SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50El rol del productor en el teatro independiente: La producción es ejecutiva y algo más...Gestión cultural 3.0 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

PERINELLI, Roberto. Teatro: de Independiente a Alternativo: Una síntesis del camino del Teatro Independiente argentino hacia la condición de alternativo y otras cuestiones inevitables. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2014, n.50, pp.81-90. ISSN 1853-3523.

Aquí presento una síntesis del camino del Teatro Independiente Argentino hacia la condición de alternativo y otras cuestiones inevitables. El tema de esta breve nota será el registro del camino del Teatro Independiente Argentino, aquel creado por el infatigable Leonidas Barletta en 1930, cuando fundó el Teatro del Pueblo, hasta la presente y para mí luminosa realidad de 2011. Durante el trayecto el movimiento fue mutando hasta adquirir una denominación que, hoy, considero más pertinente, la de teatro alternativo1. En esa travesía de ochenta años el movimiento fue creciendo y sorteando dificultades. Algunas generaron situaciones casi jocosas -los enfrentamientos con la prensa escrita, que desconocía a los independientes con un manifiesto desdén-, pero mucho más serios fueron los conflictos del movimiento con las administraciones gubernamentales que usaron del atributo de la censura, instrumento predilecto e imprescindible de los gobiernos de facto que padecimos en el siglo XX.

Palabras clave : Arte; Escena comercializada; Grupo estable; Prensa escrita; Teatristas; Teatro; Teatro abierto; Teatro alternativo; Teatro del pueblo; Teatro independiente; Teatro musical; Teatro oficial; Tribus teatrales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons