SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Revisión en dos tiempos del reemplazo total de cadera infectado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

ZANOTTI, Gerardo; BUTTARO, Martín; COMBA, Fernando  y  PICCALUGA, Francisco. Incidencia de chirridos con el uso de cerámica en cerámica BIOLOX® Delta en artroplastia de cadera. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.2, pp.124-130. ISSN 1852-7434.

Introducción: La superficie cerámica-cerámica causa complicaciones, como la fractura y la generación de ruidos articulares (squeaking). Este estudio muestra nuestra experiencia con la utilización del compuesto de matriz alúmina (cerámica Delta). Materiales y Métodos: Se evaluaron, en forma retrospectiva, 109 caderas, 97 pacientes, con edad promedio de 49 años (rango 17-77). Ciento dos de estas caderas fueron cirugías primarias, mientras que 7 fueron revisiones. Todos los componentes acetabulares fueron Pinnacle® (DePuy Orthopaedics, Warsaw, Indiana, EE.UU). La cerámica utilizada en todos los casos fue BIOLOX® Delta (Ceram Tec AG, Plochingen, Alemania). Resultados: El seguimiento fue de 37 meses (rango 24- 50). Se realizó la medición radiográfica de la anteversión, por el método de Ackland (rango 1°-35°), la inclinación (rango 22°-67°), el diámetro acetabular (rango 48-62 mm), el tamaño de la cabeza femoral (88: 36 mm y 21: 28 mm) y la lateralización antes de la cirugía y después de ella. Se evaluó a todos los pacientes con el puntaje de Harris, los resultados fueron, en su mayoría, muy buenos y algunos, buenos. Las complicaciones fueron: una luxación (0,91%), una subluxación protésica (0,91%), una infección aguda (0,91%), una fractura periprotésica (0,91%), una rotura del inserto de cerámica (0,91%). Ningún paciente refirió ruidos o una cadera chirriante. Conclusión: En esta serie, no se reportaron episodios de chirridos, pese a la gran variación en la anteversión y la inclinación del componente acetabular. Creemos que la composición y el diseño de la cerámica de tercera generación determinarían un menor índice de chirridos que las de segunda generación.

Palabras clave : Artroplastia total de cadera; Cerámica; Chirridos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons