SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3La acción de Dermestes maculatus (Coleoptera: Dermestidae) sobre restos óseos: un experimento de tafonomía actualísticaObservaciones tafonómicas naturalistas en el Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

CARDILLO, Marcelo; CARRANZA, Eugenia; ALBERTI, Jimena  y  BORELLA, Florencia. Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico lítico. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.273-288. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.38007.

Resumen Durante finales del año 2019 e inicios del 2020 ocurrieron incendios de pastizales en las inmediaciones de la ciudad de Las Grutas (Río Negro, Argentina) que afectaron una amplia extensión y generaron impacto en el paisaje local. Un año después recorrimos algunos de estos sectores con el objetivo de realizar un reconocimiento del posible impacto del fuego sobre el registro arqueológico superficial. Si bien en las áreas de observación el material era escaso, se identificaron alteraciones producto del daño térmico en guijarros, tales como cambios de coloración y fracturas in situ sobre diferentes rocas, algunas aptas para la talla. Asimismo, se registraron otros indicadores del efecto del fuego, como madera carbonizada y rubefacción del sedimento de superficie alrededor de arbustos quemados. La extensión y efectos en el paisaje de este evento puntual permiten reflexionar sobre las implicancias que tienen estos sucesos estivales sobre el registro arqueológico superficial en Patagonia. En este caso, la generación de pseudoartefactos producto de las fracturas, y la identificación errónea de estructuras de combustión ante la presencia de agrupamientos de guijarros. Además, estos fenómenos representan un sesgo potencial en la identificación del tratamiento térmico en artefactos líticos, ya que estos pudieron estar expuestos al fuego una vez descartados.

Palabras clave : Incendios; Registro arqueológico superficial; Norpatagonia; Alteración térmica; Artefactos líticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons