SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Morfología de las figurillas de la cultura tolita y su aplicación al diseño textilEntornos escondidos del barrio Altivo Ambateño. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ESPIN, Paola Cristina Velasco. Plaza Urbina: tiempo, morfología y memoria. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.86, pp.151-164. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi86.3784.

Las personas y el entorno conforman una relación interactiva, significativa y participativa, en este sentido es posible que esta interacción tenga varias dimensiones morfológicas y narrativas diacrónicas siguiendo lo propuesto por Ganoe y Pokropek. Se pretende descifrar las transformaciones del espacio como creador de una realidad nueva y aumentada a través del análisis gráfico que permita visualizar la evolución espacial de uno de los referentes históricos del barrio ‘Altivo Ambateño’ de la ciudad de Ambato, conocido como la plaza ‘Urbina’. Agentes históricos marcan el nacimiento del barrio ‘Altivo Ambateño’ y configuran su morfología durante más de un siglo: el espacio nace en un terreno baldío rodeado por la línea del tren en 1906. Luego de algunos años se rodea de casas de teja y adobe de baja altura, en 1920 (La Hora, 2009); más tarde, se convierte en refugio de quienes huían de los escombros que caían de las edificaciones en 1949. Después, se transforma en mercado cubierto en1987 y en 2009 se configura como mercado soterrado y plaza cívica. Actualmente existen planes para rediseñarlo como mercado a nivel y plaza cívica elevada (La Hora, 2018). Así, estas diferentes transformaciones espaciales podrían relacionarse con la memoria de la ciudad y sugerir significados del lugar durante cada época.

Palabras clave : Plaza Urbina; memoria; forma; transformación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )