SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de Moat (Tierra del Fuego, Argentina)Caracterización tecnomorfológica de dos conjuntos líticos del Holoceno medio en la Estepa Fueguina: La Arcillosa 2 y Río Chico 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

SALERNO, Virginia M.  y  GONZALEZ, María Isabel. Conocimiento en relación. Reflexiones sobre el trabajo de campo arqueológico en el curso medio e inferior del Río Salado bonaerense. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.00-00. ISSN 1852-060X.

Resumen En este artículo se reflexiona sobre el trabajo de campo, entendido como un momento clave del proceso de investigación arqueológica. Su importancia reside no sólo en que permite obtener materiales arqueológicos sino en que es una experiencia de creación de vínculos institucionales y  personales.  Además es una instancia de aproximación en/con el paisaje. El objetivo de este artículo es discutir el modo en que las relaciones sociales desplegadas durante el trabajo de campo (entre agentes, materiales, paisaje y conocimiento) impactan en la manera en que diversos agentes de la comunidad se vinculan con los arqueólogos, los materiales y el conocimiento que se busca generar. Con este fin se analiza con una perspectiva diacrónica, la experiencia de un equipo de trabajo de amplia trayectoria en la arqueología de la región pampeana bonaerense que viene realizando sus investigaciones en el curso inferior del río Salado, en particular en la localidad de Chascomús.

Palabras clave : Trabajo de campo arqueológico; Arqueología y comunidad; Historia de la arqueología pampeana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons