SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Color stability of composites: effect of immersion mediaEffect of the topical application of triclosan in periodontally treated patients índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

ZAHRA, Vivian N; KOHEN, Sergio G  y  MACCHI, Ricardo L. Powder-liquid ratio and properties of two restorative glass ionomer cements. Acta odontol. latinoam. [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.200-204. ISSN 1852-4834.

Las modificaciones en la relacion polvo-liquido de los cementos de ionomero vitreo podrian afectar algunas de sus propiedades fisicas y su erosion acida. El objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades fisicas y la erosion acida de dos cementos de ionomero vitreo para restauracion, segun la Norma ISO 9917-1:2007, luego de modificar la relacion polvo-liquido alcanzando una consistencia adecuada para fijar restauraciones rigidas. Se aplico la metodologia de la Norma ISO con una relacion polvo-liquido segun indica el fabricante y una relacion modificada. Se evaluo espesor de pelicula, resistencia compresiva, tiempo de fraguado y erosion acida en dos cementos de ionomero vitreo para restauracion: ChemFil (Ch) (Dentsply), Ionofil Plus (IP) (Voco). El espesor de pelicula fue determinado con un micrometro digital (Digimatic Mitutoyo Corporation). El tamano de la muestra fue de 5 unidades para cada cemento o condicion experimental. La resistencia compresiva (Instron 1011, velocidad del cabezal 1 mm/min) fue evaluada luego de la inmersion en agua destilada a 37°C. n=5. El tiempo de fraguado se evaluo a 37°C. n=3. Se utilizaron soportes de probeta (30 x 30 x 5 mm) con una perforacion central de 5 mm de diametro y 2 mm de profundidad para los ensayos de erosion acida. La lectura de la profundidad de erosion de las probetas fue realizada con un calibre con 0.001 mm de precision, antes y despues de la inmersion durante 24 horas en una solucion de acido lactico-lactato de sodio con pH 2.74 en estufa a 37°C. n=5. La prueba de Student fue realizada con un nivel de significancia de p< 0.05 para cada material y condicion. Media Aritmetica (Desviacion Estandar) Relacion polvo-liquido segun el fabricante: espesor de pelicula (en μm): Ch 220 (40), IP: 382 (5); resistencia compresiva (en MPa) a las 24 hs: Ch 166.3 (16,6), IP: 100 (10); tiempo de fraguado (en min.) a 37°C: Ch 3.44 (0.3), IP: 5.26 (0.1) ; profundidad de erosion (en mm): Ch 0.15 (0.02), IP: 0.17 (0.02). Relacion polvo-liquido modificada: espesor de pelicula (en μm): Ch 23(1), IP 24(1); Resistencia  compresiva a las 24 hs (en MPa): Ch: 69.3 (14.6), IP: 46.5 (7.4); tiempo de fraguado (en min.) a 37°C: Ch 5.72 (0.1), IP 9.38 (0.1); profundidad de erosion (en mm): Ch 0.22 (0.02). No se registraron resultados para IP pues las muestras fueron desintegradas por la solucion. La Prueba de Student fue realizada para los dos materiales y condiciones experimentales con un nivel de significancia de p< 0.05. La diferencia entre cada condicion de ensayo fue estadisticamente significativa (p<0.01). Las modificaciones de la relacion polvo-liquido introducidas, pueden acercar las propiedades finales de un ionomero vitreo para restauracion a lo requerido para uno de fijacion segun las especificaciones de la Norma ISO, a excepcion de los requerimientos para erosion acida.

Palabras clave : Cemento polialquenoico; Propiedades fisicas; Solubilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons