SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Práctica Arqueológica y Comunicación Pública de la Ciencia en Barrancas (Puna de Jujuy, Argentina)Patrimonio funerario platense y ciudadanía: Reflexiones en torno a la Universidad Nacional de La Plata y su rol en la construcción de la memoria local índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

TORRES, Marcelo A. et al. Gestión participativa aplicada a la comunidad. La interpretación patrimonial en Amaná (La Rioja, Argentina) entre 2022-2023. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.263-278.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43809.

La gestión participativa del patrimonio cultural incluye diferentes actores y disciplinas con el objetivo de investigar, documentar y desarrollar estrategias de comunicación para su uso racional y sostenible, asegurando su conservación. Se analizan en este trabajo las acciones desarrolladas durante los años 2022 y 2023 con la comunidad de Amaná (provincia de La Rioja) en relación con la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural. Como paso inicial, nos enfrentamos con varios desafíos para comprender las necesidades comunitarias y elaborar líneas de acción para la puesta en valor y asesoramiento para el uso público de los bienes patrimoniales. La metodología empleada comprende un modelo espiralado de comunicación significativo, multivocal y participativo; las etapas se articulan desde el inicio del proceso de gestión en forma amplia y multilineal. Los ejes para llegar al público se orientaron en base al para qué y qué queremos contar, cómo lo vamos a hacer y qué resultados esperamos conseguir. Para tal fin, se llevaron a cabo las siguientes acciones: la elaboración de circuitos turísticos dentro del pueblo, actividades de transferencia en la escuela y la documentación de las tradiciones del pueblo.

Palabras clave : Gestión; Comunicación; Patrimonio cultural; Conservación; Amaná.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )