SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número3Síndrome de Mazabraud: reporte de un casoRetiro de aguja intradural en la columna toracolumbar. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

LOBO, Jonatan A.; PEREIRA, Sebastián  y  BIDOLEGUI, Fernando. Técnicas de extracción de clavos endomedulares retrógrados de fémur rotos. Presentación de tres casos. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.3, pp.375-391. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.3.986.

Introducción: La indicación de realizar una osteosíntesis con un clavo endomedular retrógrado en las fracturas de fémur se ha incrementado en los últimos años y, con ello, la cantidad de complicaciones. Se describen tres técnicas quirúrgicas para el manejo del fragmento proximal de la osteosíntesis endomedular rota. Desde marzo de 2001 hasta enero de 2019, se realizaron 321 osteosíntesis con clavos endomedulares retrógrados de fémur en nuestra institución. La tasa de rotura del implante asociada a una seudoartrosis fue del 0,9%. Se realizaron técnicas mínimamente invasivas para la extracción del implante, preservando las partes blandas. Se logró la reosteosíntesis definitiva con la consiguiente consolidación en un tiempo medio de 140 días. Conclusiones: Las técnicas utilizadas fueron simples, seguras, mínimamente invasivas y muy reproducibles.

Palabras clave : Rotura; clavo retrógrado; fémur; extracción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )