SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Narrar el Holocausto desde un museo: los casos de Guatemala y de ArgentinaÉticas, estéticas y políticas cotidianas en torno a la vestimenta islámica. El caso de mujeres conversas al islam en Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

SCHENQUER, Laura. “Todas las formas de violencia”: el antisemitismo en Argentina. Representaciones y memorias discursivas en los papeles del rabino Marshall T. Meyer (1960-1985). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.257-268.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.40776.

A partir de un conjunto de cartas y documentos de Marshall T. Meyer, rabino estadounidense enviado a la Argentina como representante del movimiento judío conservador (masorti), se indaga la representación del antisemitismo y de la violencia política antes, durante y después del período de la última dictadura militar. En particular, el foco se coloca en investigar los motivos por los cuales en la transición democrática (1983-1985) el antisemitismo pasó a ser una bandera de denuncia intersectorial para nombrar “todas las formas de violencia” y en el marco del anhelo de recuperación democrática. Se estudian los “usos” del Holocausto y los momentos de su habilitación para referenciar la experiencia argentina.

Palabras clave : Antisemitismo; Holocausto; Dictadura argentina; Violencia; Terrorismo de Estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )