SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Políticas de Estado para la innovación social a través del diseñoEl Diseño para las Personas. Relevancia y Aporte del Diseño Social para el Mejoramiento de la Habitabilidad de la Sede Social de la Villa Marta Brunet índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

LAGARES IZIDIO, Luiz  y  NOVAES, Luiza. A inovação social potencializada por conceitos semióticos da Tríade do Design no processo criativo artesanal. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.83, pp.25-38. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi83.3728.

Es necesario pensar el diseño de forma transversal e híbrida en el contexto de producción creativa de proyectos sociales. En este lugar de creación, el lenguaje del diseño se vuelve mediador de las relaciones sociales, estando ligado a los procesos de transformaciones, y siendo construido a partir de la dialéctica entre lo social y lo individual. En proyectos sociales con producción artesanal, talleres de procesos creativos funcionan como un método de sensibilización estética y visual de los participantes, siempre aliando clases teóricas a actividades prácticas. Estos talleres de creación, mediados por diseñadores, permiten la ampliación del repertorio estético y cultural de los participantes de ese tipo de proyecto social. Por eso, se considera de suma importancia, para que los artesanos puedan crear productos sólidos y apropiados, la utilización de un proceso de resignificación contextual del territorio donde los productos son desarrollados, en base a conceptos semióticos. La metodología utilizada en la investigación incluyó un análisis, a partir de un estudio de caso con base en talleres de procesos creativos del proyecto Artesanato Solidario del Aglomerado de la Sierra - ASAS. El estudio buscó identificar relaciones entre el uso de conceptos de semiótica y la evolución creativa de las artesanas del proyecto citado y, consecuentemente, indicaciones que fortalecieran o no la idea del diseño como vector de transformación social.

Palabras clave : Diseño social; Semiótica; Innovación social; Proceso creativo; Producción artesanal..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )