SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Efecto de la revegetación con la especie nativa Piscidia carthagenensis Jacq. sobre la calidad del suelo en un matorral xerófito intervenido para la extracción de arenaLlenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Multequina

versión On-line ISSN 1852-7329

Resumen

PORTA SIOTA, Fernando; PETRUZZI, Horacio; SAWCZUK, Natalia  y  MORICI, Ernesto. Rehabilitación de pastizales semiáridos: desarrollo de una cosechadora de semillas de gramíneas nativas. Multequina [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.157-164. ISSN 1852-7329.

En Argentina, la región del Espinal, distrito del Caldén, presenta actualmente ecosistemas de bosques nativos y pastizales naturales degradados por su uso inapropiado. La actividad ganade ra genera cambios en la composición florística, desaparición de aquellas especies más apetecidas y su reemplazo por otras de menor calidad forrajera o exóticas. El aumento de la densidad de especies leñosas, la disminución en densidad de las especies forrajeras y el aumento de las no fo rrajeras, limitan la productividad primaria. Entre las prácticas de mejora se citan el raleo manual o mecánico de leñosas y quemas prescriptas para las áreas con dominancia de no forrajeras. Sin embargo, sin el agregado de semillas de especies forrajeras en las áreas intervenidas, no se pro duce un mejoramiento del pastizal. El desarrollo de una cosechadora de especies nativas permi tirá obtener semillas de especies forrajeras, las cuales podrían incorporarse en áreas degradadas para restaurar los pastizales del caldenal. El funcionamiento está basado en un cabezal del tipo Stripper. Presenta un rotor con cepillos y un depósito. Se utiliza en el frente de un vehículo. El ancho de trabajo es de 0,90 m, y tiene una capacidad de 60 L. Permite colectar entre 35-40 kg de frutos por hora, para el caso de Piptocheatium napostaense.

Palabras clave : Piptochaetium napostaense; Caldenal; Pastizal bajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )