SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Bienes “públicos” y lo digital en la arqueología argentinaLa transición digital del patrimonio arqueológico: dos experiencias de digitalización en Norpatagonia (Provincia. de Río Negro y Parque Nacional Nahuel Huapi) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

ACEVEDO, Verónica J.  y  STAROPOLI, Laura. La digitalización de la arqueología en un mundo de patrimonio virtual y Ciencia Abierta (Versátil, Flexible y Expeditiva). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.377-394.  Epub 28-Dic-2023. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.42498.

La aplicación y los cambios recurrentes de la tecnología digital se imponen a gran velocidad, interpelando a las disciplinas sociales que se ocupan del comportamiento humano. Esta disrupción digital refiere a un cambio de paradigma global, que supone romper con lo establecido y dar lugar a nuevas formas de hacer en las prácticas científicas, provocando que la información se mueva a un ritmo más veloz que el movimiento físico. La arqueología se está adaptando a estos cambios para aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito del patrimonio virtual y la ciencia abierta, de manera versátil, flexible y expeditiva. Es así, que este nuevo paradigma digital, nos proporciona herramientas que se reflejan en estrategias que desafían nuestras estructuras del quehacer científico, así como nuestros antepasados homínidos se enfrentaron a los cambios tecnológicos culturales. La propuesta desde el proyecto ArqueoLab-UBA es presentar la implementación de herramientas digitales y virtuales, considerando aspectos teóricos y metodológicos en la práctica profesional. En este camino, es importante reflexionar acerca de la aplicación de las tecnologías en función de qué conocimiento construimos sobre el patrimonio y cuáles serán las estrategias de supervivencia en un mundo virtual futuro.

Palabras clave : Arqueología digital; Patrimonio virtual; Ciencia abierta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )