SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número3Utilidad de la secuencia de susceptibilidad como predictor de penumbra en la isquemia cerebral agudaHallazgos extrarraquídeos en la realización de informes de resonancia magnética de la columna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

CORTAZAR-GARCIA, Ramón; DOMINGUEZ-PINOS, María D.  y  MARQUEZ-MORENO, Antonio J.. Manejo perioperatorio de medicación anticoagulante y antiagregante antiplaquetaria en radiología intervencionista. Rev. argent. radiol. [online]. 2023, vol.87, n.3, pp.102-117. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.24875/rar.22000095.

El número de personas en tratamiento con fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios está en crecimiento constante debido al aumento de la supervivencia de los pacientes con fibrilación auricular, válvulas cardiacas mecánicas o que han sufrido un evento isquémico o trombótico agudo. Cuando estos pacientes necesitan un procedimiento radiológico intervencionista que acarrea riesgo de sangrado, es necesario analizar el riesgo trombótico del paciente al interrumpir la medicación frente al riesgo hemorrágico del procedimiento para tomar la decisión más adecuada en cada caso. Por tanto, es una decisión individualizada y supone un desafío para los/as radiólogos/as que realicen estas técnicas. Nuestro objetivo en esta revisión es mostrar las recomendaciones actuales sobre el manejo perioperatorio de la medicación anticoagulante y antiplaquetaria, adaptada al intervencionismo radiológico.

Palabras clave : Anticoagulantes; Agentes antiplaquetarios; Manejo del riesgo; Trombosis; Hemorragia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )