SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Ocurrencia de algunas especies de chinches (Hemiptera: Pentatomidae) asociadas a los arrozales en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versión On-line ISSN 1853-0400

Resumen

MARTINEZ, Mariano I.  y  ARRIAGA OCHOA, Julio A.. The sea cucumber Echinopsolus murrayi Théel, 1886 n. comb. (Echinodermata: Holothuroidea) from the southwestern Atlantic, redescription of the holotype and description of new specimens. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.159-164. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.25.739.

Psolus murrayi Théel, 1886 fue una de las multiples especies descriptas a partir de los especímenes recolectados por la expedición del HMS Challenger. La especie fue asignada a Psolus, género que presenta esca mas dorsales. Entre los holoturoideos, existen algunos taxa que presentan una alta densidad de osiculos, lo que da un aspecto similar a un psolido. A partir de la presencia de osículos y la ausencia de escamas redescribimos la especie, conocida como Echinopsolus murrayi (Théel, 1886) n. comb. Esta especie presenta verrugas dorsales llenas de osículos, diez tentáculos y una suela rectangular con tres hileras de podios. Los osículos de la pared del cuerpo, son placas y copas, y placas multicapa sólo en la región dorsal de la pared del cuerpo. Para los tentáculos y los podios, los osículos son barras perforadas, curvas y rectas.

Palabras clave : HMS Challenger; Psolidae; Mar profundo; Natural History Museum of UK; Museo Argentino de Ciencias Naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )