SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57El liberalismo hispanoamericano en el espejo del derecho índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

RESTREPO ZAPATA, Juan David. Aportes para una historia del Constitucionalismo social en Colombia: la reforma liberal de 1936. Rev. hist. derecho [online]. 2019, n.57, pp.157-183. ISSN 1853-1784.

La reforma a la Constitución colombiana de 1936, introdujo a la legislación una serie de disposiciones de carácter socializante y modernizador, que permitió la transformación de un Estado que aparentaba estar anclado a las disposiciones conservadoras. Sin embargo, estas reformas se encuadraban en un movimiento político de carácter occidental, que propugnaba por un Constitucionalismo Social, que virara hacia tendencias socialdemócratas. Este artículo, se pregunta por variables tales como los derechos sociales, la modernización y la intervención estatal desde los discursos presidenciales y legislativos, que se dieron en el marco de las reformas, y además indaga por su carácter universal, cosa que alejaría las visiones exclusivamente nacionales que se le ha dado al tema. Sobre ellas realiza un contraste que permite observar y analizar la profundidad del debate que vivió el país durante los años de la “República Liberal”.

Palabras clave : Colombia; Constitucionalismo Social; Reforma constitucional de 1936; Derechos sociales;Modernización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español