SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3El arte rupestre de Corcovo 2 y la producción de motivos cefalomorfos-mascariformes en el sur de Mendoza (Argentina): un abordaje desde el concepto de territorialidadProspecciones remotas de estructuras de piedra (parapetos) en el sur-oeste de la meseta del Strobel (Santa Cruz, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

BALDUCCI, Fernando; GALLIGANI, Paula. E.  y  SARTORI, J. I.. Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.23-34.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40777.

En este trabajo se presentan los resultados del estudio tecno-morfológico, funcional y decorativo realizado sobre el registro cerámico del sitio arqueológico Las Tejas (LT), recuperado durante las tareas de campo llevadas a cabo en 1995 y 2012. Este yacimiento fue descubierto por A. Serrano a comienzos del siglo XX y es considerado uno de los primeros sitios insulares localizados en el tramo medio del río Paraná (Coronda, Santa Fe). Su emplazamiento en el interior de la llanura aluvial, con dinámicas fluviales propias de este tipo de ambientes, otorga características específicas al registro arqueológico y a sus condiciones de preservación. En el caso de la alfarería, muestra una serie de rasgos similares a la de contextos arqueológicos Goya-Malabrigo, que refieren a formas simples -abiertas y cerradas- mayormente lisas, con incisiones de surco rítmico en algunos casos, presencia de asas, apéndices zoomorfos y alfarería gruesa. Se presenta la información obtenida con el objetivo de contribuir a las discusiones en torno a la tecnología cerámica de las poblaciones que habitaron la región del Paraná medio.

Palabras clave : Tecnología cerámica; Goya-Malabrigo; Holoceno tardío; Coronda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )