SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83O idoso, sua casa e suas coisas: contribuições para criação de um entorno mais acolhedor para os maiores de 60 anosPossibilidades da Tecnologia Touchscreen para desenvolvimento motor e inclusão digital de pessoas com Paralisia Cerebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

SOBRAL, João E. C.; EVERLING, Marli T.  y  CAVALCANTI, Anna L. M. S.. Ver com as mãos e dar à luz um mundo: a Tecnologia 3D e suas possibilidades cognitivas para pessoas cegas. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.83, pp.162-175. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi83.3737.

El Laboratorio HOMERO 3D está vinculado al Programa de Postgrado en Diseño de la Universidad de la Región de Joinville (PPGDesign/Univille), y al grupo de Investigación IRIS, que investiga métodos de fabricación digital y de la producción de imágenes fotográficas adscritas al contexto del artefacto tridimensional en las dimensiones de la concepción, desarrollo y la enseñanza y aprendizaje del diseño. El Laboratorio busca fomentar investigaciones técnico-científicas con foco en la impresión 3D y en su potencial como recurso facilitador de la enseñanza de personas ciegas. Los estudios obtenidos hasta entonces, fortalecen la percepción de que la popularización, mejora y la reducción de costo de la impresora 3D amplía la potencialidad para el desarrollo de actividades comunicacionales y educativas dirigidas a personas ciegas en lo que se refiere a: percepción gráfico-formal y memoria; configuración de conceptos abstractos; la conversión de la impresión textual en las señales sonoras; y por último, la potenciación del aprendizaje de conceptos educativos, reduciendo el nivel de abstracción. A lo largo de este artículo se discute el sentido táctil, la percepción y la cognición, a fin de comprender el proceso de aprendizaje de personas ciegas, y de las posibles contribuciones de la impresión 3D en la educación gráfica y en la dinámica del ‘ver’ con las manos. Los resultados obtenidos apuntan a apoyar actividades de investigación, enseñanza y extensión, y la planificación de las acciones de los grupos de investigación asociados al PPGDesign Univille.

Palabras clave : Laboratorio Homero 3D; tecnología 3D; Proceso cognitivo; Percepción táctil; Ciegos..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )