SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número29Leopoldo Lugones: etimología y poder. Antecedencias y precedencias en La Nación (1923-1925)Nivelar la lengua, consolidar un mercado: Amado Alonso y la “época de oro” de la edición en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

TOSCANO Y GARCIA, Guillermo. El futuro de la lengua, la lengua del futuro. Sobre la encuesta del diario Crítica (1927). Olivar [online]. 2019, vol.19, n.29, pp.52-52. ISSN 1852-4478.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18524478e052.

Este artículo aborda la encuesta que el diario argentino Crítica lleva a cabo en 1927 en relación con la posible existencia de un idioma argentino, a partir de la hipótesis de que esta funciona como un indicador del proceso de conformación de un campo científico para los estudios lingüísticos que se opera desde la creación, en 1922, del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. Para ello, en primer lugar, busca reconstruir y analizar las posiciones establecidas por los participantes en la encuesta, que el diario organiza en dos grupos: las intervenciones no profesionales en el primero, las profesionales luego. A partir de lo anterior, concluye que el grado de profesionalización no es un buen predictor del tipo de intervención en el debate; y que las diferencias entre ambos grupos parecen estar vinculadas a los formatos argumentativos por los que optan y al grado de autonomía con que conciben el problema delimitado por la encuesta: si como esencialmente lingüístico o literario.

Palabras clave : Crítica; Encuesta; Idioma nacional; Amado Alonso; Américo Castro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )