SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86El Deutscher Werkbund - Peter Behrens. Los Pasajes Del LenguajeEl casablanquismo, una respuesta a la crisis del funcionalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ISIDORO, Martín. Gerrit Rietveld y de Stijl: silla roja y azul, casa Schröder en Utrecht. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.86, pp.61-72. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi86.3778.

Estas obras fueron realizadas en el marco del neoplasticismo o De Stijl, el cual se desarrolla entre 1917 y 1931. Este movimiento hunde sus raíces estéticas en las críticas hechas al cubismo, considerado insuficientemente abstracto.

Pero, sus principios plásticos se forjan al contacto no sólo con las ideas neoplatónicas de Schoenmaekers sino también con los conceptos arquitectónicos de Wight y Belage. Y, aunque el nuevo camino estético haya sido abierto por la pintura, se tridimensionaliza se hace realidad tangible de modo privilegiado- en el diseño de muebles y arquitectónico de Rietveld.

Palabras clave : De Stijl; Neoplasticismo; Gerrit Rietveld; silla roja y azul; casa Schröder.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )