SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número3Lipoblastoma de extremidades y tronco: recurrencia local y complicaciones después de la resección marginal. Estudio multicéntricoOsteosarcoma extraesquelético. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

CULLARI, Leonardo M. et al. Tumor mesenquimático fosfatúrico de pelvis: abordaje multidisciplinario. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.3, pp.360-370. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.3.1371.

El tumor mesenquimático fosfatúrico es una entidad clinicopatológica sumamente infrecuente. Además de provocar dolor óseo insidioso y polimialgias, se acompaña de alteraciones del metabolismo fosfocálcico de difícil manejo clínico. El abordaje multidisciplinario resulta la clave del éxito en esta enfermedad. Presentamos una paciente de 52 años de edad con antecedente de tumor mesenquimático fosfatúrico en la hemipelvis derecha con extensión a la cadera homolateral de 10 años de evolución. Clínicamente presentaba osteomalacia oncogénica (hipofosfatemia e hiperfosfaturia) que no se corregía, pese a un agente de última generación, el burosumab, un inhibidor del factor de crecimiento fibroblástico 23, que aumenta la reabsorción tubular renal de fosfatos. En un comité multidisciplinario, se decidió la resección con márgenes oncológicos y se logró una mejoría clínica franca. Comunicamos este caso, debido a que es un cuadro infrecuente.

Palabras clave : Tumor mesenquimático fosfatúrico; osteomalacia oncogénica; ortopedia oncológica; cirugía de pelvis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )