SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Ozone gas therapy for tooth bleaching preserves enamel microhardness, roughness and surface micromorphology índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión impresa ISSN 0326-4815versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

WEN, Schilin; BRITO, Leonardo; SANTANDER, Javiera  y  CONTERAS, Gonzalo. Actualización en el tratamiento de la mucositis oral inducida por quimioterapia y radioterapia: una revisión sistemática. Acta odontol. latinoam. [online]. 2023, vol.36, n.1, pp.3-14.  Epub 29-Abr-2023. ISSN 0326-4815.  http://dx.doi.org/10.54589/aol.36/1/3.

La mucositis oral (MO) es una complicación frecuente en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia o radioterapia. Se manifiesta como una inflamación de la mucosa oral, provocando en ocasiones graves consecuencias como limitaciones en la alimentación, dificultad para hablar y posiblemente sobreinfección. Objetivo: El objetivo de esta revisión fue actualizar la evidencia publicada durante los últimos cinco años sobre el tratamiento de la mucositis oral inducida por radioterapia y/o quimioterapia, en pacientes con cáncer. Materiales y Método: Se realizó una búsqueda en Pubmed, Scielo y Scopus, con las palabras de búsqueda mucositis, stomatitis, therapy, treatment, oral cancer, oral squamous cell carcinoma, head and neck cancer and head and neck carcinoma, utilizando términos Mesh y libres, de 2017 a enero de 2023. La revisión sistemática se realizó de acuerdo con los lineamientos de declaración del PRISMA. Resultados: Se obtuvieron un total de 287 artículos, de los cuales 86 fueron seleccionados por título y resumen y finalmente 18 fueron incluidos por texto completo. Las variables evaluadas con mayor frecuencia fueron la severidad de la MO, la intensidad del dolor y el tiempo de cicatrización. Los tipos de tratamientos fueron diversos, desde medicamentos, colutorios bucales, medicamentos a base de extractos de plantas, crioterapia y terapias con láser de baja intensidad. Conclusiones: Los enjuagues bucales de Dentoxol, extracto de Plantago major, extracto de miel de tomillo, pasta de óxido de zinc, mezcla de compuestos de vitamina B combinados con GeneTime y el consumo de L-glutamina son efectivos para disminuir la severidad de la MO. La intensidad del dolor fue menor con los colutorios de doxepina y también con los colutorios de difenhidramina-lidocaína-antiácido.

Palabras clave: mucositis bucal;cáncer;quimioterapia;radioterapia;tratamiento

Palabras clave : mucositis bucal; cáncer; quimioterapia; radioterapia; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )