SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Consecuencias de la dominación colonial en la dieta de los nativos reducidos en Santiago del Baradero durante el siglo XVII (Baradero, Provincia de Buenos Aires)Santucho en el Museo (de Campo de Mayo, Argentina). La muerte, la guerra y la desaparición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

QUIROZ, Lenin Bolivar Pineda  y  RUANO, Javier Collado. La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.111-122.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40203.

El objetivo del artículo es fortalecer el perfil profesional docente desde los elementos didácticos e interculturales presentes en la exposición etnográfica Shuar de la Tsantsa del Museo Pumapungo, con el fin de formar a los estudiantes como ciudadanos interculturales. Se utiliza un método cualitativo de carácter descriptivo, exploratorio e interpretativo, con un estudio de caso fundamentado en las técnicas de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. El trabajo identifica la literatura especializada en comunidades Shuar y describe sus aspectos etnográficos, antropológicos, culturales, artísticos y espirituales. También explora la exhibición museística de las ceremonias Shuar de tsantsa, lo que permite interpretar su valor pedagógico y gestión del eje transversal de interculturalidad. Se analizan las entrevistas con el software Atlas ti Qualitative Data Analysis y se discuten los resultados bajo una filosofía educativa intercultural crítica. Se concluye con la valorización de los museos como actores educativos que fomentan la ciudadanía intercultural, sin caer en la cosificación o estandarización de la diversidad cultural ecuatoriana.

Palabras clave : Antropología cultural; Educación intercultural; Etnografía shuar; Museología; Tsantsa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )