa sobre estribillos de rimas insólitas que se hallan a medio camino entre "la onomatopeya, el juego de palabras e ironías y el comodín rítmico y métrico" y cuyos sentidos son escandalosos y picantes. Pedrosa revela que en la tradición oral moderna estos "artilugios estilísticos" no sólo tienen una gran vigencia sino que también conforman un crisol de nuevos sentidos y recreaciones.

El trabajo de Aurelio González destaca la importancia de la refuncionalización de los motivos en las coplas de México, entendida esta "como la adquisición de nuevos significados en el momento en que se utilizan en un contexto social o un ámbito cultural distinto" y como "un proceso creativo" fundamental de la literatura tradicional. La rigurosa revisión del concepto de motivo, tema que ha ocupado numerosos trabajos de González, y los ejemplos estudiados a lo largo del ensayo revelan una creación poética dinámica y compleja de la canción tradicional de México.

Continuando los estudios sobre el cancionero de México, Grissel Gómez Estrada analiza el concepto de intertextualidad en algunas canciones de la tradición oral mexicana, señalando que existen dos principales modos la contrahechura paródica y la mención de una canción en otra. Más adelante, María Teresa Miaja de la Peña realiza un completo análisis sobre la estructura y función de la adivinanza mexicana, uno de los géneros más antiguos y con mayor vitalidad en la tradición oral panhispánica. En tanto que el estudio de Nieves Rodríguez Valle muestra la interesante relación entre el refranero y la lírica a través de los motivos de coser y cantar, así como de la variación de sus significados, trazando la relación que ambas acciones tienen en las cosmovisiones de las distintas culturas occidentales y prehispánicas.

En esta sección también se incluye el estudio de Gloria Chicote sobre el cancionero argentino y su compleja estructuración a lo largo de la historia debido a la superposición de las diferentes tradiciones que confluyeron en el mismo territorio. De este modo, la primera etapa se asocia a las influencias hispánicas coloniales, más tarde al imaginario independentista y, finalmente, una tercera etapa, que comprende la gran inmigración europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Esta última queda plasmada en los numerosos impresos que se realizaron durante ese periodo con el propósito de promover una identidad común.

Sobre la lírica española se centra el trabajo de José Pedro López Sánchez quien analiza las canciones asociadas con las labores de la trilla en "El Aljarafe" sevillano, una comunidad eminentemente agrícola, producto de una recopilación realizada por el investigador. En estas coplas aparece de forma constante la hibridación de motivos amorosos con los asociados a labor y como resultado son cantares ricos en sugerencias de gran calidad poética. Por su parte, el estudioso Pedro M. Piñero estudia la relación entre la lírica y el romancero a través de una completa revisión de versiones del romance La Samaritana, donde se explicita que gracias a la relación entre ambos géneros tradicionales el texto enriquece su significado poético.

Un caso aparte es la literatura infantil por su complejidad y riqueza, como lo demuestran en su estudio Pedro Cerrillo y César Sánchez, quienes analizan los resultados arrojados por una muestra que se aplicó entre niños y adultos. En esta última es evidente que en los primeros la enseñanza de la lírica tradicional se realiza en el ámbito escolar principalmente, mientras que en los segundos fue en el ámbito familiar.

Por último, el cuarto grupo está conformado por los estudios de Antonio Pérez Castellano y José Luis Agúndez que analizan la lírica tradicional en otros géneros. El primero muestra la relación entre la oralidad y la escritura a través de los versos del conocido juego infantil "Las cuatro esquinas", juego que sirve al conocido novelista Mario Vargas Llosa como un detonador para la historia sobre Paul Gauguin titulada El paraíso en la otra esquina. Además el investigador profundiza durante su análisis en la historia de este juego dentro de la lírica infantil. Y, finalmente, cierra este volumen el trabajo de José Luis Agúndez quien estudia la interacción entre la tradición culta y la popular en una colección de adivinanzas de Cristóbal Pérez de Herrea (s. XVII) que se publicaron en un libro de esparcimiento compilado por Rafael Boira en el siglo XIX, señalando cómo este último alteró algunos de los textos con el afán de popularizarlos.

Los trabajos reunidos en el presente volumen conforman un aporte a la discusión y al conocimiento de la lyra minima oral, un acercamiento a su compleja y sugerente belleza y una propuesta para continuar el análisis de esta en las diferentes tradiciones y aspectos como son las formas antiguas y modernas. En fin, una invitación al deleite y al estudio de un tema que fascinó y fascina a grandes maestros como Alan Deyermond, Stephen Reckert y Margit Frenk quienes han abierto con su legado el camino para nuevas investigaciones.

Febrero de 2013

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons