SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Diseño metodológico para un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio agrícola andino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La zaranda de ideas

versión On-line ISSN 1853-1296

Resumen

LA VALLE, Esteban Martín; MOREY, Yanina; BERON, Francisca  y  FLENSBORG, Gustavo. Análisis bioarqueológico en contextos de rescate en la provincia de Río Negro: Un aporte para la revalorización de los restos humanos. Zaranda ideas [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.134-149. ISSN 1853-1296.

El objetivo de este trabajo es presentar las medidas de conservación preventiva aplicadas sobre un conjunto de restos humanos de la Colección Acta Nº 102, proveniente de rescates en el noreste de la provincia de Río Negro, así como los resultados de los análisis bioarqueológicos. Los procedimientos implementados permitieron ordenar y remontar fragmentos óseos para lograr una mayor completitud anatómica. Los resultados de los estudios tafonómicos indican que diferentes historias post-depositacionales afectaron la preservación de los huesos. Se cuantificó un número mínimo de 22 individuos pertenecientes a ambos sexos y diversas categorías de edad (desde las últimas semanas de gestación hasta la adultez). Este trabajo permitió obtener información de contextos arqueológicos perturbados por actividades antrópicas actuales que contribuye a la revalorización de los conjuntos osteológicos deteriorados. Se promueve la devolución de los restos humanos a los pueblos originarios y fomenta la interacción entre diferentes actores sociales e instituciones.

Palabras clave : Bioarqueología; Restos humanos; Noreste de Patagonia; Rescate; Pueblos originarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons