SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2¿Mater semper certa est? Muestras de maternidades disruptivas, omisiones y dominios en la narrativa de Fernanda Trías, Giovanna Rivero y María José Ferrada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Cuad. CILHA vol.23 no.2 Mendoza jun. 2022  Epub 28-Dic-2022

 

Dossier

Introducción al Dosier: Significados y experiencias de la ma/paternidad en la literatura hispanoamericana

Introduction to the Dossier: Meanings and Experiences of Mother/Fatherhood in Hispanic American Literature

1Universidad de Vest - Timişoara.Rumania. ilincasn@gmail.com

2Universidad Católica Pázmány Péter Hungría. bakucz.dora@btk.ppke.hu

El tema de la maternidad y la paternidad ha cobrado en las últimas dos décadas un relieve destacado, desde el momento en que las visiones esencialistas sobre estos conceptos han sido desplazadas en las ciencias sociales por la puesta en evidencia de su carácter de construcción cultural. La ma/paternidad varía en función de las normas adoptadas por los grupos sociales en distintas épocas de la historia, resultando ser así el producto de un “imaginario complejo y poderoso que es, a la vez, fuente y efecto del género” (Palomar Verea 2005, p. 36). La puesta en evidencia del mito del “instinto materno” y del “amor materno” que, lejos de ser unos universales antropológicos transhistóricos, representan de hecho unas importantes herramientas ideológicas propias del patriarcado, ha sido iniciada en los años ochenta en el ámbito francés por el influyente libro de Elisabeth Badinter (1980). A este trabajo seminal se añadieron los libros de Yvonne Knibhieler (1980, 2000), que, a su vez, corroboraban los estudios hechos desde la perspectiva de la historia de las mentalidades acerca de la infancia, la familia y la vida privada (Ariès, 1973; Burguière et al., 1986; Ariès y Duby, 1985-1987). No obstante, el esencialismo, sobre todo en materia de maternidad, parece difícil de erradicar y una de las pruebas más palmarias es la aparición del concepto de “maternidad intensiva” estudiado a fondo por Sharon Hays (1998), que revela cómo los intereses del patriarcado lograron volver a convertir a las mujeres en las únicas responsables de la crianza de la prole, imponiendo además la concepción de que este hecho es inevitable y “natural”. De hecho, muestra Sharon Hays, se trata también aquí de una pura construcción social:

[…] la ideología pública de la correcta crianza infantil ha urgido a las madres a quedarse en casa con sus hijos, manteniendo así la coherencia entre la crianza por parte de las mujeres y su comportamiento abnegado [...] Y, sin embargo, esta forma de maternidad no es ni natural por sí misma ni, en un sentido absoluto, necesaria; es una construcción social. En otros tiempos y lugares, métodos más sencillos, que consumen menos tiempo y energía, se han considerado adecuados, y la madre no ha sido siempre y en todas partes la principal encargada de cuidar al niño. La idea de que la correcta crianza infantil exige no sólo de grandes cantidades de dinero sino también habilidades de nivel profesional y copiosas cantidades de energía física, moral, mental y emocional por parte de la madre individual es un fenómeno histórico relativamente reciente (1998, p. 24).

Actualmente, la bibliografía sobre la pugna entre la concepción culturalista respecto a la ma/paternidad y la paradójica insistencia de un esencialismo que consigue reinventarse constantemente para influenciar a fondo la experiencia directa del parenting (intensiva) ha conocido una expansión descomunal. (Para dar solo unos ejemplos de artículos y capítulos sintéticos escritos en español acerca de este tema remitimos a Caporale-Bizzini, 2005; Palomar Verea, 2005; Saletti Cuesta, 2008; Fernández Pujana, 2014; en cuanto a la larga serie de libros sobre este asunto, son ineludibles los trabajos de Norma Ferro, 1991; Victoria Sau, 1995; Silvia Tubert, 1996) Un ejemplo que prueba la complejidad del tema y la necesidad de abordarlo desde distintos aspectos una y otra vez -ya que parece difícil si no imposible llegar a una concepción que abarcara las conclusiones de los distintos acercamientos- es el reciente proyecto llevado a cabo por Rei Berroa y María Ángeles Pérez López (2020), cuyo resultado es el libro titulado El cuerpo hendido. Poéticas de la m/p/aternidad, donde se reúnen textos de una colaboración entre dos orillas, en dos sentidos: en un sentido geográfico -los autores son de los dos lados del océano- y en el sentido de que participaron en él tanto escritores como investigadores, representando así tanto la orilla de la creación como la de la crítica literaria. Nos referimos al carácter intercultural de este tomo de más de quinientas páginas porque, también en nuestro caso, uno de los criterios más importantes de este minidosier, aparte de la temática, fue el de investigar la ma/paternidad en textos narrativos o poéticos de autores hispanoamericanos desde la perspectiva de investigadores de distintos países de Europa. Asimismo, en nuestros artículos no pudimos eludir el aspecto contradictorio de la ma/patermidad, resultando pues una investigación de la misma “como conflicto” -para citar la expresión que usa Francisca Noguerol Jiménez en su aportación al libro mencionado (Noguerol, 2020, p. 342).

Si nos preguntamos de dónde procede esta insistencia en el tema de la ma/paternidad que en las últimas décadas parece cobrar cada vez mayor pujanza, una posible respuesta consistiría en las contradicciones internas del (post)feminismo actual. Como han señalado Nancy Fraser (2012, 2014), Catherine Rottenberg (2013, 2018) y Angela McRobbie (2013), al pactar con la normativa neoliberal de la autorrealización individual, las mujeres han disuelto la solidaridad femenina entre las distintas clases sociales, así como han abandonado la lucha común del feminismo tradicional a favor de la igualdad de género. Se ha llegado así a la creación de una maternidad “a dos velocidades”: la “buena” maternidad de la clase media alta, donde el hijo es un “logro” que se añade a la larga (narcísica) serie de meritorios éxitos personales; y la “mala” maternidad de las mujeres pobres e ineducadas que no dejan de parir un número irracional de hijos (la mayoría de ellos futuros delincuentes), cuya creciente cantidad va poniendo en peligro el equilibrio ecológico del planeta. Si bien esta línea de investigación es por ahora menos evidente -por la mera razón de que los que abordan el tema de la maternidad desde el ángulo de la creación o de la investigación pertenecen en general a la clase media alta-, ella no deja de representar un trasfondo oscuro en que se proyectan todos los miedos a un futuro impredecible, pues, como decía Fredric Jameson, asisitimos a la paulatina penetración en la sociedad de “un milenarismo de signo inverso, en que las premoniciones catastróficas o redentoras del futuro han sido reemplazadas por la sensación del fin” (1991, p. 10): el fin de las ideologías, de la historia, del arte o de las clases sociales. O lo que es lo mismo, como decía un comentador de Jameson, Eduardo Grüner: “el fin de todas las cosas sin que se prevea el comienzo de ninguna” (Jameson, 1991, p. 7). En este contexto, el primer concepto que queda cuestionado es la ma/paternidad, por representar el compromiso más íntimo con el porvenir en un contexto en que precisamente la especie humana parece amenazada desde todos los ángulos: naturales, económicos e ideológicos.

Por otro lado, la insistencia en esta temática en lo que toca la perspectiva de la clase dominante (media alta) proviene de la paradójica alianza entre, por una parte, un discurso normativo encaminado a una ma/paternidad intensiva, con toda la serie de frustraciones que esta conlleva -“pérdida” del tiempo, ansiedades, efectos nocivos sobre belleza corpórea ideal, etc.- y, por otra parte, una orientación narcisista, así como una “obligación de la felicidad” (Ahmed, 2010) que efectivamente parece normativa para los individuos de la clase acomodada. La misma autora Elisabeth Badinter, cuya obra sobre la construcción cultural del instinto materno (1980) ha representado un importante aporte teórico en materia de mothering, habla en un libro ulterior (2010) de la “revolución silenciosa” que ha impuesto la maternidad intensiva, volcando imperceptiblemente el culturalismo pujante después de la Segunda Guerra Mundial en un naturalismo con visos de convertirse en norma a partir de principios de los años setenta -más precisamente, desde la crisis del petróleo de 1973-1. Como observa Badinter, la enorme paradoja del funcionamiento de este discurso naturalista no reside solo en el hecho de que vuelve a condenar a la mujer a una esclavitud total -esta vez con respecto a su(s) hijo(s)- sino que él se desenvuelve en un tiempo y en una sociedad donde “l’individualisme et la ‘passion de soi’ n’ont jamais été si puissants” (2011, p. 16). Las contradicciones que se dan entre la práctica de una maternidad intensiva y el hedonismo/narcisismo/triunfalismo en que descansa la sociedad occidental actual, parece corroborar la idea del pastiche, del simulacro de una maternidad plenaria en una sociedad individualizada donde precisamente los vínculos interhumanos -incluidos los intergeneracionales- sufren una mutación radical debido al hecho de que, como señalaban Beck y Gernsheim, “cada persona tiene que aprender a considerarse a sí misma -so pena de un perjuicio permanente- como el centro de acción, como el despacho de planificación de las posibilidades y obligaciones de su curriculum” (2001, p. 66). De hecho, la explicación del sociólogo alemán respecto a la maternidad intensiva es distinta de la dada por Badinter y, en vez de considerarla una vuelta al naturalismo después de la desilusión provocada por la precarización laboral debida a la crisis de 1973, al contrario, él la ve como una consecuencia del proceso de individualización, después de la “precarización” del amor romántico:

El amor entre hombre y mujer ha quedado seriamente afectado, condenado más que nunca al fracaso. Lo que queda es el hijo. Promete una unión tan elemental, tan global y tan indisoluble como ninguna otra en esta sociedad. Cuanto más intercambiables y revocables se vuelven las otras relaciones, tanto más el hijo puede convertirse en el punto de referencia de nuevas esperanzas: el hijo como último garante de la duración, como arraigo de la propia vida (Beck y Beck-Gernsheim 2001, p. 106).

No es fácil encontrar un vínculo entre estas dos posibles explicaciones del éxito alcanzado en los últimos años por el tema de la ma/paternidad. Sin embargo, estas dos hipótesis encaminadas a aclarar un fenómeno tan pujante no dejan de tener una simetría interesante. Por un lado, la atenuación hasta la desaparición de un “nosotras” sororal transclasista se proyecta sobre un trasfondo de ansiedad provocada por un futuro inescrutable, poco promisorio por lo demás. Por otro lado, la contradicción entre la entrega “intensiva” a la crianza de la prole y el narcisismo dominante de la sociedad posmoderna tiene como trasfondo, esta vez, una ansiedad igual de aplastante, la de fracasar, o sea, de incumplir con las normas sociales del éxito obligatorio. De todas formas, las dos explicaciones que avanzamos tienen en su base contradicciones, paradojas e incompatibilidades, y esta es otra prueba de que la ma/paternidad en la época actual no puede verse sino bajo la forma de un conflicto.

La mencionada investigadora salmantina, Francisca Noguerol Jiménez, hablando en el artículo al que ya aludimos de autoras como Adrienne Rich, Nancy Chodorow, Dorothy Dinnerstein, Julia Kristeva o Elisabeth Badinter, que, como afirma, pusieron las bases de los estudios que tratan la maternidad como conflicto, dice también que la reflejan como “institución, experiencia y hecho que afecta la subjetividad femenina” (Noguerol Jiménez, 2020, pp. 343-344, cursivas en el original). Estos significados de la maternidad -y correlativamente de la paternidad- surgen de la distinción señalada por Adrienne Rich en su revolucionario libro On Woman Born: Materhood (1976) entre la “institución” y la “experiencia” materna y estos significados son los que determinan también en gran parte los acercamientos presentes en nuestro dossier. Se abordan en él las dos caras de la ma/paternidad, con el fin de ofrecer una lectura de este tema que, a la vez que presupone un ejercicio intercultural (Europa/Latinoamérica), indaga las dos caras del parenting (institución/experiencia) en nuestras sociedades actuales. En este sentido la posibilidad -que puede tomar formas variadas: opción, deseo, negación, imposición social, fatalidad, etc.- de traer una nueva vida al mundo implica verdaderos retos para un individuo consciente, formateado inevitablemente por la normativa capitalista neoliberal.

Así, los artículos de Giuseppe Gatti, Eva Valcárcel e Ilinca Ilian abordan la faz institucional del parenting, mostrando los callejones sin salida de la contradicción entre la obligación (consciente o no) de la autorrealización personal y el efecto que esta obligación tiene en unos hijos al fin y al cabo inocentes -o sea, todavía no formateados por la normativa social contemporánea-. Los textos de Dóra Bakucz y Gabriella Menczel indagan en cambio la experiencia de la ma/paternidad revelando su arraigo en una sacralidad genuina -el lazo madre-hijo y la mortalidad-inmortalidad- que desafía las fórmulas sensibleras, románticas y posrománticas que desembocaron en el kitsch neoliberal actual.

Respecto a los autores hispanoamericanos -y para concluir-, hay una referencia que aparece varias veces en los artículos y que merece una mención también en esta introducción, porque se trata de un texto que ha despertado mucha polémica y ha aportado una crítica directa y provocativa al discurso sobre la maternidad: Contra los hijos (2014, 2018) de Lina Meruane. Aunque la escritora chilena no ofrece ninguna propuesta concreta en su libro, pues más bien se trata de darle voz a una problemática de la que se habla frecuentemente con mucha hipocresía, logra volver el foco de atención a las contradicciones de los discursos dominantes sobre el tema. El objetivo de nuestro dossier va en la misma dirección: abordar las discordancias de las experiencias y los significados de la ma/paternidad en textos literarios hispanoamericanos, sin ambicionar a más que dar una perspectiva plural, a través de los análisis propuestos por cinco investigadores de tantas universidades europeas, acerca de este tema universal tan complejo.

Referencias

Ahmed, S. (2010). The Promise of Happiness. DurhamDuke UP. [ Links ]

Ariès, Ph. (1973). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Taurus. [ Links ]

Ariès, Ph.; Georges, D. (eds.). (1985-87). Historia de la vida privada. Taurus. [ Links ]

Badinter, E. (1980). L’amour en plus. Histoire de l’amour maternel XVIIe-XXe Siècle. Flammarion. [ Links ]

Badinter, E. (2010). Le conflit: la femme et la mère. Flammarion. [ Links ]

Beck, U. ; Beck-Gernsheim, E. (2001). El normal caos del amor. Las nuevas formas de la relación amorosa. Paidós. [ Links ]

Berroa, R. ; Pérez López, M. Á. (eds.). (2020). El cuerpo hendido. Poéticas de la m/p/aternidad. Universidad Autónoma de Nuevo León. [ Links ]

Burguière, A. (1986). Histoire de la famille. Tomos 1 y 2. Armand Colin. [ Links ]

Caporale Bizzini, S. (2005). La teoría crítica feminista anglosajona contemporánea en torno a la maternidad: una historia de luces y sombras. En: S. Caporale Bizzini (ed.),Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es) (págs. 199-221) Entinema. [ Links ]

Fernández Pujana, I. (2014). Feminismo y maternidad: ¿una relación incómoda? Conciencia y estrategias emocionales de mujeres feministas en sus experiencias de maternidad. Instituto Vasco de la Mujer. [ Links ]

Ferro, N. (1991). El instinto maternal o la necesidad de un mito. Siglo XXI. [ Links ]

Fraser, N. (2012). Feminism, Capitalism, and the Cunning of History: An Introduction. HAL Archives-Ouvertes, 17, 1-14. https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00725055/documentLinks ]

Fraser, N. (2014). De cómo cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo. Y la manera de rectificarlo. Debate Feminista, 50, 131-134. https://www.elsevier.es/es-revista-debate-feminista-378-articulo-de-como-cierto-feminismo-se-S0188947816301335Links ]

Hays, S. (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Paidós. [ Links ]

Jameson, F. (1991). Ensayos sobre el posmodernismo. Imago Mundi. [ Links ]

McRobbie, A. (2013). Feminism, the Family and the New ‘Mediated’ Maternalism. New Formations, 80, 119-137. http://research.gold.ac.uk/id/eprint/8861/Links ]

Meruane, L. (2014). Contra los hijos. Tumbona Ediciones. [ Links ]

Meruane, L. (2018) Contra los hijos. Una diatriba. Literatura Random House. [ Links ]

Noguerol Jiménez, F. (2020). Matrices violentas: una poética del grotesco. En: R. Berroa, M. A. Pérez López, (eds.). El cuerpo hendido. Poéticas de la m/p/aternidad (págs. 341-367) Universidad Autónoma de Nuevo León: Ensayo. [ Links ]

Palomar Verea, C. (2005). Maternidad: historia y cultura. La ventana, 3(22), 35-67. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362005000200035Links ]

Rich, A. (1996) Nacemos de mujer: la maternidad como experiencia e institución. Universitat de València, Instituto de la Mujer. [ Links ]

Rottenberg, C. (2013). The Rise of Neoliberal Feminism. Cultural Studies, 3(28), 418-437. [ Links ]

Rottenberg, C. (2018). The Rise of Neoliberal Feminism. Oxford UP. [ Links ]

Saletti Cuesta, L. (2008). Propuestas teóricas feministas en relación al concepto de maternidad. Clepsydra. Revista Internacional de Estudios de Género y Teoría Feminista, 7, 169-183. https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/2442Links ]

Sau, V. (1995). El vacío de la maternidad. Madre no hay más que ninguna. Icaria. [ Links ]

Tubert, S. (ed.) (1996). Figuras de la madre. Editorial Cátedra / Instituto de la Mujer. [ Links ]

1 “Une nouvelle génération de femmes qui avaient des comptes à régler avec leurs mères féministes furent les premières à écouter les sirènes du naturalisme. Après tout, si le monde du travail est déceptif, s’il ne vous fait pas la juste place que vous méritez, s’il ne vous offre ni le statut social ni l’indépendance financière que vous espérez, à quoi bon en faire une priorité ? La nécessité financière fait loi, mais nombre de femmes se mirent à penser que le statut de mère de famille en valait bien un autre et que les soins et l’éducation de leurs enfants pourraient être leur chef-d’oeuvre” (Badinter, 2010, p. 29)

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons