SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Postoperative pain after third molar extraction surgery in patients with and without bruxism: an observational studyInfluence of pigment solutions on color stability and surface properties in low-shrinkage and conventional composites índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión impresa ISSN 0326-4815versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

CACERES, Stefanía H et al. Regeneración periodontal a través de procedimientos mínimamente invasivos y su influencia en el estado pulpar. Acta odontol. latinoam. [online]. 2023, vol.36, n.1, pp.53-57.  Epub 29-Abr-2023. ISSN 0326-4815.  http://dx.doi.org/10.54589/aol.36/1/53.

La pulpa dental y el periodonto presentan diferentes vías de comunicación. El foramen apical, los conductos accesorios y los túbulos dentinarios son ejemplos de ellos. Durante los procedimientos peri-odontales regenerativos se realiza el raspaje, alisado y tratamiento de la superficie radicular con un acondicionador a base de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA). Este tratamiento podría generar una comunicación patológica entre ambas estructuras debido a la interrupción del pedículo vascular o a la migración de bacterias y/o subproductos inflamatorios provenientes de bolsas periodontales profundas que generen patología pulpar. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de la cirugía periodontal regenerativa mínimamente invasiva sobre el estado de vitalidad pulpar de piezas dentarias unirradiculares y multirradiculares con defectos infraóseos que se extendían hasta el tercio medio y apical. Materiales y Método: Se analizaron de forma retrospectiva 30 piezas dentarias de 14 pacientes atendidos entre el mes de agosto 2018 y agosto 2019 en el posgrado de la Especial-ización en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). Se realizó el diagnóstico endodóntico de forma clínica y radiográfica a los 6 meses post-tratamiento periodontal regenerativo mínimamente invasivo. Resultados: De las 30 piezas solo 2 presentaron cambios en el estado pulpar luego del procedimiento periodontal regenerativo, pulpitis irreversibles a los 30 días y necrosis pulpar a los 180 días post-tratamiento. La tasa de riesgo de cambios en el estado de vitalidad pulpar fue del 6,7%. En relación a las piezas dentarias que presentaban lesiones de furcación grado I y II (n=9) ninguna presentó cambios en su estado pulpar. Conclusiones: La cirugía periodontal regenerativa no tuvo influencia significativa en el estado pulpar de piezas unirradiculares y multirra-diculares con defectos infraóseos que se extendían a nivel del tercio medio y apical.

Palabras clave : estado pulpar; pulpitis; necrosis; mist; m-mist.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )