SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Genotoxic effect of high nitrate water consumption in men and woman from northern Mar del plata, ArgentinaIntrogression of cultivated sunflower in exotic Helianthus petiolaris populations índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

Resumen

SALOMON, N; MIRANDA, R  y  ORTIS, L. Disección de la correlación en variables que miden la aptitud panadera del trigo y modelos predictores de la calidad industrial. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.14-24. ISSN 1852-6233.

La calidad panadera es uno de los cuatro objetivos en un plan de mejoramiento de trigo pan. Al ser una variable cuantitativa está regida por muchos genes y afectada fuertemente por las condiciones ambientales. Estudios previos han analizado esta compleja variable a través de diferentes métodos estadísticos. En el presente trabajo se aplicó el análisis del coeficiente de sendero para construir modelos de calidad a través de la disección de la correlación entre dos variables y comparar los mismos en cuatro subregiones trigueras argentinas. El Modelo I planteado con 21 variables dio valores altos en los coeficientes de determinación (superiores a 95%) en todas las subregiones, excepto la subregión V Sur (6,47%). Al plantear el Modelo II, eliminando las variables de alta correlación y de poco aporte al Modelo I, el coeficiente de determinación (R2) aumentó considerablemente en la subregión V Sur (de 6,47 a 30%). En tanto que en las restantes subregiones este valor disminuyó de la siguiente manera: II Norte > II Sur > IV. La amplia variación encontrada entre los valores de R2 se atribuye a las variables que conforman cada modelo y a la elevada influencia ambiental sobre las variables. Ha sido coincidente con esto la alta correlación en las mismas variables en las cuatro subregiones. Con respecto al aporte de cada variable que conformó el Modelo II según la subregión considerada, se observaron variables en común tales como Gluten Húmedo, Fuerza Panadera, Gluten Index, Equilibrio de la Masa y Ceniza en Harina. Otras variables fueron típicas de alguna de las subregiones. La disección de cada subregión explicó por qué algunas variables tenían baja correlación con Volumen de Pan y por qué otras contribuyeron muy poco a la variable dependiente. Las variables que conformaron el Modelo II en cada una de las subregiones podrían tomarse como partícipes en la formación de un índice de selección.

Palabras clave : Coeficiente de sendero; Subregiones trigueras; Indice de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons