SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Patrimonio funerario platense y ciudadanía: Reflexiones en torno a la Universidad Nacional de La Plata y su rol en la construcción de la memoria localLa importancia de los recursos visuales digitales en la comunicación de la Arqueología y el Patrimonio Cultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

PALEO, María Clara et al. Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.299-312.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43613.

En el equipo Arqueología Rioplatense (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) desarrollamos tareas de investigación, extensión universitaria, comunicación científica y cogestión del patrimonio con distintas organizaciones territoriales en los partidos de Magdalena, Punta Indio y en la costa de Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia vinculada a la realización de tres muestras de arqueología y reflexionar sobre los desafíos, potencialidades y aprendizajes que se generaron en el diálogo con otros actores institucionales. Estas surgieron de demandas concretas de distintas instituciones y sujetos sociales, y sus procesos de diagramación y montaje requirieron el diálogo y la gestión con distintos organismos y trabajadores/as con diversas trayectorias disciplinares. Asimismo, tuvieron objetivos y destinatarios particulares, que orientaron aspectos de contenido y lenguaje utilizado, implicando procesos reflexivos respecto a qué mostrar, de qué manera y para qué. Consideramos que las muestras posibilitan la participación activa de la comunidad en la recuperación, puesta en valor y socialización del patrimonio. En tal sentido, estas experiencias de comunicación aportan a la construcción horizontal y al diálogo de saberes entre múltiples actores e instituciones.

Palabras clave : Arqueología pública; Exposiciones; Patrimonio; Construcción colectiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )