SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86El casablanquismo, una respuesta a la crisis del funcionalismoExplorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

MALO, Genoveva. Entre la forma de habitar y las formas para habitar. Vivienda campesina y arquitectura vernácula: nociones morfológicas. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.86, pp.83-101. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi86.3780.

Este texto propone el análisis de los referentes y condiciones que configuran la vivienda popular campesina en las provincias ecuatorianas de Azuay y Cañar, como expresión y forma de la arquitectura vernácula, a partir problematizar el sistema del habitar rural. Se describen y analizan configuraciones espaciales en el marco de un esquema conceptual que toma al contexto como nodo articulador de sentido y análisis, a partir de reflexiones de Jorge Pokropek (2020), quien plantea la relación entre prácticas sociales y las configuraciones espaciales portadoras de sentido e identidad para definir lógicas de coherencia como mecanismo de interpretación y producción de diseño interior, así como la noción de forma propuesta por Dora Giordano (2018) como producto cultural, y Joseph María Montaner quien plantea comprender a la forma como una estructura, más allá de la configuración geométrica. Las reflexiones y análisis sobre el tema que se expone se sustentan en datos obtenidos en una investigación realizada entre la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay en 2016 que toma datos y dibujos a mano (plumillas y fichas de observación) de la arquitectura vernácula entre 1977 y 1978 en las provincias de Azuay y Cañar.

Palabras clave : Forma del habitar; noción de forma; morfología de la vivienda; vivienda campesina; arquitectura vernácula.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )