SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Praias Accessíveis e Surf Adaptado no Brasil: inovação social baseado no Design UniversalVer com as mãos e dar à luz um mundo: a Tecnologia 3D e suas possibilidades cognitivas para pessoas cegas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

SALARINI DA ROSA, Marília Ceccon. O idoso, sua casa e suas coisas: contribuições para criação de um entorno mais acolhedor para os maiores de 60 anos. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.83, pp.147-161. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi83.3736.

En Brasil, vivimos el fenómeno inédito del envejecimiento poblacional y de la longevidad. En menos de una década el número de ancianos superará al de los jóvenes. Con esta nueva realidad surgen también nuevos comportamientos, deseos y demandas. El presente artículo analiza la relación de afecto del anciano con su casa y sus cosas, y propone subsidios para la construcción de un entorno más adecuado para aquellos que están envejeciendo. Este texto se divide en cinco secciones: (1) El panorama demográfico y las perspectivas y tendencias de la organización de la vida de las personas mayores en Brasil; (2) hipótesis traídas de áreas distintas sobre la relación de los ancianos con sus casas, (3) reflexiones sobre la casa y los artefactos como soporte de memoria e identidad; (4) la relación de personas mayores con sus casas y cosas de acuerdo con resultados obte-nidos en investigación cualitativa. Al final, se espera proveer una alerta a los profesionales involucrados con la creación de ambientes, productos y servicios, que tengan en cuenta los deseos, aspiraciones y sentimientos de los ancianos, especialmente en lo que se refiere a sus preferencias sobre vivienda. De esta forma, el artículo se suma a otros estudios que proporcionan subsidios para aquellos que quieran desarrollar productos, servicios y am-bientes que atiendan las demandas emocionales de esa población, proporcionándoles más calidad de vida.

Palabras clave : envejecimiento; Diseño Social; Arquitectura..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )