SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Tratamiento quirúrgico de las fracturas mediodiafisarias desplazadas de clavícula mediante placas precontorneadas con técnica mininvasivaSacroileítis tuberculosa: Reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

CARABELLI, Guido; BARLA, Jorge D; TAYPE, Danilo R  y  SANCINETO, Carlos F. Colgajo fasciocutáneo sural para la cobertura del tercio distal de pierna y pie. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2017, vol.82, n.2, pp.136-140. ISSN 1852-7434.

Introducción: Los traumatismos de alta energía en miembros inferiores se asocian, con frecuencia, a defectos de partes blandas y su reconstrucción puede presentarse como una tarea desafiante. En el extremo distal de la pierna y el pie, los colgajos de perforantes representan la mejor opción de cobertura. El motivo de este trabajo es comunicar el resultado del tratamiento de lesiones de partes blandas de pierna distal, tobillo y talón utilizando exclusivamente el colgajo de perforantes fasciocutáneo sural. Materiales y Métodos: Entre marzo de 2008 y febrero de 2016, en nuestro Hospital, se realizaron 37 colgajos fasciocutáneos surales en 35 pacientes. El criterio de inclusión fue todo paciente con defecto tegumentario en el tercio distal de tibia y talón con exposición ósea, tendinosa o defecto de la almohadilla plantar. La edad promedio fue de 49.6 años y el seguimiento promedio, de 18 meses. Resultados: Se logró la cobertura completa de defecto de tejidos blandos en 29 casos. Se detectaron tres colgajos con necrosis parcial y cinco con necrosis completa; cuatro de estos pacientes tenían antecedentes de enfermedad vascular. El tamaño del defecto fue de 9,6 x 6,7 cm (15 x 9). Conclusiones: Aunque esta serie no es extensa, los resultados coinciden con los publicados. Creemos que este colgajo es una alternativa viable para lesiones distales de pierna y pie, con una baja tasa de complicaciones y de morbilidad en el miembro afectado, y con resultados satisfactorios.

Palabras clave : Colgajo sural; Defectos de partes blandas; Tibia distal; Tobillo; Pie.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons