SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46La ley de jubilaciones de 1924 y la posición del anarquismo en la ArgentinaLa justicia del trabajo: nueva territorialidad del poder judicial bonaerense en la segunda mitad del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

JURADO, Carolina. Memorial cerca de las congruençias de la perpetuydad de las encomiendas de los indios: Un escrito inédito del Licenciado don Francisco de Alfaro, Charcas, circa 1599. Estudio crítico y transcripción. Rev. hist. derecho [online]. 2013, n.46. ISSN 1853-1784.

En este trabajo se ofrece una transcripción del "Memorial cerca de las congruençias de la perpetuydad de las encomiendas de los indios", a partir del documento conservado entre la correspondencia del licenciado don Francisco de Alfaro en el Archivo General de Indias. Con ello, se aspira a poner a disponibilidad de los investigadores un documento inédito que constituye no sólo un significativo testimonio de la situación indígena de fines del siglo XVI y principios del XVII y de la continuidad del debate sobre la perpetuidad de las encomiendas, sino que contribuye al estudio y formación de un corpus documental sobre las tempranas opiniones del licenciado Alfaro. En ese sentido, se acompaña la transcripción con un estudio del contexto legal y social al que se alude en el Memorial, poniéndolo en relación con otros documentos éditos que arrojen luz sobre las opiniones vertidas en él, con el objeto de potenciar futuras investigaciones.

Palabras clave : Don Francisco de Alfaro; encomienda; corregidores de indios; Audiencia de Charcas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons