SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Algo nuevo cerca del Sol. Nicolás Maquiavelo y el republicanismo plebeyo de los confinesLo común en el republicanismo de Felipe Guaman Poma de Ayala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuyo

versión On-line ISSN 1853-3175

Resumen

GORI, Esteban De. “Como si no hubiera Rey”: orfandad, derechos y exigencia de justicia (siglo XVII, Potosí). Cuyo-anu. filos. argent. am. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.69-90.  Epub 07-Sep-2023. ISSN 1853-3175.

El articulo analiza un conjunto de documentos reunidos en la “Petición grande”, presentada por el cacique principal y capitán general de los pueblos de la Provincia de Pacajes (siglo XVII) Gabriel Fernández Guarache (1661). El abordaje se realiza en torno a su mirada sobre el opresivo trabajo en las minas de los mitayos y acerca los apremios económicos que sufren los capitanes generales teniendo en cuenta las dimensiones políticas. Damos cuenta de la mirada que se construye en torno a la política, a la relación de los caciques e indios con las autoridades y especialmente, a esa trama de imaginarios políticos que se establecen entre la petición de justicia ante los agravios y la sensación de orfandad con respecto el Rey. Intentamos mostrar cómo se van esgrimiendo y reforzando, de manera no lineal ni necesaria, discursos y acciones que reafirman miradas sobre la libertad, los derechos y la autonomía.

Palabras clave : Gabriel Fernández Guarache; mita; capitán general; ausencia; justicia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español