SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Barro tal vez… Arqueología experimental y análisis mineralógico de fuentes de arcilla de potencial uso prehispánico (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)Hilos de la trama patrimonial en Pomán: relacionalidad y territorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.17 no.1 Córdoba mayo 2024  Epub 30-Abr-2024

http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.42865 

Arqueología

Nuevos análisis sobre la colección cerámica de la localidad arqueológica de Cañada Honda (Baradero, provincia de Buenos Aires)

New analysis of Cañada Honda pottery collection (Baradero, provincia de Buenos Aires)

Sheila Ali1 

1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL). E-mail: sheilagriselali@gmail.com

Resumen

La localidad arqueológica de Cañada Honda se compone de siete sitios o “paraderos” ubicados en el partido bonaerense de Baradero que fueron excavados hace más de medio siglo por José Bonaparte, Juan Pisano y su equipo. En estos trabajos se extrajeron diversos materiales arqueológicos prehispánicos, entre los cuales la alfarería muestra una elevada representación. La colección cerámica de esta localidad fue analizada por diferentes investigadores a lo largo del tiempo bajo distintos interrogantes. En este trabajo se presenta el estudio morfológico, decorativo e iconográfico de la alfarería con el objetivo de comprender las elecciones tecnológicas tomadas por los/as artesanos/as en el pasado y discutir procesos de interacción social en la cuenca inferior del río Paraná considerando las asociaciones que han sido planteadas previamente.

Palabras clave: Holoceno tardío; Cazadores-recolectores; Alfarería; Colección museológica

Abstract

The archaeological locality of Cañada Honda is composed of seven sites or “paraderos” located in the Buenos Aires district of Baradero that were excavated more than half a century ago by José Bonaparte, Juan Pisano and their team. In these works, pre-Hispanic archaeological materials were extracted, among which pottery shows a high representation. The ceramic collection of this locality was analyzed by different researchers over time under different questions. This work presents the morphological, decorative and iconographic study of pottery with the aim of understanding the technological choices made by artisans in the past and discussing processes of social interaction in the lower basin of the Paraná river considering the associations that have been previously raised.

Keywords: Late Holocene; Hunter gatherer; Pottery; Museum collection

Introducción

En los últimos años el estudio de las colecciones museológicas ha sido revalorizado, considerando que las mismas, a la luz de metodologías innovadoras, pueden constituir una fuente de información novedosa (Iucci y Sprovieri, 2020). En este caso se presenta un nuevo análisis de la colección cerámica proveniente de la localidad arqueológica de Cañada Honda que se encuentra resguardada en el Museo de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino” de la ciudad de Mercedes (provincia de Buenos Aires). Desde su hallazgo, a mitad del siglo pasado, hasta la actualidad, el área de la cuenca inferior del río Paraná ha mostrado un creciente desarrollo en las investigaciones arqueológicas que profundizaron el conocimiento sobre las poblaciones que habitaron el área desde finales del Holoceno tardío. Estas investigaciones han mostrado la presencia de grupos cazadores recolectores que poseían un estilo de vida adaptado al ambiente fluvio lacustre subtropical (Acosta et al., 2010a; Bonomo et al., 2019; Caggiano, 1984; Loponte, 2008, 2020; Rodríguez, 2001; entre otros) que se encontraban dentro de un proceso de complejidad social. Dicho proceso ha sido caracterizado principalmente por una movilidad residencial reducida con un área de forrajeamiento extendido a través del uso de canoas y la manufactura de un eficiente equipamiento tecnológico que posibilitó aumentar la extracción de nutrientes y minimizar el riesgo de pérdida de los recursos de caza. Esta estrategia permitió almacenar algunos alimentos, conservar otros y diferir consumos tanto de recursos animales como vegetales, donde no puede excluirse el desarrollo de pequeños jardines productivos (Acosta y Loponte, 2013; Loponte, 2008; Loponte et al., 2019).

La localidad de Cañada Honda se encuentra ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires dentro del sector de Bajíos Ribereños, el cual constituye una zona de transición acuático-terrestre (Neiff, 1999) que se extiende entre la línea fluvial compuesta por el río Paraná y Río de la Plata al oeste y el borde de la Pampa Ondulada (Cavallotto et al., 1999). En este sector, se han identificado una mayor cantidad de ocupaciones a partir de los 1100 años 14C AP que probablemente sean consecuencia de una mayor disponibilidad del espacio emergido, sumado a un aumento de la productividad primaria vinculada con la anomalía climática medieval (Acosta y Loponte, 2013; Loponte y Corriale, 2013). A partir de este período se ha planteado que habrían aumentado las conductas densodependientes y la redundancia ocupacional (Acosta et al., 2010b), con énfasis en las conductas de intensificación en la producción de los recursos (Loponte et al., 2012). En este contexto, se reconocen dos grandes grupos de sitios que presentan numerosos rasgos distintivos entre sí, entre los que se incluyen diferentes conductas dietarias, conductuales, tecnológicas y simbólicas que permiten agruparlos como dos unidades arqueológicas diferentes (Loponte, 2008, 2020).

Los estudios de la cerámica en la región

Los grupos cazadores recolectores que habitaron la cuenca inferior del río Paraná muestran un conocimiento técnico sobre la producción cerámica desde hace por lo menos 2400 años 14C AP (Loponte, 2008). El desarrollo de esta tecnología ha sido planteado como parte de una estrategia llevada a cabo por estos grupos durante un proceso de intensificación económica que buscaba maximizar el retorno energético de las presas a través del hervido (Acosta et al. 2010b, Loponte, 2008). Los análisis petrográficos de las pastas junto con la presencia de bollos de manufactura en el registro arqueológico han reflejado la utilización de recursos locales para su manufactura (Capdepont y Bonomo, 2013; Loponte, 2008; Ottalagano y Pérez, 2013; Pérez, 2010, 2016). La principal técnica de manufactura identificada fue la superposición de rodetes (Loponte, 2008; Pérez, 2010; Pérez y Cañardo, 2004) para conformar vasijas de formas globulares, no restringidas, de perfiles simples definidas como cuencos y escudillas (Caggiano, 1984; Pérez y Cañardo, 2004). La decoración de estas piezas era realizada a través de la aplicación de coberturas pigmentarias, mayoritariamente de color rojo, y/o de la incisión con la combinación de figuras geométricas dispuestas de forma paralela al borde (Caggiano et al., 2001; Loponte, 2008; Rodrigué, 2005). Los análisis de ácidos grasos realizados sobre la cerámica de la zona han respaldado el uso de las vasijas dentro de actividades domésticas de cocción y servido de alimentos (Naranjo et al., 2010; Pérez et al., 2013). Tanto las vasijas lisas como las decoradas muestran restos de hollín que permiten asumir que estaban destinadas para los mismos fines, sin embargo, los fragmentos de piezas tubulares presentan características diferentes que han sido asociados a una esfera simbólica y no utilitaria de los grupos cazadores-recolectores (Loponte et al., 2019).

La colección cerámica de Cañada Honda ha sido analizada por distintos investigadores desde su hallazgo bajo diferentes marcos teóricos y aproximaciones metodológicas (Acuña, 2009; Bonaparte, 1951; Caggiano, 1979, 1984; Lanzelotti y Acuña, 2010; Lanzelotti y Bonaparte, 2009; Loponte, 2008; Migale y Bonaparte, 2008; Pisano et al., ca. 1959). Desde los inicios Bonaparte (1951) y Pisano et al. (ca. 1959) caracterizaron esta alfarería como semejante a aquella que había descrito Torres (1911) para los grupos cazadores recolectores del área del Delta del Paraná. Posteriormente, durante la década del ´70 y ´80, María Amanda Caggiano (1977, 1979, 1984) sostuvo que Cañada Honda formaba parte de la facie Lechiguanas, que junto a la Ibicueña y Salto Grande, conformaban la Cultura Básica del Litoral, siguiendo los esquemas culturales planteados por Serrano (1972). Estas investigaciones se enmarcaban dentro de la Escuela Histórico Cultural que empleaba la decoración y la iconografía de la alfarería para definir grupos culturales y establecer periodificaciones. Posteriormente, los estudios sobre la alfarería se focalizaron sobre los aspectos de producción y funcionalidad con el desarrollo de la Nueva Arqueología. Siguiendo esta línea, se retomaron los estudios de la colección de Cañada Honda y se realizaron análisis petrográficos sobre los fragmentos provenientes del Paradero 1 (Acuña, 2009; Lanzelotti y Acuña, 2010). En estos trabajos se planteó la diferenciación de grupos a partir de la composición de inclusiones de las pastas como muscovita, nódulos de arcilla y otros minerales (Acuña, 2009; Lanzelotti y Acuña, 2010) y se identificó la presencia de tiesto molido (grog o chamote) que constituye un antiplástico utilizado de forma frecuente en la alfarería de esta zona y de la cuenca media de los ríos Paraná y Uruguay (Acuña, 2009; Capdepont y Bonomo, 2013; Ottalagano y Pérez, 2013; Pérez, 2010, 2016).

En este trabajo se analiza la colección cerámica de Cañada Honda con la finalidad de comprender las elecciones tecnológicas elegidas por los/as artesanos/as y profundizar en el estudio de los procesos de interacción social desde la corriente de la Antropología de la Tecnología utilizando el concepto de estilo tecnológico (Lechtman, 1977; Lemonnier, 1986; Sackett, 1990; Stark, 1999). Esta categoría de análisis integra todos aquellos aspectos involucrados en la cadena operativa de producción de una vasija considerando que en todas las etapas se reflejan modos de hacer aceptados y compartidos dentro de una misma comunidad de práctica. Para este fin, se han analizado los aspectos morfológicos, decorativos e iconográficos de la alfarería de Cañada Honda con el objetivo de identificar estilos tecnológicos y comprender su vinculación sobre distintos niveles de integración social. Se ha planteado que los aspectos ocultos, como las técnicas de manufactura y la formatización de la pieza, se relacionan con el grupo familiar o grupo coresidencial, a diferencia de los aspectos más visibles, como la decoración y la iconografía, que aluden a unidades mayores como los linajes o la organización tribal (Falabella y Sanhueza, 2005). Cabe destacar que, dentro de sociedades no jerarquizadas, los sistemas de producción se encuentran dentro de los niveles familiares, lo que significa que los usuarios son los mismos productores de los objetos por lo que se facilita la identificación de estilos artefactuales con unidades sociales (Falabella y Sanhueza, 2005).

La localidad de Cañada Honda

Esta localidad está compuesta por siete sitios o “paraderos” que se encuentran dispersos a una distancia máxima de 2 km sobre ambas márgenes del arroyo Cañada Honda y del río Areco, dentro del sector de los Bajíos Ribereños septentrionales e inmediatamente adyacente a la Pampa Ondulada (Lanzelotti y Bonaparte, 2009; Loponte, 2008) (Figura 1). Las excavaciones sobre los sitios comenzaron en el año 1948 a cargo de los miembros del Museo “Carlos Ameghino” de Mercedes bajo la dirección de José Bonaparte. Este investigador mencionaba que “se realizaron trabajos de observación y remoción en el lugar en siete oportunidades” (Bonaparte, 1951) aunque no se detalla si se refiere a cada sitio arqueológico. Se estima que fueron excavados un total de 28 m2, aunque también fueron removidos otros 16 m2 por aficionados que extrajeron numerosos restos que posteriormente fueron entregados al Museo “Carlos Ameghino” de Mercedes donde se encuentra resguardada la colección en la actualidad (Lanzelotti y Bonaparte, 2009). En este contexto histórico, las técnicas de excavación y recolección de materiales diferían de los estándares actuales, sin embargo, se registraron en detalle la estratigrafía de los sitios y las unidades geológicas con la finalidad de establecer edades relativas (Bonaparte, 1951). Bonaparte mencionaba que el yacimiento estaba situado sobre una loma extensa, que se elevaba unos 2 m por sobre el nivel regular del agua y que los materiales arqueológicos recolectados provenían de la capa 4 cuyo estrato inferior estaba conformado por sedimentos relacionados con la última ingresión marina y el superior, por sedimentos sepultados por el aluvio actual (Lanzelotti y Bonaparte, 2009). También destaca que en algunos sectores esta capa había sido afectada por una antigua vizcachera (Bonaparte 1951, Lanzelotti y Bonaparte, 2009; Migale y Bonaparte, 2008).

Figure 1 Right. Map with the location of the Buenos Aires district of Baradero modified fromVelázquez et al. (2014). Left. Satellite image with the location of “Paradero 1” (P1) and others sites cited inMigale and Bonaparte (2008). 

Las excavaciones se concentraron en el sitio 1, o paradero 1, ya que mostraba una mayor densidad de restos materiales en comparación con los otros sitios (Lanzelotti y Acuña, 2009) y por la presencia de restos humanos de cuatro individuos con una elevada fragmentación (Bonaparte, 1951; Migale y Bonaparte, 2008). En todos los sitios, se han identificado diversos huesos de fauna típicos de la zona de Bajíos Ribereños como es el Myocastor coypus (coipo), Cavia aperea (cuis), Ozotoceros bezoarticus (venado de las pampas) y Blastocerus dichotomus (ciervo de los pantanos) y también especies típicas del sector de la Pampa Ondulada, como es el caso de Lama guanicoe (guanaco) y Rhea Americana (ñandú) (Bonaparte, 1951; Escosteguy, 2010; Escosteguy y Salemme 2017; Salemme, 1987). También se identificaron restos líticos dentro de los que se incluyen un “hacha con cuello”, bolitas de piedra, raspadores, cuchillos y puntas de proyectil (Bonaparte, 1951). Las materias primas líticas de fractura concoidal son escasas en el sector de Bajíos Ribereños pero se destaca en Cañada Honda una mayor abundancia con respecto a otros sitios de esta zona que podría deberse a su ubicación, cercana al sector de la Pampa Ondulada, lo que habría favorecido el desarrollo de intercambios con poblaciones del interior de la provincia (Silvestre, 2017). Además, fueron identificados 19 instrumentos óseos, algunos de ellos decorados, y espátulas que posiblemente fueron empleadas para trabajar la alfarería (Bonaparte, 1951; Buc, 2019; Migale y Bonaparte, 2008; Pérez Jimeno, 2007). Por último, se destaca también la presencia de objetos ornamentales tales como fragmentos de pipas, cuentas de collar de material cerámico, una cuenta ósea tubular (Acosta et al. 2015a, Bonaparte, 1951) y pendientes de dientes de carnívoros (Acosta et al., 2015a, 2015b).

Se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos sobre restos óseos de L. guanicoe provenientes del paradero 1, los cuales arrojaron una antigüedad de 2030 ± 100 AP y 2130 ± 60 AP (Lanzelotti et al., 2011). Debido al contexto de excavación, se ha advertido sobre la dificultad de trasladar dicha cronología a la totalidad de los materiales arqueológicos recuperados en este sitio o los restantes (Lancelotti et al., 2011). En efecto, en el paradero 4 se menciona que la extracción de materiales arqueológicos provenía del mismo estrato que los restos del sitio 1 (Archivo del Museo “Carlos Ameghino”), pero lamentablemente, no es posible distinguir la procedencia de los materiales ya que la mayor parte de los rótulos están registrados como “localidad Cañada Honda” o “Valle del río Areco”, sin especificar el sitio o paradero ni tampoco la profundidad de los hallazgos, por lo tanto, tal como ha sido abordado para el análisis de los restos faunísticos (Escoteguy y Salemme, 2017), se considera a la colección en su totalidad. Se ha planteado previamente que los diferentes sitios podrían corresponder a eventos diacrónicos (Lanzelotti y Bonaparte, 2009), por lo tanto, para este trabajo se asume contemporaneidad en la colección de forma tentativa hasta que sea posible contar con mayor información relativa a la cronología de los materiales arqueológicos.

Metodología y Materiales

En este trabajo se analizaron los materiales cerámicos que componen a la localidad de Cañada Honda, con énfasis sobre los aspectos morfológicos, decorativos e iconográficos. Se han considerado solo aquellos fragmentos mayores a 3 cm2, los cuales alcanzan un total de 2340 tiestos provenientes de los siete sitios (Tabla 1). El material cerámico que puede ser identificado como proveniente del “Paradero 1” se compone de 547 fragmentos tal como han sido analizados previamente por Acuña (2009) y Lanzelotti y Acuña (2010) y no muestra diferencias tecnológicas y/o decorativas sustanciales con el resto de conjunto.

Tabla 1 Composición de la Colección de Cañada Honda. La muestra de bordes lisos considerados para el análisis morfológico se encuentra entre paréntesis. 

CAÑADA HONDA LISOS DECORADOS
BORDES 643 (*370) 262
CUERPOS 1304 123
BASES 8 0
BOLLOS DE MANUFACTURA 203 0
TOTAL 2147 385

En relación con el análisis morfológico, se han considerado únicamente los fragmentos de bordes que constituyen los únicos elementos diagnósticos en las vasijas no restringidas de perfiles simples (Shepard, 1956). Estos fragmentos fueron descritos a partir de la clasificación de la Convención Nacional de Antropología (1966), que se basa en el estudio de los contornos de los recipientes a partir de la identificación de puntos característicos de una vasija (Shepard, 1956). En estos casos se han relevado las siguientes variables: perfil de borde, diámetro de boca, tipo de labio y espesor. En el caso del primero, se han identificado perfiles no restringidos descritos como muy evertidos, evertidos, evertidos rectos y perfiles restringidos con las variantes de invertidos rectos y convexos utilizando las categorías de Ottalagano (2015) modificadas sobre la base de la Convención Nacional de Antropología (1966). Para el relevamiento del diámetro de boca se utilizó una carta de círculos concéntricos con variaciones de 1 cm. Los datos obtenidos fueron, luego, agrupados dentro de las categorías de chico (menor a 18 cm), mediano (18 a 30 cm) y grande (mayor a 30 cm) utilizado por Ottalagano (2015). Por otra parte, el espesor de borde se analizó utilizando un calibre digital con un rango de 0 a 150 mm y, por último, el tipo de labio fue definido como recto, biselado o convexo (Convención Nacional de Antropología, 1966). Debido a la elevada densidad de fragmentos, se optó por realizar un muestreo al azar no estratificado dentro de los bordes lisos que sea representativo del total para relevar las variables morfológicas. Entonces se han analizado 370 fragmentos de bordes lisos, que constituyen más de la mitad de este conjunto (N = 643), en cambio los bordes que presentaban decoración fueron analizados en su totalidad (N = 262) (Tabla 1).

Para el estudio de la decoración se registraron las variables de tipo de técnica (incisión o aplicación de cobertura pigmentaria), campo decorativo utilizado y el color del pigmento y, en el caso de la iconografía, se han identificado motivos a partir de la definición de la/s figura/s geométrica/s representadas junto con la técnica de incisión elegida para la ejecución. Para la definición de los motivos iconográficos se ha utilizado la terminología empleada previamente por otros/as autores/as tanto para esta región como para zonas adyacentes que poseen una alfarería similar, como es la cuenca media e inferior del río Paraná en la región del nordeste y la Depresión del río Salado en la región pampeana (Caggiano et al., 2001; González y Frère, 2010; Rodrigué, 2005).

Tomando en consideración la elevada fragmentación que poseen las colecciones cerámicas en la zona, también se ha realizado la Estimación de Equivalentes de Vasijas (“EVE” sensuOrton et al., 1997) sobre los bordes. Esta metodología define cada fragmento como una porción de la vasija completa calculado a partir del porcentaje que representa respecto a los 360º de una pieza completa con la ayuda de plantillas de radio (Adroher Auroux et al., 2016; Orton et al., 1997). En este método no se intenta que los tiestos se unan sino sumar los porcentajes de aquellos que poseen la misma tipología, por lo que permite ahorrar mucho tiempo y se supera el problema derivado del distinto grado de ruptura de los tipos y clases cerámicas (Adroher Auroux et al., 2016; Orton et al., 1997). La EVE está siendo realizada para todas las colecciones del sector de Bajíos Ribereños con la finalidad de evaluar si existen diferentes grados de fragmentación entre las colecciones (Ali, 2021; Ali et al., 2021a).

Resultados

Análisis Morfológico

Una de las variables analizadas para la colección de Cañada Honda ha sido el tipo de perfil de los bordes que, en este caso, refleja un porcentaje elevado del tipo no restringido (77,87%, N= 631), siendo las variantes evertida y recta las más representadas tanto en los conjuntos decorados como en los lisos (Tabla 2). Por otra parte, los perfiles restringidos son minoritarios y muestran mayoritariamente diámetros de boca pequeños (menores a los 18 cm). La información de los perfiles y el diámetro de boca de la localidad de Cañada Honda resulta coherente con la producción de vasijas como cuencos y escudillas (Balfet et al., 1992) similares a los conjuntos cerámicos que se registran para las poblaciones cazadoras recolectoras de esta zona (Caggiano et al., 2001; Loponte, 2008; Pérez, 2010, 2016). El diámetro de boca de los perfiles no restringidos se concentra en los tamaños medianos que abarcan desde los 18 a 30 cm (Tabla 2), en cambio, los perfiles restringidos muestran diámetros mayormente pequeños que abarcan desde los 6 a los 18 cm. La baja representación de bordes de perfiles restringidos con diámetro de bocas chicos y cuerpos globulares ha sido asociado con una baja producción de vasijas destinadas al almacenamiento y con una escasa capacidad de contención (Shepard, 1956).

Tabla 2 Análisis de rasgos morfológicos de fragmentos borde de la localidad de Cañada Honda. En la última columna se presentan los resultados de la Estimación del Número Mínimo de Vasijas dentro de cada categoría de tipo de perfil de borde tanto de conjuntos lisos como decorados. 

Diámetro de Boca
Perfil de Borde CHICO (menor a 18 cm) MEDIANO (18 a 30 cm) GRANDE (mayor a 30 cm) INDET TOTAL N EVE
(%)
LISOS MUY EVERTIDO 4,86 3,78 1,08 0,54 10,27 38 3
EVERTIDO 10,54 21,89 4,59 4,32 41,35 153 8
RECTO EVERTIDO 3,51 14,32 4,59 4,86 27,3 101 4
RECTO INVERTIDO 1,89 0 0 0,54 2,43 9 1
INVERTIDO INFLEXIONADO 1,89 0,54 0 0 2,43 9 1
INDET 6,22 6,22 1,62 2,16 16,22 60 3
DECORADOS MUY EVERTIDO 6,49 10,31 1,53 1,15 19,47 51 3
EVERTIDO 5,73 18,7 2,29 3,05 29,77 78 4
RECTO EVERTIDO 4,96 12,21 3,82 5,34 26,34 69 4
RECTO INVERTIDO 2,29 0 0 0 2,29 6 1
INVERTIDO INFLEXIONADO 0,38 0 0 0,38 0,76 2 1
INDET 4,58 9,54 3,82 3,44 21,37 55 3

El resultado sobre el Equivalente de Vasijas indica una representación mínima de 36 vasijas dentro del análisis de 631 fragmentos de borde, con una mayor cantidad dentro de la variante de tipo evertido en los conjuntos lisos y del tipo evertido y recto evertido en los conjuntos decorados (Tabla 2).

Los fragmentos de alfarerías gruesas o piezas tubulares que poseen una morfología particular y no parecen estar vinculados con actividades domésticas (Loponte et al., 2019), suman un total de seis bordes. Dentro de esta muestra, cuatro fragmentos provienen del sitio 1 y el remontaje de estas piezas permite reconstruir casi en su totalidad dos piezas de doble abertura, una de las cuales presenta decoración incisa. Estas piezas no poseen espesores mayores a los 8 mm por lo que se diferencian de las típicas alfarerías gruesas aunque poseen una morfología similar y tampoco se observan rastros de hollín tal como sucede en este tipo de dispositivos en el área de estudio (Loponte et al., 2019) (Figura 2).

Figure 2 Photographs and profile illustration of the fragments with double opening found at site 1 of Cañada Honda. 

El espesor de los bordes oscila mayoritariamente entre los 3 a 7 mm, con diferencias entre los conjuntos lisos y los decorados, siendo estos últimos levemente más gruesos con una mediana de 6 mm. El espesor y la forma de las piezas constituyen dos variables críticas en las vasijas utilitarias destinadas a cocinar y procesar alimentos ya que inciden en la transferencia de calor y la exposición reiterada al fuego. La baja variabilidad en el espesor de los bordes refleja una cuidadosa selección en este aspecto dentro de la comunidad alfarera para que las vasijas tengan la capacidad de resistir el shock térmico en los recipientes utilizados para la cocción de alimentos (Pérez, 2016).

Por último, en el conjunto de bordes lisos el tipo de labio más representado es el convexo (50%), seguido por los labios rectos (34%) y, en menor medida, los biselados (16%). En cambio, en el conjunto de bordes decorados se observó una mayor representación de labios de tipo recto (50%), seguida por los convexos (29%) y por último, los biselados (21%). Estas elecciones podrían reflejar determinados gestos técnicos asociados a la terminación de las vasijas y mostrar decisiones estéticas particulares dentro de una comunidad alfarera.

Además, se han identificado fragmentos de asas de forma cilíndrica (sensuBalfet et al., 1992) o “en arco” (Convención Nacional de Antropología, 1966) que también fueron identificadas para el sitio Isla Lechiguanas (Caggiano, 1984) (Figura 3).

Figure 3 Left. Handles from the Cañada Honda´s collection (self-image). Right. Representative illustration of cylindrical type handle (National Anthropology Convention, 1966). 

Análisis Decorativo

Respecto con el análisis de la decoración, en la colección cerámica de Cañada Honda se observó un elevado porcentaje de bordes decorados (28,82%, 262/909), cuya técnica predominante es la incisión, en segundo lugar, la aplicación de coberturas pigmentarias y por último, los fragmentos que presentaron ambas técnicas (Tabla 3). La frecuencia de decoración en los cuerpos es menor (8,74%, 124/1419), y, en estos fragmentos, la incisión y las coberturas pigmentarias poseen una proporción similar cercana al 4% (Tabla 3). Esta situación se debe a que los diseños incisos se encuentran mayormente restringidos al sector cercano al labio y las coberturas pigmentarias se extienden sobre una mayor superficie de las vasijas.

Tabla 3 Fragmentos de bordes y cuerpos decorados a través de las técnicas de incisión y/o pintura en la colección de Cañada Honda. 

CAÑADA HONDA BORDES CUERPOS
N % N %
INCISIÓN 211 80,53 64 51,61
PINTURA 26 9,92 52 41,94
INCISIÓN + PINTURA 25 9,54 8 6,45
TOTAL 262 100 124 100

La técnica de incisión predominante es el surco rítmico que alcanza el 52% del total de fragmentos incisos, aunque si se considera su combinación con el punteado (6,38%) y la línea continua (1,70%), el porcentaje es superior. En menores proporciones se ha registrado también la técnica de línea continua (13,62%), quebrado (12,77%), punteado (6,38%), y el unguiculado (1,28%). El campo decorativo empleado es mayormente la cara externa de las piezas con pocos fragmentos decorados sobre la cara interna.

En el caso de la aplicación de coberturas pigmentarias el color más representado es el rojo (93%), con escasos fragmentos de bordes con coberturas de color negro (4%) y cuerpos de color blanco (10%). El campo decorativo sobre el que se aplicaron estas coberturas fue principalmente la cara interna de las piezas (74%), en segundo lugar, se registran pigmentos en ambas caras (21%) y, por último, se observó un bajo porcentaje sólo sobre la cara externa (4%). (Figura 4) Tomando en cuenta la morfología de las vasijas que se presentan como cuencos y escudillas, se comprende que estos resultados reflejan una preferencia por aplicar coberturas pigmentarias sobre las zonas más visibles, es decir, el interior de las piezas y el sector externo cercano al borde. No se observaron bases con presencia de pintura.

Figure 4 Bar graph with data of the area where it has been observed the presence of pigmentary coverage in the rim and wall fragments from the locality of Cañada Honda. 

Análisis Iconográfico

Por otra parte, los diseños incisos se componen, principalmente, de figuras de líneas horizontales y en zigzag y también unidades de diseños definidas como campos rellenos (sensuRodrigué, 2005). En este último caso, los diseños se caracterizan por tener dos líneas en zigzag con un interior punteado que forman guardas horizontales alrededor del borde. En algunos casos, las líneas superior e inferior tienen trazos rectos que han sido registradas como figuras de rombos con un punto interior (Tabla 4, Figura 5). Además, se ha identificado este motivo combinado con la figura del escalonado y con líneas horizontales. El motivo de campos rellenos ha sido registrado en otros sitios de Bajíos Ribereños y las lagunas del interior bonaerense (Ali, 2016, 2021; Loponte, 2008; Márquez Miranda, 1934; Rodrigué, 2005), aunque las técnicas de incisión empleadas en estos casos fueron la línea continua junto con el quebrado o unguiculado. Estas diferencias reflejan una composición visual distinta aunque la estructura resulte similar.

Tabla 4 Descripción de las distintas figuras identificadas en la cerámica de Cañada Honda, junto con las técnicas de incisión con las cuales fueron ejecutadas. 

ESQUEMA UNIDAD DE DISEÑO TÉCNICA DE INCISIÓN MOTIVO
ALMENADO SURCO RÍTMICO AL-SR
BANDERITAS SURCO RÍTMICO B-SR
UNGUICULADO B-U
CAMPOS RELLENOS SURCO RÍTMICO Y PUNTEADO CR-SRP
ESCALONADO SURCO RÍTMICO E-SR
GRECA LINEA CONTÍNUA Y QUEBRADO G-LCQ
SURCO RÍTMICO G-SR
LINEAS HORIZONTALES SIMPLES PUNTEADO LHS-P
SURCO RÍTMICO LHS-SR
/ ROMBO SURCO RÍTMICO Y PUNTEADO R-SRP
/ TRIANGULAR LINEA CONTÍNUA TR-LC
LINEA CONTÍNUA Y PUNTEADO TR-LCP
SURCO RÍTMICO TR-SR
SURCO RÍTMICO Y LÍNEA CONTÍNUA TR-SRLC
ZIGZAG LINEA CONTÍNUA ZG-LC
PUNTEADO ZG-P
QUEBRADO ZG-Q
SURCO RÍTMICO ZG-SR
ZIGZAG CON PUNTO LINEA CONTINUA Y PUNTEADO ZGP-LCP
QUEBRADO Y PUNTEADO ZGP-QP
SURCO RÍTMICO ZGP-SR

Figure 5 Representation of different iconographic motifs identified in the locality of Cañada Honda. 

Además, se ha registrado una figura de rombo incompleta, diseños de banderitas (sensuGonzález y Frère, 2010), motivos complejos agrupados dentro de la denominación de “grecas” (sensuBoschín, 1994), almenados y escalonados y diseños triangulares. Se observó una elevada variabilidad de técnicas empleadas para figuras similares que tiene como resultado una gran diversidad de motivos (Tabla 4, Figura 5).

Discusión

Se ha propuesto que el estudio de la alfarería permite identificar modos de hacer particulares que circulan, se utilizan y se experimentan en forma cotidiana o circunstancias específicas (Basile, 2009). Estos modos de hacer reflejan diferentes niveles de inclusión social, dependiendo de los mecanismos y la frecuencia de las interrelaciones sociales entre sus miembros, pudiendo corresponder tanto a un grupo co-residencial, a una familia extendida, a grupos de familias que pueden o no vivir en la cercanía o incluso a un linaje (Falabella y Sanhueza, 2005). A mayores similitudes en las cadenas operativas, mayor es la recurrencia de las relaciones entre los individuos (Falabella y Sanhueza, 2005). En este sentido, los resultados obtenidos sobre los aspectos morfológicos de la localidad de Cañada Honda han mostrado un modo de hacer aceptado y compartido entre las poblaciones del sector de Bajíos Ribereños. El perfil de borde, el espesor y el diámetro de boca muestran elecciones compartidas para la confección de vasijas empleadas en actividades domésticas que implicaban una exposición reiterada al fuego (Caggiano et al., 2001; Loponte, 2008; Pérez, 2010, 2016). Otros aspectos como la preparación de las pastas habían mostrado similitudes con los sitios del área a partir de los análisis petrográficos realizados en investigaciones precedentes (Acuña, 2009; Lanzelotti y Acuña, 2011). Las similitudes en estos rasgos técnicos y morfológicos de la cerámica con los sitios de Bajíos Ribereños (Caggiano et al., 2001; Loponte, 2008; Pérez, 2010, 2016) nos permite identificar un estilo tecnológico transmitido y compartido entre los/as artesanos/as de esta zona que muestra la conformación de una misma comunidad de práctica (Kohring, 2012; Wenger, 1998). En estas poblaciones la producción cerámica estaba destinada principalmente a la cocción y preparación de alimentos y, en menor medida, al almacenamiento, lo que refleja una estrategia compartida sobre las formas de aprovechamiento de los recursos disponibles en la zona. En el caso de Cañada Honda, además los restos arqueofaunísitcos han mostrado la explotación de una diversidad de especies pertenecientes tanto al ambiente del humedal como también del sector del interior de la Pampa Ondulada (Salemme y Escoteguy, 2017).

Las técnicas decorativas empleadas en la alfarería de Bajíos Ribereños reflejan mayor variabilidad que los aspectos morfológicos (Ali, 2016, 2021; Rodrigué, 2005). En el caso de Cañada Honda, los resultados han mostrado un porcentaje elevado de bordes incisos (26%) ejecutados a partir de una diversidad de técnicas. Este patrón heterogéneo en la decoración resulta similar a los conjuntos cerámicos de esta zona que poseen una cronología anterior a los 1100 años 14C AP, sin embargo, se observa también entre ellos una alta variabilidad (Ali, 2016, 2021). En Cañada Honda el surco rítmico es la técnica predominante, en contraste con otros sitios tempranos como Médanos de Escobar donde se identifica mayoritariamente el uso de la línea continua y Túmulo de Campana sitio 2, que presenta una combinación de línea continua y quebrado (Ali, 2016, 2021). Ambos sitios poseen una cronología que se sitúa entre los 1800 a 1600 años 14C AP (Acosta et al., 2013; Loponte y Acosta, 2003). Por otra parte, la utilización de coberturas pigmentarias en Cañada Honda también refleja similitudes con estos sitios tempranos del área que han mostrado una menor cobertura sobre las superficies de las vasijas, especialmente los cuerpos, en comparación con los conjuntos decorados de los sitios tardíos (Ali, 2023).

Por último, los diseños iconográficos empleados dentro de los conjuntos cerámicos de Bajíos Ribereños no son exclusivos de este sector, sino que poseen una distribución amplia con una gran profundidad temporal. En este caso, se comparan los resultados del estudio de Cañada Honda con las zonas aledañas como la cuenca inferior y media de los ríos Paraná y Uruguay y la región pampeana que poseen ocupaciones de cazadores recolectores que también producían cerámica de forma local (Frère, 2016; Gascue et al., 2022; González de Bonaveri, 2005; Paleo y Pérez Meroni, 1995, 2000, 2006). Si bien la iconografía ha sido un recurso utilizado en la arqueología del nordeste inicialmente para definir grupos culturales, considero que en la actualidad constituye una vía de análisis válida para comprender procesos de interacción social.

Previamente, Caggiano (1984) planteó que este conjunto formaba parte de la facie Lechiguanas, la cual posee una distribución a lo largo del Paraná Guazú y cuyo límite hacia el sur estaba marcado por la localidad de Cañada Honda. Esta vinculación se basaba en las similitudes en la iconografía formada por figuras de líneas en zigzag, almenados y escalonados y el predominio del surco rítmico como técnica de incisión (Caggiano, 1984). También se observaron otros motivos como los campos rellenos, los rombos y los triángulos que muestran similitudes (Ali y Vigliocco, 2013) (Figura 6) y se destaca la presencia de asas en forma de arco en ambos conjuntos que no son frecuentes en las colecciones cerámicas del área. Actualmente, el fechado radiocarbónico de la ocupación cerámica de Isla Lechiguanas ha mostrado una cronología tardía cercana a los 400 años 14C AP (Loponte et al., 2012) que reflejaría una diferencia temporal con Cañada Honda en caso de extenderse la cronología disponible actualmente a toda la colección. Si bien las asociaciones de Caggiano (1984) entre ambos conjuntos a partir de la decoración y la iconografía muestran similitudes, la variabilidad de técnicas de incisión y de motivos presentes en la alfarería de Cañada Honda no se restringe solamente a la zona de distribución de la facie Lechiguanas. También se han identificado dos fragmentos que reflejan similitudes con otro sitio temprano ubicado al sur de la provincia de Santa Fe que es Playa Mansa (Coll, 2011; Escudero, 1999; Escudero y Coll, 2013). Uno de ellos presenta un motivo complejo de greca realizado con surco rítmico a través de un intermediario cuadrangular y, el segundo, presenta una incisión interna labial (Figura 6). Este sitio posee una cronología de 2400 + 20 años C14 AP (Acosta et al., 2010a) y se ha planteado que presenta similitudes con la alfarería típica de Goya-Malabrigo aunque con influencia también de la región pampeana (Loponte y Acosta, 2016; Sartori y Colasurdo, 2011). Otros motivos como banderitas, almenados, escalonados y grecas identificados en la colección de Cañada Honda han sido registrados como parte del repertorio iconográfico de distintos sectores de la región pampeana (González y Frère, 2010, 2013; Paleo y Pérez Meroni, 2013)(Figura 6). Incluso algunos motivos, como las banderitas y los campos rellenos, han sido identificados en áreas alejadas de ocupaciones de cazadores recolectores como es el caso de Norpatagonia (Di Prado, 2018) y en sitios pampeanos tempranos como Zanjón Seco 2 que posee una antigüedad circa 3000 años 14C AP (Politis et al., 2001). Por lo tanto, los diseños iconográficos presentes en Cañada Honda reflejan un repertorio visual transmitido y mantenido por grupos que se extendían tanto por la cuenca media e inferior de los ríos Paraná y Uruguay como de la región pampeana.

Figure 6 Iconographic motifs shared between Cañada Honda and others archaeological sites in surrounding areas of Bajíos Ribereños. On Lechiguanas Island: rhombuses with dot (a), triangle (b), irregular lines (c), “grecas” (d). In Playa Mansa: “grecas” with rhythmic groove (e), labial incisions (f). In Buenos Aires: horizontal lines with crenellations (g, h, i). Images cited in: (a)Caggiano, 1984; (b), (c) and (d),Ali & Vigliocco (2013); (e) and (f)Escudero & Coll (2013); (g)Márquez Miranda, 1934; (h)Paleo y Pérez Meroni (2013); (i)González & Frère (2013). 

Entonces, entendemos que Cañada Honda presenta características tecnológicas similares a las poblaciones locales de la zona de Bajíos Ribereños y presenta motivos iconográficos que reflejan la circulación de diseños de diferentes áreas adyacentes como es la cuenca media e inferior de los ríos Paraná y Uruguay y la región pampeana. Este mismo patrón se ha observado en los sitios tempranos como Médanos de Escobar y Túmulo de Campana sitio 2. Sin embargo, este escenario se complejiza en el período tardío, posterior a los 1100 años 14C AP, dentro del cual se han identificado dos patrones diferenciados (Loponte, 2008), uno que también presenta porcentajes elevados de bordes incisos pero con menor variabilidad de técnicas empleadas y de motivos iconográficos, y otro conjunto, con un bajo porcentaje de bordes incisos (menor al 5%) y la presencia de motivos complejos de líneas y figuras circulares que no aparecen en el grupo anterior y, en algunos casos, han sido realizados sobre el sector interno de las vasijas (Ali et al., 2021a). Esta diferenciación en la cerámica no constituye una distinción solamente cuantitativa, sino que evidencia distintas elecciones tomadas por los/as artesanos/as dentro de los aspectos decorativos durante un contexto de aumento demográfico y mayor competencia por explotar los parches más productivos (Acosta y Loponte, 2013; Loponte, 2008). En este escenario, los aspectos de alta visibilidad como la decoración y la iconografía de la cerámica pudieron tener un rol significativo en la transmisión de información identitaria (Ali et al., 2023). En el caso de Cañada Honda, Médanos de Escobar y Túmulo de Campana sitio 2 se observó la replicación y la circulación de motivos iconográficos de distintas áreas adyacentes. En cambio, en los sitios tardíos de Bajíos Ribereños que poseen porcentajes elevados de incisión, como Anahí, Garín y Punta Canal, los motivos presentan mayores similitudes con la región pampeana (Ali et al., 2021b). Por otra parte, aquellos que muestran una baja decoración en la alfarería han mostrado similitudes con la región del nordeste a partir de otros soportes materiales como son los objetos ornamentales denominados tembetás y la decoración de instrumentos óseos (Ali et al., 2021b, Buc, 2019). Tomando en consideración el planteo de Falabella y Sanhueza (2005) que consideran que los aspectos de alta visibilidad y distribución regional pueden reflejar unidades de integración social como la organización tribal, es posible pensar que las diferencias entre la circulación de estos aspectos en los períodos temprano y tardío pueden estar mostrando cambios en las alianzas interétnicas establecidas entre estos grupos cazadores recolectores con poblaciones cercanas.

Conclusiones

A pesar de las problemáticas y limitaciones que representa la historia de vida de una colección que proviene de una excavación realizada hace más de 70 años, la localidad de Cañada Honda se destaca por su valor patrimonial y el potencial investigativo a partir del desarrollo de nuevos interrogantes y metodologías.

Este nuevo análisis de la colección de Cañada Honda se focalizó sobre el análisis morfológico, decorativo e iconográfico con el objetivo de identificar estilos tecnológicos y procesos de interacción social. Los resultados obtenidos permiten contrastar los modelos planteados para los cazadores recolectores complejos que habitaron los Bajíos Ribereños hacia finales del Holoceno tardío. En este sentido, los aspectos analizados sobre la cerámica de esta localidad han mostrado similitudes con el patrón encontrado en los sitios tempranos de esta zona. Si bien las dataciones radiocarbónicas realizado sobre material arqueológico del Paradero 1 deben ser tomadas con recaudos, hasta el momento, el patrón decorativo e iconográfico muestra consonancia con lo esperado para el sector con anterioridad a los 1100 años 14C AP que implica elecciones decorativas con baja normatividad y motivos iconográficos compartidos y distribuidos por distintas zonas adyacentes.

Agradecimientos

Me gustaría agradecer a los/as trabajadores/as del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino” de la ciudad de Mercedes por su colaboración para el acceso de la colección arqueológica y los archivos históricos disponibles sobre el contexto de excavación. Además, a Laura Migale y los/as trabajadores/as del Museo Histórico Dr. Víctor Míguez por su colaboración y por la disponibilidad del espacio para poder realizar este análisis. A Daniel Loponte y Alejandro Acosta por sus sugerencias y comentarios. A los evaluadores/as que han permitido mejorar este trabajo con sus comentarios y sugerencias.

Bibliografía

Acosta, A. A., Buc, N., y Davrieux, M. N. (2015a). Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina). Antropología-Arkeología, 66,309-325. [ Links ]

Acosta, A., Buc, N., Ramírez, M., Prevosti, F. y Loponte, D. (2015b). Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del humedal del Paraná inferior. Revista del Museo de Antropología, 8(2), 33-46. [ Links ]

Acosta, A., Escudero, S., Feuilliet Terzaghi, M. R., Loponte, D. y Pérez Jimeno, L. (2010a). Conectando registros: variabilidad arqueológica en la cuenca del Paraná. En Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, M. Berón, L. Luna, C. Montalvo, C. Aranda y M. Carrera Aizpitarte (eds.), (pp. 216-226). Ayacucho, Buenos Aires: Editorial Libros del Espinillo. [ Links ]

Acosta, A. y Loponte, D. (2013). Complejidad social y estrategias de subsistencia de las poblaciones cazadoras-recolectoras del humedal del Paraná inferior. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales, 1(4), 60-74. [ Links ]

Acosta, A., Loponte, D. y Mucciolo, L. (2010b) Comparando estrategias de explotación faunística en el humedal del Paraná inferior: cazadores-recolectores versus horticultores amazónicos. Zooarqueología a principios del Siglo XX: aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio, M. Gutiérrez, M. de Nigris, P. M. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H, Yacobaccio (ed.), (pp. 177-188). Ayacucho: Libros del Espinillo. [ Links ]

Acosta, A., Loponte, D., y Tchilinguirian, P. (2013). Nuevos aportes para la arqueología del humedal del Paraná inferior: el sitio Médanos de Escobar.Relaciones-Sociedad Argentina de Antropología, 38(1), 19-35. [ Links ]

Acuña, G. E. (2009). Caracterización petrográfica del conjunto cerámico del “Paradero 1” de Cañada Honda (Buenos Aires). Tercer Congreso Argentino de Arqueometría. Córdoba, 22 al 25 de septiembre de 2009. [ Links ]

Adroher Auroux, A. M., Carreras Monfort, C., Almeida, R. D., Fernández Fernández, A., Molina Vidal, J. y Viegas, C. (2016) Registro para la cuantificación de cerámica arqueológica: estado de la cuestión y una nueva propuesta. Protocolo de Sevilla (PRCS/14). Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 78, 87-110. [ Links ]

Ali, S. (2016) Los límites sociales en los cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior. Un análisis de la decoración y el estilo en la alfarería. Tesis de licenciatura. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. [ Links ]

Ali, S. (2021). Los Límites Sociales de Cazadores Recolectores De La Cuenca Inferior Del Río Paraná. Un Análisis Estilístico De La Alfarería.Comechingonia, 25(2), 211-220. [ Links ]

Ali, S. (2023). La conformación de límites sociales entre los cazadores-recolectores complejos de la cuenca inferior del Paraná. Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. [ Links ]

Ali, S., Álvarez Cortina, M. C., Rombolá, L. y Benzan, B. (2021a). La cerámica de los cazadores recolectores del humedal del Paraná inferior: el sitio El Cazador 3 (provincia de Buenos Aires, Argentina). La Zaranda de Ideas, 19(1): 55-71. [ Links ]

Ali, S., Buc, N., Pérez, M. y Silvestre, R. (2021b). Evidencias de intercambio y contactos interétnicos en la cuenca inferior del río Paraná. Libro de resúmenes IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, (pp. 75). Buenos Aires: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. [ Links ]

Ali, S. y Vigliocco, D. (2013). Sitios Isla Lechiguanas 1 (nivel II) y La Argentina. EnCerámica prehispánica de tierras bajas de Argentina(Vol. 1). D. Loponte y M. Pérez (Eds.), (pp. 10-20). Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. [ Links ]

Balfet, H., Fauvet-Berthelot, M-F. y Monzón, S. (1992). Normas para la descripción de vasijas cerámicas. México D.F.: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos. [ Links ]

Basile, M. (2009). Recorriendo trazos. Un aporte a la definición del estilo decorativo Belén.Arqueología,15, 13-40. [ Links ]

Bonaparte, J. L. (1951). Nota preliminar de un paradero aborigen en Cañada Honda (Baradero). Serie B: 1-7. Mercedes: Museo Popular de Ciencias Naturales Carlos Ameghino. [ Links ]

Bonomo, M., Di Prado, V. S., Silva, C. B., Scabuzzo, C., Ramos van Raap, M. A., Castiñeira, C., Colobig, M. y Politis, G. G. (2019). Las poblaciones indígenas prehispánicas del río Paraná Inferior y Medio.Revista del Museo de La Plata, 4, 585-620. [ Links ]

Boschín, M. T. (1994). Arte rupestre patagónico: problemas no resueltos y propuestas para su discusión.Anuario del IEHS, 9, 323-354. [ Links ]

Buc, N. (2019) Stylistic variability in bone tools from the Low Paraná wetland. Late Holocene, Argentina. Journal of Anthropological Archaeology, 56: 101-112. [ Links ]

Caggiano, M. A. (1977). Análisis de rasgos decorativos en algunos sitios pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, República Argentina. V Encuentro de Arqueología del Litoral (pp. 31-51). Fray Bentos, Uruguay. [ Links ]

Caggiano, M. A. (1979). Análisis y desarrollo cultural prehispánico en la cuenca inferior del Plata. Tesis doctoral inédita. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ Links ]

Caggiano, M. A. (1984) Prehistoria del NE. Argentino y sus vinculaciones con la República oriental del Uruguay y Sur de Brasil. Pesquisas, Antropología, 38, 5-109. [ Links ]

Caggiano, M. A., Garay, V. H. y Moreyra, C. (2001) Iconografía bonaerense. Alfarería prehispánica. La Plata: Ed. Hombre Barro Fuego. [ Links ]

Capdepont, I. y Bonomo, M. (2013) Análisis petrográfico del material cerámico del Delta del Paraná. Anales de Arqueología y Etnología, 65-66, 127-147. [ Links ]

Cavallotto, J. L., Violante, R. A., y Parker, G. (1999). Historia evolutiva del Río de la Plata durante el Holoceno. Actas del XIV Congreso Geológico Argentino I: 508-515. [ Links ]

Coll, M. (2011). Análisis del tecnofactura del material cerámico arqueológico del sitio “Playa Mansa”(Prov. de Santa Fe). Resultados preliminares.Avances y Perspectivas en la Arqueología del Nordeste, 69-86. [ Links ]

Convención de Nacional de Antropología. (1966). Primera Convención de Nacional de Antropología. Primera parte. Publicaciones (NS) 1 (26). Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de Antropología. [ Links ]

Di Prado, V. S. (2018) Prácticas alfareras prehispánicas y procesos de interacción social en el centro-este de Argentina durante el Holoceno tardío. Latin American Antiquity, 29(3), 552-71. [ Links ]

Escosteguy, P. (2010) El conjunto arqueofaunístico de roedores de los sitios Río Luján y Cañada Honda (región Pampeana). Resultados preliminares. M. A. Gutiérrez, M. De Nigris, P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio (Eds.), Zooarqueología a principios del siglo XXI, (pp. 551 - 562). Buenos Aires: Ediciones del Espinillo. [ Links ]

Escosteguy, P. D., y Salemme, M. C. (2017). Faunal Subsistence Resources in the Cañada Honda Locality (Northeastern Buenos Aires Province, Argentina).Zooarchaeology in the Neotropics: Environmental diversity and human-animal interactions, 61-80. [ Links ]

Escudero, S. (1999). Investigaciones arqueológicas en la costa del Paraná Inferior (margen santafesina). Libro de resúmenes XIII CNAA. Córdoba. [ Links ]

Escudero, S. y Coll, M. (2013). Sitios Bajada Guereño, Boca del Seco y Playa Mansa. EnCerámica prehispánica de tierras bajas de Argentina(Vol. 1). D. Loponte y M. Pérez (Eds.), (pp. 20-30). Buenos Ares: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. [ Links ]

Falabella, F., y Sanhueza, L. (2005). Interpretaciones sobre la organización social de los grupos Alfareros Tempranos de Chile Central: alcances y perspectivas.Revista Chilena de Antropología, 18, 105-133. [ Links ]

Frère, M. M. (2016). Tecnología cerámica de los cazadores recolectores pescadores de la microrregión del Río Salado, Provincia de Buenos Aires.Arqueología, 22(2), 421-423. [ Links ]

Gascue, A., Bortolotto, N., Loponte, D., Acosta, A., Bracco Boksar, R., Duarte, C., Noguera, A. L., Ferrari, A., del Puerto, L., Poloni, E y Rivas, M. (2022). Nuevos aportes para la arqueología de cazadores-recolectores de las tierras bajas de sudamérica: el sitio Cañada Saldaña (Soriano, Uruguay). Reanálisis de la colección Oliveras y nuevos datos contextuales y cronológicos. Anuario de Arqueología, 14, 23-44. [ Links ]

González de Bonaveri, M. I. (2005). Arqueología de Alfareros, Cazadores y Pescadores Pampeanos. Sociedad Buenos Aires: Argentina de Antropología. [ Links ]

González, M. I., y Frère, M. M. (2010). Diseños prehispánicos de la alfarería pampeana. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

González, I., y Frére, M. (2013). Sitios Barranca del Río Salado, El Bote, La Guillerma (I, II, IV, V), La Guillerma Ñandú, Laguna Vitel, San Ramón y Techo Colorado.Cerámica Prehispánica de Tierras Bajas de Argentina, 1, 37-76. [ Links ]

Iucci, M.E. y Sprovieri, M. (2020). Editorial: El aporte de las colecciones museologicas a la Arqueologiaen Argentina, Revista del Museo de La Plata 5(1), pp. 191-195. https://doi.org/10.24215/25456377e102 [ Links ]

Kohring, S. (2012) Conceptual knowledge as technologically materialised: a case study of pottery production, consumption and community practice.En Embodied Knowledge. Perspectives on Belief and Technology (ed. por Stig Sørensen, MJ y Rebay-Salisbury, K.). Oxbow Books. Oxford, 106-117. [ Links ]

Lanzelotti, S. y Acuña, G. (2010). A 60 años del descubrimiento de Cañada Honda: interpretaciones y reinterpretaciones de su cerámica.Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, 2, 293-307. [ Links ]

Lanzelotti, S. L., y Bonaparte, J. F. (2009) Contexto geoestratigráfico y procesos de formación del registro arqueológico en Cañada Honda: apuntes para su discusión y abordaje. EnIV Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología, XII Congresso da Associação Brasileira de Estudos do Quaternário, II Reunión sobre el Cuaternario de América del Sur(pp. 247-258). [ Links ]

Lanzelotti, S. L., Politis, G. G., Carbonari, J. E., Huarte, R. y Bonaparte, J. F. (2011). Aportes a la cronología del Sitio 1 de Cañada Honda (partido de Baradero, provincia de Buenos Aires).Intersecciones en antropología,12(2), 355-361. [ Links ]

Lechtman, H. (1977). Style in technology- Some early thoughts. En Material Culture: Style, Organization, and Dynamics of Technology, H. Lechtman y R. Merril (eds.), pp. 3-20. West Publishing, Nueva York. [ Links ]

Lemonnier, P. (1986). The study of material culture today: toward an anthropology of technical systems.Journal of Anthropological Archaeology , 5(2), 147-186. [ Links ]

Loponte, D. (2008). Arqueología del Humedal del Paraná inferior (Bajíos Ribereños Meridionales). Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. [ Links ]

Loponte, D. (2020). La agricultura prehispánica en el nordeste argentino analizada a través de los isótopos estables. Anuario de Arqueología, 12(12), 25-64. [ Links ]

Loponte, D. y Acosta, A. (2003). Arqueología de cazadores-recolectores del sector centro-oriental de la región pampeana. Runa. Archivo para las ciencias del hombre, 24, 173-212. [ Links ]

Loponte, D. y Acosta, A. (2016) Los contextos Goya-Malabrigo del noreste argentino. Revista Cadernos do Ceom, 29(45), 125-187. [ Links ]

Loponte, D., Acosta, A. y Mucciolo, L. (2012). Contribución a la arqueología del delta del Paraná. El nivel acerámico del sitio Isla Lechiguanas I. Comechingonia . Revista de Arqueología, 16(1), 229-268. [ Links ]

Loponte, D. y Corriale, M. J. (2013). Isotopic values of diet of Blastocerus dichotomus (marsh deer) in Paraná Basin. South America. Journal of Archaeological Science, 40(2), 1382-1388. [ Links ]

Loponte, D., Ottalagano, F., Pérez, M., Malec, L., Ramos, C., Bozzano, P., Iribarren, M., Pérez, R., Leiva, G., Domínguez, S., Ali, S. y Acosta, A. (2019) Mortuary Pottery and Sacred Landscapes in Complex Hunter-gatherers in the Paraná Basin, South America. Cambridge Archaeological Journal, 30(1), 1-23. [ Links ]

Márquez Miranda, F. (1934). Arqueología de la Laguna de Lobos (provincia de Buenos Aires). Actas y Trabajos Científicos del XXV Congreso Internacional de Americanistas, t. II, La Plata. [ Links ]

Migale, L., y Bonaparte, J. F. (2008). Arqueología de Cañada Honda y río Areco. Baradero, Buenos Aires: Mercedes, Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino. [ Links ]

Naranjo, G., Malec, L. y Pérez, M. (2010) Análisis de ácidos grasos en alfarería arqueológica del humedal del Paraná inferior. Avances en el conocimiento de su uso. Trabajo presentado en el XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Vol. 4, pp. 1493-1498. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. [ Links ]

Neiff, J. J. (1999) El régimen de pulsos en ríos y grandes humedales de Sudamérica.Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica, 229, 99-103. [ Links ]

Orton, C., Tyers, P. y Vince, A. (1997) La cerámica en arqueología. Barcelona, España: Crítica. [ Links ]

Ottalagano, F. V. y Pérez, M. (2013) Estudios petrográficos comparativos: un acercamiento regional a la tecnología cerámica del Delta del Paraná. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales, 1(2), 79-94. [ Links ]

Paleo, M. C., y Pérez Meroni, M. (1995). Análisis cerámico en grupos pescadores-cazadores-recolectores del litoral bonaerense. Sitio El Ancla. Partido de Magdalena. Provincia de Buenos Aires.Arqueología en el Uruguay, 120, 398-405. [ Links ]

Paleo, M. C., Paez; M. y Perez Meroni, M. M. (2000) Condiciones ambientales y ocupación humana durante el Holoceno tardío en el litoral fluvial bonaerense. Del mar a los salitrales, D. Mazzanti; M. Berón; F. Oliva (Eds.), (pp. 365-376). Mar del Plata: Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata. [ Links ]

Paleo, M. C., y Pérez Meroni, M. D. L. M. (2006). Dimensión social de la tecnología cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras.Revista do Museu de Arqueología e Etnología, 15-16, 73-85. [ Links ]

Paleo, M. C. y Pérez Meroni, M. (2013). Sitios Las Marías y San Clemente (I, II, III, IV y VI). EnCerámica Prehispánica de Tierras Bajas de Argentina (Vol. 1). D. Loponte y M. Pérez (Eds.), (pp. 31-36). Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano . [ Links ]

Pérez, M. (2010) Tecnología de producción de la alfarería durante el Holoceno tardío en el humedal del Paraná inferior. Un estudio petrográfico. Tesis para optar por título de Licenciatura en Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. [ Links ]

Pérez, M. (2016). Tecnología de producción y uso de la alfarería durante el Holoceno tardío en el humedal del Paraná inferior. Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Inédita. [ Links ]

Pérez, M., Acosta, I., Naranjo, G. A. y Malec, L. S. (2013) Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales, 1 (1), 26-45 [ Links ]

Pérez, M. y Cañardo, L. (2004) La producción y uso de la cerámica en el Norte de la Provincia de Buenos Aires. En Aproximaciones Contemporáneas a la Arqueología Pampeana. Perspectivas teóricas, Metodológicas, Analíticas y Casos de Estudio, G. Martínez, M. A. Gutiérrez, R. Curtoni, M. Berón y P. Madrid (eds.), (pp. 335-347). Olavarría: Facultad de Ciencias Sociales, UNCPBA. [ Links ]

Pérez Jimeno, L. (2007).Investigaciones arqueológicas en el sector septentrional de la llanura aluvial del Paraná, margen santafesina: La variabilidad del registro arqueológico. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de La Plata. [ Links ]

Pisano, J A., Bonaparte, J. y Zetti, J. ca. (1959). Segundo informe sobre el paradero aborigen de Cañada Honda. Archivo del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino”. Mercedes, Buenos. Aires. [ Links ]

Politis, G. G., Martínez, G. A. y Bonomo, M. (2001). Alfarería temprana en sitios de cazadores-recolectores de la región pampeana (Argentina).Latin American Antiquity , 12(2), 167-181. [ Links ]

Rodrigué, D. (2005) El estilo en la cerámica del Humedal del Paraná. La Zaranda de Ideas . Revista de jóvenes investigadores en Arqueología, 1, 59-75. [ Links ]

Rodríguez, J. A. (2001). Nordeste prehispánico. Editado por E. Berberián y A. Nielsen.Historia Argentina PrehispánicaII (pp. 693-736). Córdoba: Editorial Brujas. [ Links ]

Sackett, J. R. (1990). Style and ethnicity in archaeology: the case for isochrestism. En The Uses of Style in Archaeology, M. Conkey y C. Hastorf (Eds), (pp. 32-43). Cambridge: Cambridge University Press [ Links ]

Salemme, M. (1987). Paleoetnozoología del Sector Bonaerense de la Región Pampeana. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad de La Plata. La Plata. [ Links ]

Sartori, J. y Colasurdo, M. B. (2011). El análisis arqueofaunísticos del sitio Playa Mansa: Nuevas perspectivas. En Avances y Perspectivas en la Arqueología del Nordeste, M. R. Feuillet Terzaghi, M. B. Colasurdo, J. Sartori y S. Escudero. (Eds.), (pp. 25-41). [ Links ]

Serrano, A. (1972).Líneas fundamentales de la arqueología del litoral (una tentativa de periodizaciónCórdoba: Instituto de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Shepard, A. O. (1956).Ceramics for the Archaeologist Vol. 609). Washington, DC: Carnegie Institution of Washington. [ Links ]

Silvestre, R. B. (2017). Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior. Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Inédita. [ Links ]

Stark, M. (1999) Social dimentions of tchnical choise in Kalinga ceramic tradition. En Material Meanings: critical approaches to interpreting material culture, E. S. Chilton (ed.), (pp. 24-43). Utah: University of Utah Press. [ Links ]

Torres, L. M. (1911). Los primitivos habitantes del Delta del Paraná. La Plata: Universidad Nacional de La Plata - Biblioteca Centenaria. [ Links ]

Velázquez, G. Ángel, Tisnés, A., y Gómez, N. J. (2014). Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010).Geograficando,10(2). Recuperado a partir de https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov10n02a09Links ]

Wenger, E. (1998). Communities of practice: Learning as a social system.Systems thinker, 9(5), 2-3. [ Links ]

Recibido: 23 de Octubre de 2023; Revisado: 20 de Enero de 2024; Aprobado: 09 de Marzo de 2024

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons