SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número18La adivinanza (mexicana): Forma y función a partir de su estructuraLa lírica popular-tradicional argentina: Límites difusos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Olivar vol.13 no.18 La Plata dic. 2012

 

LA LÍRICA EN LA EDAD MEDIA Y EL SIGLO DE ORO

“Coser y cantar”: el hilar como espacio de la transmisión oral, la lira que le canta y el refrán que lo sentencia

Nieves Rodríguez Valle

El Colegio de México


Resumen

En este artículo se estudia el acto de hilar y tejer como espacio que pro- picia la transmisión de la tradición oral. Además se señala la presencia de este motivo en coplas y refranes podemos encontrar testimonios acerca del acto mismo de la trasmisión, del espacio en que ocurre, del tiempo, de lo que se juzga de la buena y la mala hilandera y de cómo seducirla.

Palabras clave: Refranes; Cantares; Hilar; Tejer

Abstract

In this article I shall study the action of spinning and knitting as acts that favor oral tradition creation. I shall also analyze the presence of such motifs in popular folk songs and proverbs, in all of which there are references to the act of transmissión itself, also to the time and to the space, to the judgments surrounding the good and bad spinners and to the ways to seduce them.

Keywords: Proverbs; Spinning; Knitting.


â€"¿A dónde vas araña?
â€"Voy a traer seda.
â€"¿Para qué quieres la seda?
â€"Para componer unas camisas bordadas para las muchachas.
Canción otomí

Desde que Adán y Eva fueron conscientes de que estaban desnudos hubo el hombre de vestirse; entre el pudor y la vulnerabilidad ante las inclemencias de la naturaleza, le correspondió al hombre primitivo ponerse a la tarea de remediar la desnudez, y a sus descendientes, la de explicarse los logros de una de las actividades humanas más antiguas: el hilar con un instrumento que existe desde el Neolítico: el huso. Así, entre los mitos que explican lo más antiguo encontramos el origen y la causa de esta tarea humana compleja, que consiste en transformar materiales fibrosos de la naturaleza en finos hilos que, a través de su colocación en urdimbres y tramas, se convierten en telas1.

En los mitos primigenios de todas las culturas son los dioses los que primero han tejido y luego entregan al hombre el arte de hilar y tejer; por ejemplo, en el Génesis se explica que cuando Adán y Eva se dan cuenta de su desnudez se cubren con unas hojas; sin embargo, es Dios quien al expulsarlos del paraíso los viste con unos mantos (Gen: 3,20). Cada pueblo ha tratado de explicar el origen del desarrollo de la técnica que le permitió no sólo proteger el cuerpo, sino que se cargó de simbolismos y valores estéticos que se transmitieron por generaciones y adquirió una enorme relevancia cultural y artística. El hilar y el tejer, además de producir prendas con un valor artístico particular en cada pueblo, como actividades en sí mismas, se han cargado de valores simbólicos asociados a los grandes temas que el hombre se preguntó y se sigue preguntando, a las conceptualizaciones sobre la vida, la muerte, el destino, la religión, la vida social, etc.

Las fibras textiles se unieron a las fibras sensibles humanas; la vida, el destino y la tradición se entretejieron con ellas quedando indisolublemente ligadas en un solo hilo metafórico girando en el mismo huso.

En los usos y formas de la tradición poética occidental que nos reúnen aquí, el huso, que poco ha variado su estructura, ha dado lugar a varias formas que se logran a partir de que inician a girar los [h] usos, con y sin hache.

En la civilización occidental la diosa madre, cuyo quehacer era precisamente el hilar, se representó dinámicamente en fases o personae o personalidades que podía adoptar a lo largo de la vida; cada una de las tres fases o Moiras o Parcas completan un ciclo2 y tienen asignado un papel: el hilo de la vida es hilado en el huso de Cloto, es medido con la vara de Láquesis y es cortado con las tijeras de Átropo. Según Graves, quizá el origen del mito se funda en la costumbre de tejer las marcas de la familia y del clan en los pañales del recién nacido, asignándole así su lugar en la sociedad, su destino (1989:102). Esta triada divina y sus funciones míticas fueron evolucionando y adoptando diferentes nombres, después de ser las Parcas,3 encargadas de hilar o tejer el “hilo de la vida” de cada persona que naciera en el mundo, Apolo (como principio masculino) las domina y se conocen como las Euménides, o las Tres Gracias o las “Bienhechoras” encargadas, ahora, de cuidar las tradiciones ancestrales de su grupo social (Carrillo, 1996:234-235)4. Es entonces que el hilar y el cuidar las tradiciones se unieron y se convirtieron en labores fundamentales femeninas: tejer hilos y palabras, tejer destinos, mantener la tradición: “coser y cantar”; frase que a modo de comparación utilizamos para expresar la sencillez con la que podemos hacer alguna actividad, pues coser nos lleva, según la tradición, a cantar. Un recién nacido refrán, cuento, romance, cantar necesita también que le asignen un lugar en la sociedad, en la tradición, como en los pañales del niño. Encontramos el reconocimiento mítico de esta realidad también en otras tradiciones, permítaseme traer como ejemplo al mundo prehispánico; en el cual, a la diosa Xochiquétzal (‘flor pájaro’ o ‘flor preciosa’) nacida de los cabellos de la diosa madre, le correspondió la invención del huso y del telar y la protección de las tejedoras (Trueblood, 1989:19-20);5 era, además, la diosa de la belleza, de las flores, del amor, del placer amoroso, en síntesis, de la femineidad joven y era por ello el numen protector del trato carnal y de las labores femeninas; que se tenían en alta estima y eran consideradas fundamento de la vida cotidiana, de la cohesión social y como elemento que reafirmaba la cultura de cada pueblo. Para los conceptos, los nahuas empleaban la asociación de dos términos que expresaban una sola idea; para “mujer”, según el padre Garibay, empleaban dos palabras “blusa y enagua” o bien “hilo y telar”, y para ser más reverenciales con aquella que lo ameritaba, le llamaban “urdidora de vida” (Trueblood, 1989:24)6.

Unidas, entonces, en el imaginario universal con sus variantes, la acción de hilar, la conservación y transmisión cultural y la sensualidad, tanto la urdimbre, hilo que sigue la dirección longitudinal del tejido, como el hilo que sigue la dirección transversal: la trama de nuestras vi- das se expresan en las urdimbres y las tramas de la poesía y la narrativa, sin que podamos encontrar aún una metáfora más convincente.

No podemos olvidar que, como nos lo recordó Walter J. Ong, la palabra “texto” proviene de una raíz que significa “tejer” y, por lo tan- to, es, en términos absolutos, etimológicamente más compatible con la expresión oral que “literatura”, la cual se refiere a las letras en cuanto a su origen (literae) del alfabeto. El discurso oral por lo general se ha considerado como un tejido o cosido: rhapsoidein, “cantar”, en griego básicamente significa “coser canciones” (Ong, 2002:22).

El hilar y el tejer se convierten en motivos cargados de simbolismos también en otras manifestaciones artísticas; por ejemplo, en las repre- sentaciones románicas de la Anunciación se solía presentar a la Virgen hilando un hilo rojo (símbolo de virginidad) en el momento en el que el Arcángel Gabriel le da el mensaje. Después de este periodo, ejemplar y sapiencial, el hilar y el tejer poseen en la literatura un protagonista me- nos divino y son las viejas (humanas) hilando las que llaman la atención de los escritores. Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, en El libro de buen amor, es quien por primera vez trae al imaginario en un texto literario a la vieja tras el fuego hilando en su rueca como fuente de transmisión oral de la cultura manifestada en fablas y consejas, al referirse al mes de noviembre: “Comía nuezes primeras e asava las castañas; / mandava senbrar trigo e cortar las montañas, / matar los gordos puercos e desfazer las cabañas; / las viejas tras el fuego ya dizen las pastrañas” (Ruiz, [1330] 1988:1273).

El Arcipreste introduce en su obra un fenómeno inédito, pues jun- to con el proverbio viejo, la escritura, los antiguos retraheres, el bien antiguo y Aristóteles aparece una nueva figura: la vieja como fuente de refranes y consejas. El conocimiento tradicional sigue el camino natural de ser enunciado y transmitido por alguien mayor, y las mujeres, por lo general, llegaban a una edad más avanzada que los hombres; sin embargo, esto no había llegado a la literatura hasta el Libro de buen amor, en el cual la realidad es introducida como “humanal cosa” frente al “deber ser” anterior.

El acto de hilar, a la vez, está presente en coplas y refranes y así, con cantos y sentencias sobre el quehacer, podemos encontrar testimonios acerca del acto mismo de la trasmisión, del espacio, del tiempo, de lo que se juzga de la buena y la mala hilandera y de cómo seducirla. De este modo, comencemos a tejer sobre el hilo de los cantares que serán la urdimbre, el hilo de los refranes que formarán la trama.

Según los testimonios registrados en el cancionero y en el refranero hispánico renacentista, el hilar se podía realizar en forma individual dentro de casa o en forma colectiva en un espacio destinado para ello; en este espacio de labor, la poesía desempeñó un papel preponderante; permitió la transmisión y, al mismo tiempo, aportó material para la producción, el pretexto7. Correas da testimonio de la reunión para hilar en la glosa al refrán: “Pajas al pajar, dueñas a hilar”8, que dice: “Que en encerrando la paja por agosto, han de comenzar las veladas de hilar las mujeres” (Correas, [1627] 2000:616). Espacio que, para este siglo xvii está desvirtuado, como toda reunión femenina, pues se afirma que: “Yendo las mujeres al hilandero, van al mentidero” (Correas, [1627] 2000:825).

Así como para los refranes, nos dijo Juan de Valdés que eran, “los más de ellos nacidos y criados entre viejas tras el fuego hilando sus ruecas” (Valdés, [1535] 1984:126), existen algunos testimonios de que todavía al principio del siglo xx en España se reunían las mujeres a hilar lana o lino, y que una de ellas llevaba un pandero o una caja de aceite para acompañar los cantos de las demás mientras realizaban su labor.

En los registros que provienen de la incorporación de coplas y refranes que realizan los dramaturgos del Siglo de Oro en sus obras, destaca que, Tirso de Molina, en su comedia Antona García, reproduce lo que la mujer puede realizar simultáneamente mientras hila. Antona durante varios pasajes del acto primero está rastrillando o está hilando, al mis- mo tiempo que conversa, pide y escucha noticias, enamora y rechaza al enamorado pues es casada, así como también, canta. Antona “Parca es hilando / libertades, que fundan su hermosura / en los labios, que vidas están dando / a los copos que tocan” (vv. 588-591). Tirso pide que su personaje Gila salga con rastrillo y lino, y que Antona rastrille y diga: “Dame, Gila, qué rastrille, / que no tengo ya que hilar. / ¡Oh, qué tela que he de echar! […] Aquí a la puerta veré / el campo y rastrillaré / con gusto hasta que anochezca” (vv. 603-610). Así como que, en cuatro ocasiones, rastrille y cante la copla popular que habla de sí misma:

Rastrillábalo la aldeana
¡y cómo lo rastrillaba!
(vv. 615-616) (NC, 1159).

Bartolo, su marido, canta esta copla burlona:
Hilandera era la aldeana:
más come que gana, más come que gana.
¡Ay!, que hilando estaba Gila,
más bebe que hila, más bebe que hila (vv. 543-546) (NC, 1193).

Ahora bien, ¿cuándo se debe hilar? El ciclo laboral obedecía a las condiciones climáticas y a las actividades que cada época del año preponderaba. El refranero contiene un grupo de paremias llamadas meteorológicas en las cuales se marcan los tiempos. El tiempo de hilar ocupaba un lugar específico en el calendario y así observamos que se hilaba, como hemos visto, una vez recogida la cosecha o “Cuando comienzan las uvas a madurar, comienzan las mozas a hilar” (Correas, [1627] 2000:195); la indicación puede obtenerse también según las fechas del santoral-calendario: “La buena hilandera, por San Bartolomé [24 de agosto] comienza la tela, y la muy buena, por la Madalena [22 de julio]” (Correas, [1627] 2000:412);9 ahora que, “[…] la mejor, desde San Salvador” [6 de agosto] (Correas, [1627] 2000:412), lo cual habla de la virtud en el justo medio; “[…] mas la mala, por la Candelaria” [2 de febrero]. Otros refranes afirman que “El buen hilar, de San Miguel [29 de septiembre] a Navidad: de marzo ayuso, no rabea10 bien el huso” (Correas, [1627] 2000:258)11.

Durante este tiempo se podían excluir dos días de la semana: “En martes, ni tu tela urdas ni tu hija cases” (Correas, [1627] 2000:323)12 y la noche del sábado, la cual se empleaba para otros fines: “Sábado en la noche, María, dame la rueca” (Correas, [1627] 2000:716).

También se establece el tiempo para terminar la labor, pues, hacia mayo, cuando comienza el buen tiempo, suceden otro tipo de reuniones sociales y se recomienda no hilar, pues: “Mayo festero echa la rueca tras el humero” (Correas, [1627] 2000:512)13. Vedado también se encuentra el hilar en Carnaval, ya que “en aldeas es costumbre quemar los copos, el día de Antruejo,14 a las que hallan hilando” (Correas, [1627] 2000:187)15.

El hilar es una necesidad pues: “Digo una y digo otra, que quien no hila no trae toca; [o] no tiene [toca]” (Correas, [1627] 2000:227). Además de que la buena hilandera comienza su labor en las fechas correctas, otras características se alaban o se ponen como ejemplo, así la habilidad para hilar con cualquier fibra:

Rastrillaba nuestra ama
lino y lana
(NC, 1158),

o incluso sin los instrumentos adecuados: “La buena hilandera, con el rabo del asno hila su tela”, “[…] porque con cualquiera huso sabe hilar la mujer hacendosa” (Correas, [1627] 2000:412)16. También se alaba la dedicación; la buena hilandera invierte tiempo en su labor: “La que hila cada día bulto de un güevo de gallina, no irá a pedir camisa prestada a su vecina” (Correas, [1627] 2000:442);17 además que se concentra en lo que hace: “Nunca la buena hilandera a la puerta” (Correas, [1627] 2000:598); aunque, la capacidad de la mujer es infinita: “La mujer de buen aliño hilaba, y devanaba, y vendía vino, y daba la teta al niño” (Correas, [1627] 2000:431)18. Se alaba también la dedicación en la cancioncilla:

Quien hila y tuerce
bien se le paresce.

Quien bien hila y tuerce
y devana aprisa
bien se le paresce
en la su camisa.

Su camisa â€"y tuerce:
bien se le paresce.
(NC, 1157 B)

Quien hila y tuerce
bien se le paresce.

La que hace buen hilado,
lindo, parejo y delgado,
tan torcido y esmerado

que jamás no se destuerce
bien [se le paresce]
(NC, 1157 C).

Pero, no hay que abusar, pues “Tanto quiso la vieja hilar, que no se pudo levantar” (Correas, [1627] 2000:766). Parece que el hilar es que- hacer que realizan mujeres “honestas”, pues “Cuando la puta hila y el rufián devana poco al oficio se gana”, explicado por Horozco con estas quintillas:

Cuando ya nos acogemos
a usar de el menester,
señal es que ya tenemos
necesidad que busquemos
remedio para comer.
Bien parece que no enhila
la pobre puta ni gana,

y el rufián menos ensila,
cuando ya la triste hila
y el pobre rufián devana
([1558-1580] 1986: núm. 2450)19.

Por supuesto que se canta o se sentencia a lo bueno, pero más interesante resulta lo malo, y así, tenemos a la mala hilandera con varios refranes que sentencian lo contrario de los anteriores, es decir, a la que se distrae con actividades recreativas como mirar: “La mujer que mucho mira, poco hila” (Correas, [1627] 2000:443), como “Mi hija Marigüela, la mano en la rueca y el ojo en la puerta” (Correas, [1627] 2000:521);20 bailar: “La moza bailadera, en un año echará tela; y la que no baila, cada semana” (Correas, [1627] 2000:429); “La rueca en la cinta, y los pies en la bailía” (Correas, [1627] 2000:444); “La mujer algarera, nunca hace larga la tela” (Correas, [1627] 2000:430); pensar en otra cosa: “En hilando, Marica, piensa en la borrica” (Correas, [1627] 2000:317); o gustarles la bebida,21 pues “La que se muestra a beber de tierna, enviará el hilado a la taberna” (Correas, [1627] 2000:443); lo cual ha dado también lugar a varios cantares:

Echámelo todo en vino,
marido mío,
que no en lino
(NC, 1583).

Aquella buena mujer
¡Cómo lo rastrilla tan bien!
[…]
Una dueña muy ufana,
que otros tiempos fue galana,
ni dexa lino ni lana,
que todo lo empeña por beber
[…]
(NC, 1596A).

Ni siquiera es disculpa ser piadosa para no aplicarse a la labor: “La que mucho visita las santas, no tiene tela en las estacas” (Correas, [1627] 2000:443); mucho menos ser perezosa: “La mujer que poco vela, tarde hace luenga tela” (Correas, [1627] 2000:434); “La mujer que poco hila, siempre trae mala camisa” (Correas, [1627] 2000:434). Pero, como habíamos visto, la capacidad de la mujer la lleva a decir: “Huélgome un poco, mas hilo mi copo” (Correas, [1627] 2000:398).

Una mala hilandera tiene problemas incluso con los instrumentos:22 “A la mala hilandera, la ru [e] ca la hace dentera” (Correas, [1627] 2000:18); así como a las que “hilan con desamaño y melindre, y contra quien no tiene habilidad ni maña para hacer las cosas”, se les dice: “Pégamelo, Menga, que se me despega” (Correas, [1627] 2000:629); a lo que Menga, o cualquiera, pudiera responder: “Yo hilar, bien sé hilar; si se desprende, no lo sé pegar” (Correas, [1627] 2000:826)23.

A veces, los parámetros para determinar un buen o mal hilado, dependen del cristal con que se mira, así: “Aquella es mi nuera, la de los pabilones en la rueca; y aquella es mi hija, la que bonito lo hila” (Correas, [1627] 2000:99).

Hemos visto que, para la tradición, la mujer está asociada indisolublemente con el huso, la rueca, el hilo o la tela,24 y así esta asociación sirve para la división de actividades masculinas y femeninas, como cuando se afirma: “Mientras anda el yugo, ande el huso”, para decir “que trabaje también la mujer en casa como el marido en el campo” (Correas, [1627] 2000:524); o se pretende ubicar a cada quién en su lugar: “Con mal anda la casa donde la rueca manda a la espada” (Correas, [1627] 2000:183) o como reclama Laurencia a los hombres de Fuente Ovejuna: “Poneos ruecas en la cinta, / para qué os ceñís estoque” (Vega, 1996: vv. 1772-1773)25. Incluso en los refranes se aclara en dónde “acude el dolor de costado”: “Al hombre en el brazo del escudo, y a la mujer en el del huso” (Correas, [1627] 2000:59)26. También se compara con la educación: “La moza, como es criada; la estopa, como es hilada” (Correas, [1627] 2000:429)27. El hilado se vuelve como un hijo: “La que rastrilla y da a hilar, como la que pare y da a criar” (Correas, [1627] 2000:443);28 o su metáfora: “Buena tela hila la que a su hijo cría” (Correas, [1627] 2000:136); y con él se unen las obligaciones de la crianza, el deber ser de la mujer: “El pie en la cuna, las manos en la rueca, hila tu tela y cría tu hijuela” (Correas, [1627] 2000:289)29. Con razón, Cloto pregunta a Láquesis:

â€"Madre, ¿qué cosa es casar?
â€"Hija, hilar, parir y llorar
(Correas, [1627] 2000:481; NC, 2034 bis).

Si hilar, ya sea bien o mal es objeto de composición, ¿qué sucede cuando no hay gana de hilar?, como le pasa a Juana: “Juana, si mal aspa, peor devana;30 y de hilar ¡maldita la gana!” (Correas, [1627] 2000:406), pues a veces sucede que, como dice el cantar:

Cuando veo la rueca,
de mío me caigo muerta;
cuando veo el lino,
me fino
(NC, 1584 bis).

Ante esta realidad se presentan varias soluciones, como deshacerse del instrumento: “Cuando no he gana de hilar, echo mi huso a nadar” (Correas, [1627] 2000:205); o fingir que se perdió: “Buscándola ando la mala de la rueca, y no la hallo” (Correas, [1627] 2000:140); cantar con variantes:

Perdí la rueca
y el huso no hallo:
tres días ha
que le ando en el rastro
(NC, 1585 A).

¿Si viste allá
el tortero andando?
que perdí la rueca
y el huso no hallo
(NC, 1585 B).

Perdí la mi rueca,
non fallo el huso;
¿si vistes acá
el tortero andar?

Perdí la mi rueca
llena de lino,
halléme una bota
llena de vino.
¿si vistes allá
[e] l tortero andar?
(NC, 1585 C).

Perdí la mi rueca
y el huso non fallo;
¿si vistes acá
[e] l tortero andar?

Perdí la mi rueca
llena de lino,
fallara una bota
llena de vino.
¿Si vistes acá…

Perdí la mi rueca
llena de estopa,
de vino fallara
llena una bota.
¿Si vistes acá…
[…]
(NC, 1585 D);

una solución más consiste en argumentar que no se sabe la técnica:

Que non sé filar
ni aspar ni devanar.

Y mercóme mi marido
una arroba de lino,
que los perros y los gatos
en ello facían nido.
Que no sé filar
ni aspar ni devanar
(NC, 1907 B);

otra solución consiste en fingir que se trabaja, como en el siguiente, que dice Correas fue cantar:31

Tres camisas tengo agora:
no me llamarán mangajona.
Una tengo en el telar
y otra tengo dada a hilar
y otra que me hacen agora:
no me llamarán mangajona
(NC, 1894);

o poner como pretexto otras actividades:

El lunes mojo, el martes lavo,
el miércoles cuelo, el jueves saco,
el viernes cierno, el sábado maso;
el domingo, que yo hilaría,
todos me dicen que no es día
(NC, 1909);

a veces, sí se tiene la intención, aunque pasado el apuro se olviden las promesas, como “decía una vieja esto con el frío, y con el día bueno arrepintióse, y no tenía gana de hilar”:

Si Dios de aquí me levanta,
yo hilaré una manta;
sol y día bueno,
¡qué manta y qué duelo!
(NC. 1908 bis)32.

Existe incluso quien llega a maldecir los instrumentos del quehacer:

Rueca y huso,
devanadera y aspa:
¡no hay madera que más mal me haga!
(NC, 1907 bis A).

Rueca y huso: ¡mal fuego te arda!,
que no hay madera tan poca
que tanto mal me haga
(NC, 1907 bis B).

Rueca y huso, ¡mal fuego te queme!
No hay madera tan poca
que tanto me pese
(NC, 1907 bis C).

Y qué decir de las que se quejan de la parte en que deben mojar el hilo pues les impide hablar:

¡Oh, qué trabajo es hilar
esta negra de la estopa,33

que pone negra la boca,
que no se puede hablar!
(NC, 1908);

lo cual no le sucedía a la vieja del Arcipreste, quien podía dar consejos al mismo tiempo que mojar la madeja: “Como dize la vieja, quando beve su madexa: […] (Ruiz, [1330] 1988:307)”; especialmente cuando la boca se debe emplear para cantarle a Juan:

Mira, Juan, lo que te dije,
no se te olvide.
Mira, Juan, lo que te dije
en barrio ajeno,
que me cortes una rueca
de aquel ciruelo.
De aquel ciruelo te dije,
no se te olvide (NC, 424).

Y es que “El diablo es sotil, y hila gordo” (Correas, [1627] 2000:266); ejemplo tienen en Cantillana donde estaba “urdiendo la tela y tramando la lana” (Correas, [1627] 2000:266)34. Es decir, enredando amoríos, re- vueltas y pleitos; pues, cuando se trata de amor y de pasión, para el ser humano, es como si se unieran Dios y el diablo: “En el telar me lo deje Dios poner, que el diablo lo ha de tejer” (Correas, [1627] 2000:315)35.

Al hombre36 le corresponde la tarea de seducir a la hilandera y pedirle: “Ábrame, hilandera de torno,37 mire que me torno” (Correas, [1627] 2000:41; NC, 1671); “Hilandera de rueca, ábreme la puerta”38 (Correas, [1627] 2000:392); y quién se puede resistir a la seducción cuando se le canta:

Tres cosas demando,
si Dios me las diese:
la tela y el telar
y la que lo teje
(NC, 79 bis).

A estas alturas, y con esta lírica, los Adanes y las Evas ya no son sólo conscientes de su desnudez, sino que conscientemente se quieren desnudar antes que Átropo les corte el hilo.

Parece, pues, que utilizar las manos en un quehacer, permite a la imaginación, a la voz y al oído activarse; y así, la tradición continúa, como lo expresan todavía en tiempos recientes en Cáceres, Extremadura cuando cantan:

En mi pueblo al crujir los telares,
suenan más y mejor los cantares.

Y aunque en Béjar le pongan más brillo
para paños en Torrejoncillo.

Yo no sé qué tiene, madre,
Extremadura alta y baja,
yo no sé qué tiene, madre,
Extremadura alta y baja

que todas las extremeñas
cantan y bailan con gracia.

En mi pueblo al crujir…

Los mozos de Moraleja
son guapos y buenos mozos,
los mozos de Moraleja
son guapos y buenos mozos,
pero es torrejoncillano
el que pido a San Antonio
(Rodilla León, 2003:273).

Al hacer crujir los telares y, con ello, sonar los cantares, las hijas de Eva, lejos ya del Paraíso, lo reinventan con sus manos y sus voces, para que no se olvide el hilo tejedor de la vida misma y de los destinos humanos. Los que como yo hemos visto y oído a nuestras abuelas, con toda naturalidad, coser y cantar, sabemos lo que es estar arropados por la tradición, y a algunos de nosotros se nos ha marcado con el destino de estudiarla y disfrutarla. En fin, existe una gran riqueza en las coplas y refranes que nos hablan del hilar que merecen, a mi parecer, salir a la reflexión, así como las múltiples ocasiones en que se utilizan metafóricamente el quehacer y sus instrumentos para referirse a conductas humanas, y a verdades que aunque adelgazan “no quiebra [n] su hilaza” (Correas, [1627] 2000:448), que serán, espero, hilos de otro cantar.

Notas

1 La laboriosa técnica consiste, a grandes rasgos, en tomar un copo de alguna fibra textil como lana, lino o algodón, rastrillarla (cardarla o peinarla), retorcerla y arrollarla valiéndose de un pedazo de madera o huso que se hace girar, éste tiene en un extremo un disco (nuez, volante o tortera de madera, arcilla o piedra). Se van añadiendo fibras a la hilanza, tomándolas de un copo que se sujeta con la mano o se tiene enrollado en un palo llamado rueca.

2 Estos ciclos son reelaborados en el refrán: "Aprendiz de Portugal, no sabe coser y quiere cortar" (Correas [1627] 2000:97).

3 También recibían el nombre de Erinias (las "vengadoras"), pues estarían encarga- das de vengar cualquier "crimen de sangre" que se cometiera en contra de un miembro del grupo o clan matrilineal, y no descansarían hasta que el crimen se hubiese expiado (Carrillo, 1996:234).

4 "Los mitos [...] suelen ser una elaboración metafórica de lo que acontece con las relaciones entre los seres humanos en un tiempo y un lugar determinados, y tienen como propósito "superestructural" específico reforzar las urdimbres económico-políticas que sirven de base o arché a los distintos modelos o paradigmas de organización hu- mana entre las comunidades o sociedades humanas" (Carrillo, 1996:234).

5 Los dioses que iluminaron la inteligencia humana, gran providencia hicieron al enseñar a los pueblos mesoamericanos el cultivo del algodón. La relación entre dioses y textiles se establece desde que los nahuas atribuyeron a Quetzalcóatl el invento de las artes, entre otras cosas el cultivo, la pizca y el hilado del algodón; la manufactura de tintes; la hechura de mantas de colores; y el suavizar las pieles y las fibras (Trueblood, 1989:21).

6 Xochiquetzal inspiraba, pero la labor del tejido significaba un tamiz a través del cual la artesana proyectaba su apreciación de la vida y su condición espiritual; esta última se medía en grados de sensibilidad, paciencia y aciertos en el trabajo; incluso, debido al uso del telar de cintura, las piezas producidas tenían "el tamaño de su crea- dora", y para medir las diferentes dimensiones de las tejedoras se usaba la metáfora de que "unas abrazan más espacio del mundo que otras" (Trueblood, 1989:24).

7 En el mundo prehispánico, era común que abuelas, madres e hijas, se reunieran en los patios para realizar las labores de teñido, hilado y tejido. Ahí se encontraban los fogones para hervir las madejas y telas (Trueblood, 1989:26).

8 Variante: "La paja está en el pajar: tiempo es de hilar" (Correas, [1627] 2000:438).

9 Los refranes se registran también en forma individual: "Quien por la Madalena vela, echa buena tela" (Correas, [1627] 2000:690); "Quien por San Bartolomé no vela, nunca hace buena tela" (Correas, [1627] 2000:690). "Otros dicen: La buena hilandera, desde San Bartolomé comienza la tela, y la más buena, desde la Madalena" (Correas [1627] 2000:412); "La buena hilandera, por San Bartolomé comienza la tela, y la rebue- na, la echó por la Madalena; [o] la empezó" (Correas, [1627] 2000:412); "La que por San Bartolomé no vela, nunca hace buena tela" (Correas, [1627] 2000:443).

10 Rabear: "Menear la cola" (Covarrubias, s.v. rabón).

11 También: "Por Santa Lucía mengua la noche y crece el día, un paso de gallina; por Navidad, ya lo echa de ver el harriero en el andar, y la vejezuela en el hilar; por los Reyes, bobo, ¿no lo vedes?" (Correas, [1627] 2000:655).

12 Correas lo glosa así: "Opinión del vulgo contra el martes; y nace de ser tenido Marte en la gentilidad por dios de las batallas, y este planeta domina en este día, y por eso le tienen por aciago los inorantes, tomándolo de la gentilidad, que no hacía casamientos en martes por su dios de disensiones y batallas. Quiere decir el refrán que no comencemos cosa con pesadumbre y enojos, sea el día que fuere, ni con malos fines ni torcida intención: que en nuestro obrar está el bien o el mal" ( [1627] 2000:323).

13 Véase también: "Mayo mangorrero pon la rueca en el humero: Por las fiestas" (Correas, [1627] 2000:512); "Mayo mangorrero pone las ruecas tras el humero" (Correas, [1627] 2000:512); "Hile quien hiló, que la Navidad ya pasó" (Correas, [1627] 2000:393); "Pasa la Pascua por la puerta, y queda la moza rostrituerta; no por el huso ni por la rueca, sino porque se la fue la holgueta" (Correas, [1627] 2000:625).

14 Antruejo: "Este vocablo se usa en Salamanca, vale lo mismo que carnestolendas" (Covarrubias, s.v.).

15 Glosa al refrán: "Copete, está quedo, que aquí verás Antruejo". Correas expli- ca: "‘Copete’, por ‘copo de estopas’. Dícelo la que no tiene gana de hilar [...]" ( [1627] 2000:187).

16 "La buena hilandera, del huso hace tortera: Que hila sin tortera. Llaman ‘tortera’ una rodaja que tiene el huso de hierro al cabo, y a los de palo se la suelen poner de cera, para que hagan más peso" (Correas, [1627] 2000:412). Horozco lo glosa así: "Así como la mujer / que gusta de ociosidad / cosa no acierta a hacer / a la que guarda bondad / no le falta en qué entender. // Y cuando más no pudiera / ni hallara en que estuviera / ocupada y trabajando / a trueque de estar hilando / del huso hiciera tortera" ( [1558-1580] 1986: núm. 1383).

17 "La que hila de contino un güevo de gallina, no pedirá camisa prestada a su vecina" (Correas, [1627] 2000:442); ver también: "La que lo aliña, ésa lo hila: Por el trabajo y cuidado que pone, hasta sacar tela" (Correas, [1627] 2000:442). "Esa lo hila, que lo aliña: Por la diligencia y trabajo que pone" (Correas, [1627] 2000:342).

18 En las glosas a otras variantes, Correas explica que esto se dice por desdén y no como alabanza: "Hilar, y devanar, y dar la teta al niño, hilar, y devanar, y darle de mamar: Desdén a las que se alaban de muy hacendosas" (Correas, [1627] 2000:393); "Hilaba y devanaba, y vendía vino, y daba la teta al niño: De las que se alaban que hacen muchos oficios" (Correas, [1627] 2000:392).

19 Cf. "Cuanto Marta hila, y Pedro devana, todo es nada" (Correas, [1627] 2000:209); "Todo es nada [...]" (Correas, [1627] 2000:777); "No basta cuanto hila Marta y Pedro devana" (Correas, [1627] 2000:559); "Todo es menester en casa, cuanto [...]" (Correas, [1627] 2000:777); "Cuando la puta hila, y el rufián devana, y el escribano pregunta cuántos son del mes, con mal andan todos tres; otros dicen: cuando el sastre huelga, y el rufián devana, y el escribano no sabe cuántos son del mes" (Correas, [1627] 2000:203).

20 "Dueña que mucho mira, poco hila" (Correas, [1627] 2000:245); "Las manos en la rueca, y los ojos en la puerta" (Correas, [1627] 2000:455).

21 También la comida propia del tiempo: "Bellotas y castañas hacen malas hilan- cias: Porque ocupándose en comellas no se hila tanto; y porque son ventosas" (Correas

22 Lo cual se aplica también a las costureras: "La costurera mala, la hebra la emba- raza" (Correas, [1627] 2000:416).

23 La metáfora del hilar se utiliza también contra "flojas y comilonas" véase lo que glosa Correas en los refranes: "Entrá, veréis hilado de un año y cagado de un mes" ( [1627] 2000:333).

24 Como aclara Correas en el refrán: "Al niño y a la rueca, sólo di lo que quieres que sepa: ‘Rueca’ por: la mujer" (Correas, [1627] 2000:63).

25 Ver también: "Cansado venís, marido, de arar; ¿qué me hiciera, si hilárades?" (Correas, [1627] 2000:153).

26 También sirve para indicar quién debe mandar: "Con mal está el huso, cuando la barba no anda de suso" (Correas, [1627] 2000:183) o "¡Guay del huso que la barba no anda de suso!" (Correas, [1627] 2000:369). Horozco lo glosa así: "Con su mal anda el huso cuando la barba no anda desuso: Estando el señor absente / mal se mira la hacienda / y el que quiere que se aumente / conviene que esté presente / y que lo vea y entienda. // Que el que por guarda le puso / a las veces la maltrata / porque con mal anda el huso / si la barba no anda desuso / y no hay nada cuando cata" ( [1558-1580] 1986: núm. 588).

27 "La hija de la puta, como es criada; y la estopa, como es hilada" (Correas, [1627] 2000:421); incluso con las que tienen hijos fuera del matrimonio: "A mujer parida, y tela urdida, nunca la falta guarida" (Correas, [1627] 2000:28). O al revés: "A tela urdida y a mujer parida, nunca la faltó guarida: Urdida y comenzada a tejer la tela, de aquí, de allí, se cumple la falta; y a mujer soltera que la sucede parto de aventuras, nunca la falta casamiento, y a cualquiera pobre, acogimiento. Este es casi alegórico sentido; el natural, damos en estótro, destrocado: ‘A mujer parida y a tela tejida... ’" (Correas, [1627] 2000:37).

28 "Parir y no criar: rastrillar y dar a hilar" (Correas, [1627] 2000:625).

29 Correas lo glosa: "Buena enseñanza para caseras; contra holgazanas y flojas" ( [1627] 2000:289); "Cría tu hijuela y hila tu tela. Cría tu hijuelo y haz tu lenzuelo" (Correas,

30 Aspar: "El aspa de que usan las mujeres para obrar el hilado y ponerlo en madejas, se dijo así porque va atravesando el hilo de una parte a otra, y esto llaman aspar" (Covarrubias, s.v.). Devanar: "Coger el hilo en el ovillo (Covarrubias, s.v.).

31 "Fue cantar, y varían: ‘Una tengo en el linar, y otra tengo en el telar, y otra que hilo agora’" (Correas [1627] 2000:789).

32 El mismo refranero reprenderá esta poca gana de hilar en voz de la mujer que dice: "Todas hilan y yo duermo, maldita la sábana que tengo; o maldita la camisa tengo" (Correas, [1627] 2000:776); "Hoy fiesta, cras, fiesta; yaceos, madre, so ese lapaz cubierta; o dese lapaz cubierta: Con achaque de fiestas no hiló, ni tenía con qué la cubrir, sino con hojas de lampazo, o estera, o jerga" (Correas, [1627] 2000:397-398). Las mujeres con dinero pueden ahorrarse el trabajo de hilar pues pagan por ello, así, usan el "huso de plata", es decir, el dinero con que se paga a las hilanderas, así: "El huso de plata, bien urde y bien trama" (Correas, [1627] 2000:273), "Si no hila Marta, hila la arca: Porque paga a las hilanderas" (Correas, [1627] 2000:740); con muchas variantes.

33 Estopa: "Es lo grueso del lino que queda en el rastrillo cuando se peina y rastrilla" (Covarrubias, s.v.).

34 "O tejiendo la lana. El rey don Pedro dice [n] que pretendió allí el amor de una doncella principal desposada; y el esposo venía a verla de noche hecho fantasma por miedo del Rey; vino a espantarse la gente, y hacer este refrán" (Correas, [1627] 2000:266).

35 Correas lo glosa: "El que cuida de sí y no del otro; como la que no se la da nada que el tejedor se canse con su hilo quebradizo y ñudoso" (Correas, [1627] 2000:315).

36 En el refranero, el hombre, por su parte, realiza oficios de alfayate o sastre, tejedor o cosedor (según lo que la rima requiera) y algún tapicero; los refranes se enca- minan principalmente a advertir sobre perder ganancias como "El alfayate del cantillo, que hacía la costura de balde y ponía el hilo" (Correas, [1627] 2000:252), con múltiples variantes; y la crítica hacia el que le faltan los instrumentos necesarios: "Alfayate sin dedal, cose poco y eso mal; o cose poco y parece mal" (Correas, [1627] 2000:72).

37 Torno: "Instrumento de una rueda con que se hila el estambre o la seda" (Co- varrubias, s.v.).

38 "Hilandera de torno, ábreme, que me torno" (Correas, [1627] 2000:392; NC, 1671); "Hilandera de rueca, ábreme; haréte la güeca" (Correas, [1627] 2000:392; NC, 1709).

Bibliografía

Carrillo Castro, Alejandro, 1996. el dragón y el unicornio, México: Cal y Arena.         [ Links ]

Correas, Gonzalo, [1627] 2000. Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Louis Combet (ed.), revisada por Robert Jammes y Maïte Mir-Andreu, Madrid: Castalia.         [ Links ]

Covarrubias, Sebastián de, [1611] 1995. Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C.R. Maldonado. Revisada por Manuel Camarero, Madrid: Castalia.         [ Links ]

Frazer, James George, 1998. La rama dorada. 2ª ed., México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Graves, Robert. 1989. Los mitos griegos. 2 vols., México: Alianza.         [ Links ]

Horozco, Sebastián De, [1558-1580] 1986. Teatro universal de proverbios, ed. José Luis Alonso Hernández, Salamanca: Universidad de Salamanca.         [ Links ]

NC: Frenk, Margit, 2003. nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos xv a xvii). 2 vols., México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Ong, Walter J., 2002. Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, trad. Angélica Scherp, México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Rodilla León, Francisco, 2003. Música de tradición oral en Torrejoncillo (Cáceres), Cáceres: Diputación Provincial de Cáceres / Institución Cultural El Brocense.         [ Links ]

Ruiz, Juan, Arcipreste De Hita, [1330] 1988. Libro de buen amor, ed.G.B. Gybbon-Monypenny, Madrid: Castalia.         [ Links ]

Tirso De Molina, Antona García. Cervantes virtual.         [ Links ]

Trueblood, Beatrice, 1989. La tejedora de vida. Colección de trajes mexicanos de Banca Serfín. 2ª. ed., México: Banca Serfín.         [ Links ]

Valdés, Juan De, [1535] 1984. Diálogo de la lengua, ed. Cristina Barbolani, 2ª ed., Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Vega, Lope De, 1996. Fuente ovejuna, ed. Francisco López Estrada, Madrid: Castalia.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons