SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Presentación del caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.87 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr. 2022

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.2.1520 

Editorial

Trauma en la Argentina

Fernando Bidolegui1 

1Presidente de la AATO 2021, Argentina

Dr. Fernando Bidolegui Presidente de la AATO 2021 

Transcurría el año 1992, cuando el Dr. Guillermo Vásquez Ferro, interesado en el avance de la especialidad trauma en el mundo, le solicita al Dr. Carlos Sancineto que concurra a la reunión anual de la Orthopaedic Trauma Association (OTA) del siguiente año. Así fue como el 21 de marzo de 1994, se funda la Asociación Argentina del Trauma Ortopédico (AATO) en la casona de Vicente López 1878, su primer presidente fue el Dr. Salomón Schachter.

Han transcurrido más de 28 años y no existen dudas de que tanto el Trauma como la AATO han crecido de manera constante, hasta la actualidad. Esto resulta del interés y la demanda crecientes en nuestro país (y en el resto del mundo) de médicoscirujanos especializados en el Trauma.

Vale destacar que el trauma (definido como el daño físico que resulta de una exposición del cuerpo humano a diferentes niveles de energía) y especialmente los accidentes de tránsito en nuestro país representan la primera causa de muerte en personas menores de 40 años, y la tercera a nivel general.

El desarrollo constante por parte de nuestra asociación de cursos (bianual: básico y avanzado; jornadas de actualización, ateneos especializados en diferentes tópicos, etc.) y congresos ha sido un avance fundamental en la formación de médicos especializados en trauma en todo el país. En estos eventos, han participado invitados nacionales de gran renombre (y que forman parte de la base de nuestra asociación) y también destacados oradores internacionales, quienes enriquecen aún más estas reuniones.

Otro aspecto importante del crecimiento de la AATO fue la creación del Comité del Interior conformado por cirujanos de diferentes regiones de nuestro país. Esto ha generado que, en forma federal, podamos interactuar y aprender unos de otros, permitiéndonos conocer y aprender de diferentes situaciones, lo cual nos fortalece como profesionales, pero sobre todo como personas.

Nuestras reuniones anuales han sido un punto de inflexión para el desarrollo de conocimientos y camaradería. Sin duda, los últimos dos años han sido diferentes, pero hemos podido, a través de nuestros lazos, continuar con nuestro objetivo de educar y difundir el buen manejo del trauma globalmente.

La labor educativa desarrollada durante todos estos años ha valido su reconocimiento por entidades internacionales, entre las que se destaca la OTA, donde nuestra asociación ha participado activamente de sus últimos congresos anuales, fue nación invitada en 2019. Y es una de las asociaciones que forman parte y participa activamente de la IOTA (International Orthopaedic Trauma Association), lo cual, sin dudas, prestigia nuestra labor.

Participar en este número de la revista de nuestra asociación madre es un verdadero orgullo, pero también un estímulo para seguir adelante en el desarrollo y perfeccionamiento de la especialidad.

Quiero agradecer a todos nuestros socios, la comisión directiva, los colegas, amigos y el personal administrativo tanto de la AATO, como de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y a su Revista por la ayuda desinteresada para lograr este objetivo tan importante para todos nosotros.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.