SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Biopsia prostética randomizada: ¿influye el número de muestras y el valor del PSA para la detección del cáncer prostético? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

BORENSZTEIN, M.A.; FERNANDEZ, E.A.D.; KOHAN, A.  y  DUCREY, G.. Termólisis facetaria por radiofrecuencia en el dolor dorso lumbar crónico. Rev. argent. radiol. [online]. 2016, vol.80, n.1, pp.2-6. ISSN 1852-9992.

Objetivo: Evaluar la seguridad de la termólisis facetaria por radiofrecuencia en el tratamiento del dolor dorsolumbar crónico. Materiales y métodos: Entre julio de 2013 y julio de 2014, se analizaron retrospectivamente 12 pacientes con dolor dorsolumbar crónico de tipo facetario, a los que se les había realizado previamente un bloqueo bajo tomografía computada (TC). Se evaluaron las complicaciones inmediatas y tardías, registrándose también la mejoría de síntomas de forma directa (escala visual analógica) e indirecta (consumo de medicación). Resultados: Hubo menos de un 20% de complicaciones tempranas leves, todas autolimitadas. No se constataron complicaciones tempranas graves ni tardías. A los tres meses del procedimiento se confirmó un descenso del dolor en el 83% de los casos (n = 10), con una supresión total de la ingesta de medicamentos en un 25% (n = 3) y una reducción de la misma en un 58% (n = 7) de los pacientes. Discusión: A pesar del número reducido de pacientes de nuestro estudio, los resultados en cuanto a la seguridad y el éxito del procedimiento fueron muy similares a los reportados en otros trabajos con mayor casuística. La mejora se vio reflejada no solo en la reducción del dolor, sino también en la menor ingesta de analgésicos. Conclusión: La termólisis facetaria por radiofrecuencia es un método seguro y útil, con un bajo porcentaje de complicaciones que pueden manejarse ambulatoriamente.

Palabras clave : Articulación facetaria; Dolor crónico; Radiofrecuencia; Termólisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons