SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Republicanismo indiano y crítica a la epistemocracia colonial“Como si no hubiera Rey”: orfandad, derechos y exigencia de justicia (siglo XVII, Potosí) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuyo

versión On-line ISSN 1853-3175

Resumen

MATTEI, Eugenia. Algo nuevo cerca del Sol. Nicolás Maquiavelo y el republicanismo plebeyo de los confines. Cuyo-anu. filos. argent. am. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.43-68.  Epub 05-Sep-2023. ISSN 1853-3175.

Durante los últimos años, varios teóricos y teóricas de América Latina y el Caribe han comenzado a explorar y definir el concepto de republicanismo plebeyo, popular o democrático A pesar de los diferentes enfoques y perspectivas, que abarcan desde la filosofía y la teoría políticas hasta la historia, estos trabajos tienen en común la presencia de Nicolás Maquiavelo. De hecho, el corpus del autor italiano es como el Sol en torno al cual gravitan todas estas discusiones: algunos textos, como el planeta Mercurio, se encuentran más cerca del Sol; otros, como Neptuno, más lejos. El objetivo de este artículo es volver a lo solar de Maquiavelo desde Discursos sobre la primera década de Tito Livio, pero en especial desde Historia de Florencia para poder cartografiar dos áreas de su superficie visitadas por las lecturas que se revistan: I) la configuración de la noción de república desde la presencia de los humores; II) la revuelta de los Ciompi, para poder ver cómo se da el vínculo con los líderes y dilucidar la presencia de América que se encuentra de un modo encriptado.

Palabras clave : antropofagia; América; humores; líderes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español