SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Produções acadêmicas sobre o sufismo do ponto de vista antropológico: Argentina e Brasil numa perspectiva comparada“Todas las formas de violencia”: el antisemitismo en Argentina. Representaciones y memorias discursivas en los papeles del rabino Marshall T. Meyer (1960-1985) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

WECHSLER, Wanda. Narrar el Holocausto desde un museo: los casos de Guatemala y de Argentina. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.245-256.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40791.

El cambio de siglo presentó la proliferación de museos dedicados a la memoria e historia del Holocausto en Latinoamérica. Estos museos se construyeron como espacios dedicados a reflexionar y transmitir la historia del Holocausto judío en países en los cuales no se llevó a cabo la materialidad de los hechos. En cada país, los museos han elaborado relaciones diversas con el pasado reciente. De esta manera una memoria considerada global, interactuó de diferentes formas con las memorias locales. Este artículo indaga sobre la creación, historia y muestras de origen del Museo del Holocausto situado en la Ciudad de Guatemala y el museo de Buenos Aires. Cada museo se construyó en relación con sus pasados recientes y es interés de este trabajo describir y reflexionar sobre los usos de las memorias y las particularidades de cada país a través de las muestras museales. Este caso de Guatemala tiene la particularidad de ser el único país latinoamericano que contiene en su historia reciente un genocidio reconocido por la ONU. Es la interacción entre la memoria del genocidio guatemalteco y el genocidio judío la que se busca iluminar. En el caso argentino, es un país con un enorme recorrido vinculado a los derechos humanos y la memoria del terrorismo de estado. ¿De qué formas interactúan las memorias?, ¿pueden iluminar u obturarse mutuamente?

Palabras clave : Memoria; Museos; Holocausto; Representación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )