SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número26“La Natura que cría todas las crïaturas”: una nota sobre la figura de Naturaleza en el Libro de Alexandre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

AMOR, Lidia. Las experiencias de la Naturaleza amante en algunos exponentes de las literaturas vernáculas de la Edad Media (siglos XII y XIII). Olivar [online]. 2016, vol.17, n.26, e012. ISSN 1852-4478.

Las expresiones poéticas, como la lírica popular hispánica demuestra en su ingente tradición, se apropiaron del paisaje natural y dotaron a sus elementos de una significación que exteriorizaba la búsqueda de senderos expresivos propios a través de los cuales pudiera comunicar la sensibilidad humana y transmitir, particularmente, el amor. A partir de esta comprobación y en función del simbolismo que la poesía otorga a los elementos naturales, este artículo se detendrá a explorar tres relatos franceses (Tristan et Iseut, Cligès y el Roman de la Rose) con el objetivo de descubrir la íntima relación que se entabla entre el sujeto enamorado y el cosmos natural. Es posible argumentar que, en estos textos, la Naturaleza dilata su propia esencia y traduce las distintas sensaciones que el goce amoroso suscita. Se establece así una afinidad entre los amantes y los componentes naturales en la que estos captan las sensaciones que aquellos experimentan, y devienen, de este modo, la metáfora de una subjetividad naciente que todavía busca sus voces.

Palabras clave : lírica; narrativa; siglos XII y XIII; simbología natural; amor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )