SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Quiste neuroentérico intradural: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

GUTIERREZ OLIVERA, Natalia; JABIF, Alberto J; RODRIGUEZ, Orlando  y  ALLENDE NORES, Christian A. Neuritis química posinfiltración con corticoide en un paciente con síndrome del túnel carpiano. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2017, vol.82, n.1, pp.65-68. ISSN 1852-7434.

La inyección local de corticoide es una de las opciones de tratamiento conservador para el síndrome del túnel carpiano leve o moderado, son pocos los reportes de lesión del nervio mediano por inyección intraneural. Comunicamos un caso de neuritis química del nervio mediano posterior a la infiltración con corticoide local en un hombre de 42 años con síndrome del túnel carpiano. Se le realizó neurólisis, epineurotomía y desbridamiento del material inyectado. Se han descrito varias técnicas de infiltración a nivel del túnel del carpo. En este reporte, se discuten los límites anatómicos del túnel del carpo, las técnicas de infiltración y las opciones terapéuticas si surge esta complicación. Se recomienda aplicar la inyección cubital al tendón del palmaris longus 1,5 cm proximal al pliegue de flexión de la muñeca. Colocada la aguja se pregunta al paciente si siente parestesias o dolor en el territorio del nervio mediano, si la respuesta es afirmativa, el procedimiento debe detenerse y se debe redireccionar la aguja.

Palabras clave : Síndrome del túnel carpiano; Nervio mediano; Corticoide; Inyección; Tratamiento conservador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons