SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Principales aportes de la perspectiva de género para el estudio social y reflexivo de la ciencia, la tecnología y la innovaciónIdear la forma: Capacitación creativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ARAGON HOLGUIN, Gustavo Adolfo. Consideración de la escritura narrativa como indagación de sí mismo. Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens. [online]. 2013, n.43, pp.101-112. ISSN 1853-3523.

En este artículo se explora, desde el ángulo de la imaginación creativa, un tipo particular de ficción literaria: la auto-narración. Se propone que es un caso de lo que Paula Carlino denomina la escritura como emergencia de conocimiento, es decir, epistemológica (por oposición a la escritura como mnemotecnia o reproducción/ constatación de lo dado). Se exploran diversos casos de autores que escenifican fenómenos de comprensión que ocurren a los narradores auto-diegéticos, es decir, narradores que refieren su propia historia. Se examinan los casos del narrador Odiseo en Odisea de Homero, Marcel en, En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, el narrador de Gran Sertón:Veredas de Joao Guimaraes Rosa y el proyecto e intencionalidad enunciativa que subyace la novela de Manuel Zapata Olivella Changó, el Gran Putas. A partir de cada caso examinado, se postulan algunas de las funciones que la autonarración puede tener. Finalmente, se plantea que esta opción de conocer es susceptible de incorporarse a las labores investigativas propias del hacer universitario.

Palabras clave : Creatividad; Didáctica; Escritura; Literatura; Narración.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons