SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Adolf Loos y la depuración del lenguaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

LOPEZ ULLOA, Fabián S.. George E. Street y el Gothic Revival. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.86, pp.15-30. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi86.3775.

George E. Street (1824-1881) es considerado uno de los máximos diseñadores del Gothic Revival durante el esplendor económico del Reino Unido en la época victoriana junto a G. G. Scott, W. Butterfield, o W. Burges y, representó a través de su prolífica obra, una época cargada de simbolismo en torno a un estilo canónico de marcado acento religioso que Pugin consideraba como un ideal de nación. Y por tanto, estuvo sujeto a opiniones que defendían por un lado el sentido purista en el manejo del estilo, relacionado solo con la influencia del gótico inglés, y por otro lado, el que además incluía la influencia continental relacionada con el resto de Europa. Un estilo que no solo tenía que ver con el estricto sentido de su aplicación a una obra nueva, sino también en cómo se lo aplicaba en las innumerables reformas, ampliaciones y restauraciones del cual fueron objeto infinidad de edificios góticos. En esa medida la presente investigación se adentra en los recursos estilísticos manejados por George E. Street y, cómo su obra se consagró no solo en el ámbito del diseño arquitectónico sino también en el diseño de muebles y accesorios.

Palabras clave : Gothic Revival; George E. Street; Restauración Gótica; Arquitectura Gótica; Morfología..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )