SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3“Colmillos de sangre”: etnografías oníricas sobre las experiencias de ensoñación en jóvenes latinoamericanos residentes en la región de Los Lagos, Chile (2020-2023) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

PAOLOCA, Iván. Gubernamentalidad ambiental y resistencia. El caso del conflicto entre guardaparques y funcionarios de un parque provincial bonaerense. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.165-176.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.41.

En este trabajo busco analizar cómo es la praxis ambiental de los guardaparques y la de los funcionarios que trabajan en el Parque Pereyra Iraola (Bs.As., Argentina), para comprender por qué se volvió antagónica la relación entre ambos. Analicé la gestión estatal, de identidad peronista, durante el período 2019-23 en términos de gubernamentalidad ambiental, principalmente a partir de la conformación de un comité de gestión interministerial que se constituyó en la máxima autoridad ambiental del territorio. Los guardaparques, también identificados con el peronismo, recibieron con entusiasmo la victoria de la actual gestión pero, luego de una serie de eventos conflictivos, la relación con los funcionarios se tornó antagónica. A partir del trabajo de campo etnográfico realizado pude observar que el conflicto entre ambos se sustentaba en las formas disímiles de habitar el territorio, ya que mientras que la praxis ambiental de los guardaparques era -en términos de la perspectiva del habitar de Ingold- in-habitante, la del comité de gestión era en cambio ex-habitante. Concluyo valorando los aportes de la perspectiva etnográfica a los estudios sobre problemáticas ambientales y la importancia de intentar comprender las perspectivas locales, relegadas hoy por los análisis hegemónicos basados en parámetros cuantitativos globales.

Palabras clave : Parque Pereyra Iraola; Guardaparques; Perspectiva del habitar; Peronismo; Antropología ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )